La chef del restaurante Magoga cocinará para los pacientes de la Arrixaca

El hospital se prepara para celebrar la XX Semana de Hábitos Saludables con la colaboración de Fecoam

Cocina del Hospital Virgen de la Arrixaca.

Cocina del Hospital Virgen de la Arrixaca. / L.O.

Ana García

Ana García

Los pacientes del Hospital Virgen de la Arrixaca de Murcia disfrutarán la próxima semana de un menú elaborado por María Gómez, la chef del restaurante Magoga de Cartagena, reconocido con una estrella Michelín y dos soles Repsol.

La actividad se enmarca en el programa elaborado con motivo de la celebración de la XX Semana de Hábitos Saludables del centro sanitario, en la que también está prevista la celebración de talleres de frutas saludables a cargo del servicio de cocina del hospital, la instalación de la tradicional pirámide de la alimentación en el hall de entrada, y el reparto de desayunos saludables y ecológicos en las aulas del área de Infantil.

Además, entre los actos programados desde la Consejería de Salud también se han previsto talleres y actividades en los centros de salud de San Andrés y La Ñora.

De la cocina del Hospital Virgen de la Arrixaca salen cada día más de 600 menús para los pacientes ingresados en planta, tanto en el pabellón General como en el Maternal y el Infantil. 

Colaboración de Fecoam

La Semana de Hábitos Saludables cuenta, como cada año, con la colaboración de la Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (Fecoam), que vuelve a incidir en los beneficios de una dieta sana y equilibrada en esta celebración, impulsada por la Salud.

Fecoam y sus cooperativas asociadas colaboran un año más con esta iniciativa, aportando productos hortofrutícolas de temporada para el desarrollo de las diferentes actividades. Como explican desde Fecoam, las cooperativas agrarias de la Región, junto con la federación, fomentan la alimentación y hábitos de vida saludable participando a lo largo del año con diferentes instituciones, asociaciones y eventos que tengan este fin.

La participación de este año incluye el reparto de tomates, pimientos, brócoli, apio, albaricoques, nectarinas o diferentes tipos de cítricos y hortalizas procedentes de las entidades Campos de Jumilla; Camposeven y su marca, Freshvana; Campotéjar del Segura; Expoáguilas; Gregal; Hortamira; Hoyamar; La Vega de Cieza; Limonar de Santomera; Sacoje; San Cayetano y su marca, Alpi; y Thader Cieza.

Como desde Fecoam, los productos de las cooperativas agroalimentarias de la Región de Murcia, además de sanos y saludables, "son de proximidad, con toda la calidad, directamente del campo, cultivados con buenas prácticas agrícolas, sostenibles, por familias arraigadas al territorio". Unas características "diferenciadoras" de unas frutas y verduras producidas bajo los principios y valores cooperativos, remarcan.

Tracking Pixel Contents