Agua

Lucas Jiménez, ante el anuncio de las nuevas desaladoras: "No queremos más cuentos chinos sin dinero"

El presidente del Sindicato Central de Regantes asegura que lo que hay que hacer es «remar para parar la locura» de los recortes del Trasvase, tras el anuncio de Francisco Lucas de la licitación de dos nuevas desaladoras

Lucas Jiménez, Juan Marín y Fulgencio Gil, en una protesta por los recortes al Trasvase este jueves

Lucas Jiménez, Juan Marín y Fulgencio Gil, en una protesta por los recortes al Trasvase este jueves / Daniel Navarro

El anuncio de la licitación de dos nuevas desaladoras en Águilas y Torrevieja que hizo este jueves el secretario general del PSOE en la Región de Murcia, Francisco Lucas, ha sido recibido con algo más que escepticismo por parte de los regantes del Tajo-Segura, que advierten que este tipo de anuncios sin financiación sólo son «papel mojado» y no deben desviar la atención sobre la gran amenaza que se cierne sobre el sector agrícola y ganadero de la Región: los recortes (de más del 50% para el regadío del Levante español) que llegarán progresivamente con las nuevas reglas de explotación de 2025, 2026 y 2027. 

Para el presidente del Sindicato Central de Regantes (Scrats) , Lucas Jiménez, esta información ha surgido ahora con el único objetivo de que funcione como un «contrapeso» al ‘hachazo’ al trasvase que está urdiendo el Ministerio para la Transición Ecológica. 

Lucas Jiménez destaca que el presidente de la Confederación Hidrográfica del Segura,Mario Urrea, ya ha advertido en varias ocasiones que otras obras prometidas desde hace cuatro años y más asequibles como la ampliación de la desaladora de Valdelentisco o la impulsión, la conexión directa de la de Torrevieja, no llegarán antes de 2028, porque «no hay dinero». Por eso, considera que los «anteproyectos mastodónticos» anunciados ayer por el secretario general del PSRM, Francisco Lucas, son sólo«aire, papel mojado».

«No queremos más cuentos chinos sin dinero, lo que tenemos que hacer ahora todos los murcianos, alicantinos y almerienses es centrarnos en remar para parar la locura del recorte alTrasvase, lo demás es polvo y humo», sentencia el presidente del Scrats.

Lucas anuncia dos desaladoras mientras le tachan de «traidor»

El Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) sacará a licitación el anteproyecto de dos nuevas desaladoras en Águilas y en Torrevieja a finales de 2026 o principios de 2027, lo que supondrá un aumento de 150 hectómetros cúbicos en la producción de agua desalada solamente para regadío. El encargado de hacer el anuncio este jueves fue el secretario general del PSOE regional, Francisco Lucas, en una rueda de prensa celebrada en la sede murciana de la formación.

El secretario general del PSOE en la Región, Francisco Lucas

El secretario general del PSOE en la Región, Francisco Lucas / PSRM

El líder del partido adelantó que la de Águilas tendrá una capacidad de producción de 50 hectómetros cúbicos, y la de Torrevieja, de 100 hectómetros cúbicos. «De esta forma, incrementamos la seguridad hídrica de todos los usuarios del trasvase», subrayó.

Lucas presentó estos avances como fruto de las reuniones que mantuvo la semana pasada con el Miteco. «Desde que fui elegido secretario general, mi máximo empeño ha sido ser útil y ofrecer soluciones para garantizar el agua que necesita la Región», aseguró el también diputado nacional, para quien «el futuro de la Región pasa por abandonar la confrontación y garantizar agua para siempre».

Para él, la desalación es «un complemento» y aseguró que el anuncio de la construcción de desaladoras no quiere decir que vayan a renunciar al acueducto.

Para el Gobierno regional, sin embargo, el anuncio de Francisco Lucas solo demuestra que «no se ha enterado de nada», puesto que «el agua desalada no puede sustituir al agua del Trasvase».

"No puede sustituir al Trasvase"

Marcos Ortuño, este jueves en el Palacio de San Esteban.

