Educación suspende la concesión de matrículas de honor en ESO y Bachillerato
Sterm considera que la decisión de la Consejería incumple la suspensión judicial de únicamente no contabilizar la nota de Religión

Paralizan las matrículas de honor en lo que queda de curso. / L.O.
La Consejería de Educación y Formación Profesional ha enviado una circular a los centros educativos de ESO y Bachillerato dando la orden de suspender la concesión de matrículas de honor a los alumnos durante el actual curso 2024-2025.
Esta decisión se produce después de que el TSJ de la Región de Murcia suspendiera cautelarmente el pasado mes de noviembre parte de la Orden de Evaluación de la Consejería, en la que se indicaba que la asignatura de Religión puntuaba a la hora de calcular la matrícula de honor. La medida de Educación fue denunciada por el sindicato Sterm Intersindical al considerar que se estaba teniendo en cuenta la nota de Religión de forma irregular, ya que debía quedar fuera de la media de las matrículas de honor.
Mediante un auto, la Sección Segunda de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Región de Murcia acordó suspender cautelarmente los artículos 26.2 y 52.2 de la Orden de 4 de julio de 2024, en los que se hacía referencia a la distinción de matrícula de honor en Educación Secundaria Obligatoria y en Bachillerato, respectivamente.
La Administración presentó alegaciones a la decisión judicial, aunque con fecha 6 de mayo el juez se ha vuelto a pronunciar y le ha contestado a la Consejería murciana que la suspensión cautelar de estos artículos se mantiene y que únicamente tienen que no contabilizar la nota de Religión para el cálculo de las matrículas de honor en esta etapa educativa.
Ante esta respuesta, Educación ha hecho tabla rasa y suspende las matrículas en ESO y Bachillerato.
En la circular enviada a los centros y a la que ha tenido acceso La Opinión, la directora general de Recursos Humanos, Planificación Educativa e Innovación, María del Carmen Balsas, expone que "estando vigente la suspensión (del juez) y para evitar perjuicios al alumnado, se pospone el otorgamiento de las distinciones de matrícula de honor en las etapas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato correspondientes al curso 2024-2025 hasta la finalización del correspondiente proceso judicial o el levantamiento de la suspensión".
Además, indica que una vez finalizado el procedimiento se otorgará la matrícula de honor en ambas etapas con efectos retroactivos, conservando los alumnos los derechos inherentes a su otorgamiento. "De esta manera los alumnos podrán seguir disfrutando del derecho a la gratuidad de los derechos de matrícula por servicios académicos en la primera matrícula que realicen en la universidad en estudios de grado y para una sola titulación", detalla.
Ante esta situación, Sterm Intersindical manifiesta su disconformidad con la actuación de la Consejería, contraria a lo expresado por el juez en el auto, en el que explicita que mientras dure la suspensión cautelar de la Orden se pueden seguir concediendo matrículas de honor sin tener en cuenta la nota de Religión.
Los responsables del sindicato también recuerdan que el juez dijo explícitamente que "esta sala no alcanza a comprender cómo hay que expresarse para que pueda hacerse entender. O sea, basta con no calificar la asignatura de Religión a efectos de obtención de matrícula de honor a aquellos alumnos que la han cursado, para eliminar el problema, como se venía haciendo en algunos centros antes de la publicación de la Nueva Orden".
La decisión de la Consejería, dicen, "deja desamparados a cientos de alumnos y sus familias, debido a que las matrículas de honor permiten estudiar el primer curso universitario de forma gratuita".
Educación: "No queremos tener que revocar una matrícula en función de la decisión de la Sala"
La Consejería ha decidido esperar a la sentencia del TSJ para proponer las matrículas de acuerdo con la decisión de la Sala. De otra forma, explican fuentes de la Consejería, "se estaría dando al auto aclaratorio valor de sentencia, cuando se trata de dirimir si la asignatura de religión debe tenerse en cuenta o no". "Se trata de no tomar decisiones que afecten a terceros hasta que la Sala decida el criterio a adoptar", insisten.
Desde Educación consideran que la única posibilidad de no perjudicar al alumnado es la de "provisionalmente no proponer matrículas de honor, para no encontrarnos en la situación de proponer una matrícula y tener que revocarla para dársela a otro estudiante en función de la decisión de la Sala".
"No significa que no se vayan a proponer matrículas, sino que se retrasa la decisión hasta que haya sentencia, que confiamos sea pronto", puntualizan.
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Investigan a un comisario jubilado por dar una brutal paliza a un barrendero en Murcia: 'Si no lo apartan, me mata
- En directo: ElPozo Murcia-Jimbee Cartagena
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- Golpe a la droga en Murcia con al menos cinco detenidos y 25 kilos de cocaína incautados
- El Ayuntamiento de San Javier alerta a los vecinos de la gravedad de la plaga del picudo rojo