Política
La proposición de ley para eliminar las aportaciones a sindicatos y patronal no admitirá enmiendas
El PSOE regional denuncia que PP y Vox "impiden que el resto de formaciones políticas puedan hacer propuestas y que, en caso de aprobarse, se imponga el criterio de la ultraderecha"

Diputados de Vox y PP en la última Junta de Portavoces. / A. R.
La proposición de ley registrada por Vox para reformar la Ley de Participación Institucional para eliminar las aportaciones a las organizaciones sindicales y empresariales de los presupuestos será tramitada por el procedimiento de urgencia y con lectura única, es decir, que no admitirá enmiendas de los grupos parlamentarios antes de aprobarse.
Así lo denunció este miércoles la portavoz del Partido Socialista de la Región de Murcia, Isabel Gadea, que desveló que el Partido Popular votó el martes a favor de esta fórmula en la Junta de Portavoces. "De esta forma, el Partido Popular y Vox impiden que el resto de formaciones políticas puedan hacer propuestas y que, en caso de aprobarse, se imponga el criterio de la ultraderecha", explicó.
"Nos preguntamos si el PP también ha asumido el resto de exigencias de Vox, como la derogación de las partidas de igualdad o la eliminación de las políticas medioambientales"
La portavoz socialista recordó que la reforma de esta ley es una de las exigencias impuestas por Vox al PP para aprobar los presupuestos. "Todo apunta a que López Miras, una vez más, ha cumplido el mandato de la ultraderecha. Nos preguntamos si el Partido Popular también ha asumido el resto de exigencias de Vox, como la derogación de todas las partidas destinadas a igualdad o la eliminación de todas las políticas de protección del medio ambiente, entre otras", añadió.

Isabel Gadea, portavoz socialista. / L. O.
En este sentido, la portavoz del PSRM exigió a López Miras que explique a la ciudadanía "qué ha pactado con la ultraderecha" para aprobar los presupuestos y "qué derechos de los ciudadanos ha vendido para seguir en el poder".
"Nos tememos lo peor", reconoció Gadea, quien lamentó que López Miras haya "renunciado a cualquier tipo de diálogo con el Partido Socialista, a pesar del ofrecimiento de acuerdo de Francisco Lucas", su secretario general en la Región.
PP: "Lecciones, las justas"
El Partido Popular no tardó en responder, advirtiendo al PSRM que "lecciones sobre presupuestos, las justas", al recordar que Pedro Sánchez gobierna con unos presupuestos caducados de la legislatura anterior y "negociados con un prófugo de la justicia y avalados por Bildu".

Miriam Guardiola es portavoz del PPRM. / PP
La portavoz del PRRM, Miriam Guardiola, señaló que, además, "los socialistas no tienen legitimidad para dar lecciones después de haberse quitado la careta votando en contra de los intereses de la Región, empezando por el Trasvase".
Según ella, el PP trabaja por "unos presupuestos buenos, útiles y necesarios para la Región de Murcia, con partidas dirigidas a reforzar la sanidad, la educación y las políticas sociales".
- Aviso por tormentas y granizo mañana en la Región de Murcia
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Fallece una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Alquerías
- Miles de personas disfrutan del Festival Aéreo de San Javier que celebra los 40 años de la Patrulla Águila
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- En directo: Jimbee-ElPozo, tercer partido de semifinales
- Cerdán medió para echar a Pedro Saura del Ministerio de Transportes por poner trabas a sus maniobras
- Felipe VI se pone en San Javier a los mandos del avión Pilatus, con el que se formará Leonor