II Foro Municipalismo

Ginés Campillo, alcalde de Mazarrón: "Mazarrón se siente abandonado por las administraciones"

«La Comunidad Autónoma tiene una deuda histórica con nuestro municipio en cuanto a inversión: San Javier, por ejemplo, recibe 600 euros por habitante y nosotros apenas 35 euros»

Ginés Campillo, alcalde de Mazarrón, durante su participación en el Foro

Ginés Campillo, alcalde de Mazarrón, durante su participación en el Foro / Israel Sánchez

«Mazarrón se siente abandonado por las administraciones regional y nacional». Ese eco de frustración resonó ayer con fuerza en el II Foro Municipalismo organizado por La Opinión de Murcia e impulsado por Prensa Ibérica, cuando Ginés Campillo, alcalde de Mazarrón, tomó la palabra.

En esta línea, el regidor exigió algo más que inversiones puntuales: pide «igualdad de trato respecto al resto de municipio de la Región de Murcia». La ausencia de fondos suficientes, denuncia el regidor, se ha convertido en un impedimento para que el municipio pueda seguir creciendo.

Para el alcalde, la Comunidad Autónoma tiene una deuda histórica con Mazarrón en cuanto a inversión: «San Javier, por ejemplo, recibe 600 euros por habitante y Mazarrón apenas 35 euros», denunció. Una diferencia de calado que, a su juicio, no solo distorsiona la capacidad de inversión municipal, sino que lastra la prestación de servicios básicos: «Destinamos 1,3 millones a Servicios Sociales y otro millón a Educación, competencias que no nos corresponden, para que nuestros vecinos sean iguales al resto de vecinos de la Región».

Pese al corsé presupuestario, Mazarrón ha logrado en cuatro años canalizar 20 millones de euros en obras de remodelación urbana, y prepara ahora otros 14 millones para renovar calles y garantizar el abastecimiento de agua a ciertas zonas del municipio, según destacó el primer edil. Ello pese que «la regla de gasto del Gobierno nacional nos impide disponer del remanente para invertirlo en el municipio».

Municipalismo 2025 | Ginés Campillo, alcalde de Mazarrón

Enrique Soler

Más allá del sol y la playa

Para el alcalde, el litoral de Mazarrón ya no basta. El pueblo quiere convertirse en un destino polifacético, capaz de atraer turistas durante nueve meses al año, no solo en julio y agosto. En ese sentido, una de las piezas clave son los barcos fenicios: «Es un atractivo único en el mundo, imprescindible para Mazarrón y que consideramos nuestro, por ello deben estar aquí.». A ellos se suman la restauración de edificios históricos y eventos como ‘Mares de Papel’, un «festival de festivales» que el año pasado congregó 35.000 asistentes en dos meses. La oferta deportiva (entre la que destaca la acuática) y gastronómica, también forman parte de lo que tiene por ofrecer Mazarrón.

 Campillo también aprovechó su discurso para reclamar una política regional de turismo más inclusiva. «La política turística de la Región de Murcia se ha centrado en el Mar Menor. Mazarrón, sin problemas de calidad del agua, sufre por asociación. Necesitamos promoción conjunta».

En el ámbito urbanístico, el Ayuntamiento ha aprobado cinco planes parciales para levantar 6.000 viviendas nuevas y sumar 1.800 plazas hoteleras

La intención del Ayuntamiento de Mazarrón es el de ofrecer una «experiencia completa al turista que llega al municipio». En cuanto al perfil de turista, en la localidad costera destaca el turismo de segunda residencia, según afirmó Campillo. «Muchas de ellas personas con viviendas de los años 60, 70 y 80 que, actualmente, se han ido adjudicando por herencia», añadió. 

Pero Mazarrón quiere ampliar fronteras más allá del territorio nacional: «Todos aspiramos al turismo procedente del norte de Europa», subrayó el regidor. 

El Ayuntamiento ha aprobado cinco planes parciales para levantar 6.000 viviendas nuevas

Ginés Campillo

— Alcalde de Mazarrón

En este sentido, el alcalde recordó que actualmente Mazarrón ya cuenta con una buena parte de residentes extranjeros. «Contamos con dos grandes urbanizaciones, una de unas 3.500 personas y otras de unas 1.500. Históricamente han estado pobladas por ingleses, pero cada vez hay menos y los está sustituyendo el residente belga».

Esta parte de población, aparte de generar vida en el municipio todo el año, representa «aproximadamente el 20% del censo municipal». Sin embargo, Mazarrón quiere seguir creciendo y diversificando su oferta turística: «El deporte náutico y el turismo cultural da una perspectiva distinta en los municipios costeros. Y con ello aspiramos a crecer. El cliente de julio y agosto lo tenemos desde hace mucho tiempo, ahora tenemos que aspirar a tener una temporada de nueve meses. Pero tiene que ser una oferta conjunta con el resto de la Región de Murcia, sin preferencias . Nos iría mucho mejor», sentenció Campillo.

Tracking Pixel Contents