Salud
El SMS tiene entre 70 y 100 plazas de médico de familia sin cubrir
El consejero de Salud insiste en que el déficit de profesionales hace muy complicado cumplir los objetivos de la Estrategia de Atención Primaria

Un médico pasando consulta. / L.O.
La medicina de familia es una de las especialidades sanitarias más castigadas por la falta de profesionales, lo que ha llevado a que en estos momentos en el Servicio Murciano de Salud (SMS) haya entre 70 y 100 plazas de médico de familia sin cubrir.
Así lo reconoce el consejero de Salud, Juan José Pedreño, al ser preguntado por la situación de Atención Primaria (AP) en la Región de Murcia justo el día en el que se conmemora el Día Mundial del Médico de Familia, este 19 de mayo.
Pedreño explica que en la Estrategia de Atención Primaria de la Región de Murcia, presentada en el año 2023, se planteaba la necesidad de reducir el ratio de tarjetas sanitarias por médico de familia a una media de 1.250, cuando en la actualidad está cifra oscila entre las 1.400 y 1.500.
Para ello se crearon 111 nuevas plazas de Medicina Familiar y Comunitaria en el SMS, pero a día de hoy estas plazas no están cubiertas en su totalidad debido al déficit de profesionales que existe tanto en la Región de Murcia como en toda España.
Según los cálculos de Salud, de esas 111 nuevas plazas se han cubierto el 55%, por lo que aún quedan más de medio centenar en las que no hay profesionales asignados. A ellas se suman las plazas sin cubrir por vacantes o jubilaciones, lo que lleva a que actualmente haya cerca de un centenar de puestos de médico de familia vacíos en la Región de Murcia.
El propio presidente de la Sociedad Murciana de Medicina Familir y Comunitaria (Smumfyc), Jesús Abenza, alertaba hace solo unos días del “enorme movimiento de médicos de familia que se va a producir en los próximos meses, cuando alrededor de 400.000 ciudadanos verán cambiar a su doctora debido también a los concursos de traslados y a la toma de posesión de la OPE”.
Abenza sostiene que pese a todos los problemas que tiene la Atención Primaria por la falta de recursos humanos y materiales, “hay que ponerla en valor como una de las salidas profesionales más completas para cualquier médico”. En este sentido, indica que este año la Región oferta 100 plazas MIR en Atención Primaria, puestos que están siendo adjudicados estos días por el Ministerio de Sanidad, y confía en que se cubran todas como ocurrió el año pasado, cuando sólo quedó una vacante en el Altiplano.
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Investigan a un comisario jubilado por dar una brutal paliza a un barrendero en Murcia: 'Si no lo apartan, me mata
- En directo: ElPozo Murcia-Jimbee Cartagena
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- Golpe a la droga en Murcia con al menos cinco detenidos y 25 kilos de cocaína incautados
- El Ayuntamiento de San Javier alerta a los vecinos de la gravedad de la plaga del picudo rojo