Marcos Ortuño, este jueves en el Palacio de San Esteban. / J. F. C.

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo, Marcos Ortuño, recordó que la desaladora de Torrevieja tardó 13 años en funcionar al 50% desde que se proyectó por parte del Ministerio que entonces dirigía Cristina Narbona.

El Partido Popular también contestó en el mismo sentido. El vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del PPRM, Joaquín Segado, consideró «una cortina de humo» los proyectos que ha vendido el secretario general del PSOE, Francisco Lucas, para la desalación de agua, ya que se trata de infraestructuras que «nunca llegarían a estar funcionando antes de 2030».

Por eso, Segado se preguntó «con qué agua regarán nuestros agricultores» mientras tanto. «¿Cuando ya no exista la agricultura en la Región, para qué vamos a necesitar las nuevas desaladoras?», insistió.

A través de un comunicado, desde el PP indicaron que, de esta forma, «los socialistas vuelven a condenar a los agricultores de la Región a tener que usar agua desalada, sin darles ninguna otra alternativa». Al igual que Lucas, Segado dijo que la desalación debe ser «un complemento, como también lo es la depuración y regeneración que se hace por parte del Gobierno regional y de los ayuntamientos», que cada año ponen a disposición de las comunidades de regantes cerca de 120 hectómetros. 

«El Gobierno de Sánchez promete más desoladoras, pero la realidad es que faltan infraestructuras para llevar el agua allí donde realmente lo necesitan los agricultores, que tendrán que comprar el agua precios desorbitados», apostilló.

El viceportavoz cree que el secretario general de los socialistas murcianos «ha ejercido de portavoz del Ministerio para la Transición Ecológica», puesto que «nos ha confirmado que da por hecho el cierre del Trasvase y que ni se plantea ya la posibilidad de mantenerlo».

Recuelos del Congreso

El anuncio de Francisco Lucas se produce en pleno debate del agua en las comunidades murciana y castellanomanchega, después de que esta semana decayera en el Congreso de los Diputados la toma en consideración de la Proposición de Ley relativa al mantenimiento del Tajo-Segura, que contó con el voto en contra del Partido Socialista. Allí, Lucas aseguró que «el PSOE no va a cerrar el Trasvase», añadiendo que el cambio climático es una realidad cuyas consecuencias ya está sufriendo la sociedad. «Negarlo, como hacen el PP y la ultraderecha, no hará que este problema desaparezca. Tenemos que anticiparnos a un futuro con más sequías y poner en marcha soluciones», dijo este jueves.

«Es importante que toda la ciudadanía tenga claro lo que se votaba el martes: no se votaba ningún blindaje al trasvase ni ningún tipo de recorte del 50%, eso es totalmente una falsedad», apostilló.

Lucas aseguró que el PSOE tiene una «hoja de ruta clara para garantizar agua para siempre en la Región, que consiste en complementar el trasvase con la desalación, la depuración de agua y la modernización de los regadíos».

«Hay dos formas de afrontar el problema del agua: con paripés y confrontación, como hace López Miras, o con rigor y soluciones, como hacemos desde el Partido Socialista», concluyó.

En el Palacio de San Esteban creen que Francisco Lucas «ha traicionado a la Región de Murcia posicionándose al lado de los intereses de Pedro Sánchez». «Ha perdido toda la credibilidad, si es que algún día la tuvo», sentenció el portavoz del Ejecutivo murciano, Marcos Ortuño.

El también consejero de Presidencia explicó que el presidente López Miras «propuso lo que es de sentido común, mantener el consenso de 2013 en torno al Trasvase y acordar un pacto nacional del agua basado en criterios técnicos y científicos». Sin embargo, afirmó que «el Gobierno de Pedro Sánchez no quiere en este tema ni sentido común ni criterios técnicos», sino que solo busca perpetrar un «hachazo al Trasvase». Pese a la derrota en el Congreso, desde el Gobierno regional advierten que van a «dar la batalla donde haga falta».

Tracking Pixel Contents