Política
Valcárcel, PAS y Garre pasarán por la Comisión de Investigación del Aeropuerto
PSOE y Vox acuerdan ampliar su duración seis meses más así como la lista de comparecientes, que alcanzará a los exconsejeros del PP Juan Bernal, José Ballesta, Francisco Bernabé y José Ramón Díez de Revenga

Los expresidentes Ramón Luis Valcárcel, Pedro Antonio Sánchez y Alberto Garre. / L. O.
La Comisión Especial de Investigación sobre la liquidación fallida del aeropuerto de la Región de Murcia aprobó este miércoles la inclusión de nuevos comparecientes presentadas por los grupos Socialista y de Vox, mientras que la de Podemos fue rechazada.
La lista del PSOE incluye a diez personas, entre ellas exconsejeros como Juan Bernal, José Ballesta, Francisco Bernabé y José Ramón Díez de Revenga, todos del PP, y de José Manuel Pancorbo, de Vox; así como a los expresidentes de la Comunidad Alberto Garre, Pedro Antonio Sánchez, Ramón Luis Valcárcel. También tendrá que testificar el consejero actual de Fomento e Infraestructuras, Jorge García Montoro.
El actual presidente Fernando López Miras fue excluido de la lista, ya que el PSOE anunció su intención de reservar su comparecencia para el Pleno
Vox solicitó que comparezcan el actual administrador concursal de Aeromur, el letrado que gestiona el concurso de acreedores en la Comunidad y el expresidente del Consejo de Administración de la concesionaria.
El PP, por su parte, no presentó una lista y solicitó más tiempo para elaborarla, lo que fue aceptado por la Presidencia de la comisión para su incorporación en la próxima sesión. Su diputado Víctor Martínez-Carrasco remarcó que "PSOE, Podemos y Vox vuelven a unirse para montar un circo".

Víctor Egío, diputado de Podemos en la Asamblea Regional. / Podemos
Podemos proponía un cupo proporcional de comparecientes por cada grupo. Así se hizo, por ejemplo, en la comisión de investigación de las presuntas derivaciones irregulares del Servicio Murciano de Salud. Destacó que esto les hubiera permitido llamar también a López Miras, pero la propuesta de cupos fue rechazada por PP, Vox y PSOE. El diputado Víctor Egío lamentó que se hubiera "escapado López Miras", considerando "un escándalo" la "cobardía del PSOE", que votó a favor de la propuesta de Podemos "a sabiendas de que no saldría adelante por la oposición de PP y Vox, con el único objetivo de tapar sus vergüenzas y ocultar el pacto con la ultraderecha para proteger y dejar fuera de la comisión a López Miras".
El diputado socialista Alfonso Martínez Baños insistió en que su intención es que el actual presidente regional comparezca "en el Pleno y no en la comisión".
Cambio de formato: pregunta-respuesta
La comisión aprobó también solicitar al Pleno de la Asamblea Regional una ampliación del plazo de sus trabajos por otros seis meses, en caso de que se confirme que el mandato original fue de seis meses.

Los diputados populares Jesús Cano y Víctor Martínez-Carrasco. / PP
Asimismo, acordó modificar el formato de las comparecencias para que se desarrollen bajo un esquema de intervención inicial del compareciente, seguido de turnos de preguntas-respuestas de cada grupo parlamentario.
La decisión sobre el cambio de formato, propuesta por el Grupo Parlamentario Vox, fue respaldada por PSOE, Podemos y Vox, mientras que el Grupo Popular votó en contra, al considerar que se "cambian las reglas del juego a mitad de partido". Según su diputado, Víctor Martínez-Carrasco, hasta ahora los comparecientes han respondido "a todos los grupos con flexibilidad y generosidad por parte de la Mesa".
"Un compareciente no puede recordar cuestiones planteadas en intervenciones de 55 minutos"
Por el contrario, PSOE, Podemos y Vox defendieron que el nuevo formato permitirá una mayor agilidad y claridad. "Es más útil para conocer la verdad", afirmó el socialista Alfonso Martínez. Ignacio Arcas, de Vox, por su parte, señaló que "muchas preguntas no se están respondiendo" y que "un compareciente no puede recordar cuestiones planteadas en intervenciones de 55 minutos". El diputado de Podemos Víctor Egío añadió que el nuevo formato es el habitual en comisiones de investigación del Congreso y del Senado.
Por último, todos los grupos parlamentarios coincidieron en reclamar de nuevo la documentación solicitada el pasado 2 de abril, que aún no ha sido entregada a la comisión. "Trasladaremos a los servicios de la Cámara el interés unánime de la comisión por disponer de esa información a la mayor brevedad", ha indicado el presidente de la comisión, el diputado de Vox Rubén Martínez antes de cerrar la sesión.
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Investigan a un comisario jubilado por dar una brutal paliza a un barrendero en Murcia: 'Si no lo apartan, me mata
- En directo: ElPozo Murcia-Jimbee Cartagena
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- Golpe a la droga en Murcia con al menos cinco detenidos y 25 kilos de cocaína incautados
- El Ayuntamiento de San Javier alerta a los vecinos de la gravedad de la plaga del picudo rojo