El SMS convoca doce llamamientos de urgencia por la falta de médicos
Medicina de Familia, Pediatría y Radiología son las especialidades que más se han solicitado en lo que va de año

La especialidad de Urgencias está entre las más demandadas al ser deficitaria. / L.O.
Desde que arrancó el año 2025, el Servicio Murciano de Salud (SMS) ha convocado hasta 12 procedimientos de urgencia para encontrar médicos especialistas con los que cubrir plazas vacantes. El pasado año se llegó a los 25 llamamientos.
Este es un recurso utilizado por la Administración sanitaria cuando las bolsas de trabajo quedan a cero y no hay profesionales a los que llamar, una medida que en los últimos años se ha convertido en una práctica habitual ante el déficit de especialistas que existe a nivel nacional.
El primer llamamiento de urgencia que realizó el SMS este año se produjo precisamente el primer día laborable del nuevo ejercicio, el 2 de enero, cuando publicó un procedimiento de urgencia para contratar pediatras. Entre ese y el último, que se ha publicado precisamente este 13 de mayo, y con el que se buscan facultativos especialistas en la opción Medicina de Familia, se han anunciado otra decena de peticiones de facultativos.
Entre ellas se encuentran algunas de las especialidades que presentan un mayor déficit de profesionales, como son Medicina de Familia, Pediatría, Radiología, Urgencias hospitalarias, Neurología; Hematología y Ginecología, entre otras.
El plazo de presentación de solicitudes de la última convocatoria para Medicina de Familia va del 15 de mayo al 12 de junio. En ella se indica que «al no haber aspirantes disponibles en bolsa y quedando nombramientos sin cubrir, el SMS solicita la apertura de un procedimiento de urgencia para la selección de personal temporal que pase a prestar servicios y cubrir las necesidades asistenciales en el Servicio Murciano de Salud».
Además de los llamamientos urgentes, la Consejería de Salud echa mano de otros recursos como es la calificación de puestos como de ‘difícil cobertura’, dotándolos de unas condiciones especiales con el objetivo de hacerlos atractivos a los especialistas y así lograr cubrirlos. Esta opción que se usaba de forma puntual en áreas y especialidades muy concretas, también se ha convertido en habitual, con una prórroga y ampliación el pasado mes de abril de los puestos de difícil cobertura de las áreas de salud del Altiplano, Noroeste y Vega Alta.
Salud explica que éste «es un procedimiento habitual que se lleva a cabo para cubrir plazas ante la falta de especialistas, un problema que existe en todo el país, con nuestro mayor interés en que los ciudadanos de la Región reciban la mejor atención sanitaria posible». Además, desde Ronda de Levante insisten en que el Gobierno regional ha solicitado en numerosas ocasiones al Ministerio de Sanidad la necesidad de crear un plan de medidas urgentes a nivel estatal para solucionar el déficit de médicos en España.
No puntúa tiempo trabajado ni formación
El delegado del Sindicato Médico CESM Jesús López reconoce que estos llamamientos de urgencia ayudan a solventar situaciones puntuales en las que las bolsas se quedan vacías, aunque cree que deberían modificarse los criterios, ya que en estas situaciones no cuenta para la baremación el tiempo trabajado, la formación, ni otros méritos o cursos del aspirante.
En estos casos, sólo se valora la nota del examen MIR (80%) y de la residencia (20%), «desincentivando a los residentes para que se esfuercen en su residencia y así lograr sus primeros contratos».
López también apunta que el Servicio Murciano de Salud suele sacar un gran procedimiento de urgencia una vez al año, coincidiendo con la finalización de la residencia de los MIR, ya que esta es una forma de que entren a trabajar cuando aún no se encuentran en bolsa.
- Esta es la playa de Murcia elegida la 'segunda mejor del mundo' por un prestigioso medio británico
- Piden retirar el nombre al Callejón del Piscis de Murcia
- Hallan muerto a un hombre sobre un banco de un jardín en Murcia
- El pueblo más barato de España para alquilar una casa en la playa está en Murcia
- Un goteo de vómitos obliga a cerrar varias piscinas municipales en Murcia
- Más de 300 plazas de la oposición de Secundaria quedarán sin adjudicar
- Condenado un policía que entraba armado a un burdel de Murcia y tenía sexo sin pagar
- Un juvenil del Lorca Deportiva se ahoga en una playa de Terreros