CESM califica de "abusivos" los servicios mínimos de la huelga médica en la Región
Afirma que el SMS impone una dotación de médicos por encima de los activos en festivos y fines de semana

Protesta de médicos contra el Estatuto Marco en la Arrixaca. / L.O.
El próximo viernes, 23 de mayo, se celebrará la primera jornada de huelga de médicos contra la reforma del Estatuto Marco que plantea el Ministerio de Sanidad. Como es habitual, el SMS ha establecido los servicios mínimos para ese día, un planteamiento que el Sindicato Médico de la Región de Murcia CESM denuncia como una "imposición unilateral abusiva", ya que la propuesta del Servicio Murciano de Salud impone una dotación de médicos por encima de los servicios activos en festivos y fines de semana.
"Estas cifras carecen de toda lógica", dice CESM, que se pregunta que "si el SMS considera que estas cifras de médicos son las mínimas adecuadas para garantizar la salud de la población, por qué los fines de semana las dotaciones de médicos son menores".
CESM considera que estos servicios mínimos limitan gravemente el ejercicio del derecho fundamental de huelga reconocido en el artículo 28.2 de la Constitución Española y condenan a los médicos de la Región a una grave desigualdad, ya que otras comunidades autónomas como Islas Canarias, Cantabria o Castilla y León (con gobiernos de distintos colores políticos) sí se han propuesto unos servicios mínimos que equivalen a los activos en fines de semana y festivos.
En la reunión mantenida con el SMS y Función Pública, la organización sindical planteó unos mínimos equivalentes a los existentes en días festivos o fines de semana, asegurando siempre la atención urgente, los tratamientos oncológicos, la hemodiálisis y otras prestaciones sanitarias inaplazables. Sin embargo, "la Administración ha ignorado la propuesta, imponiendo su criterio de forma unilateral", afirman.
"Garantiza la asistencia sanitaria"
Ante esta situación, el Sindicato Médico de la Región de Murcia anuncia que impugnará legalmente la resolución del SMS y emprenderá las acciones judiciales necesarias para defender, tanto los derechos a la huelga de los médicos de la Región como el derecho de los ciudadanos a seguir contando con una asistencia sanitaria que no se vea perjudicada.
Desde el SMS responden que "respetamos el derecho de los trabajadores sanitarios a manifestarse, por lo que hemos diseñado un plan de servicios mínimos que, al mismo tiempo, garantice la asistencia sanitaria, especialmente la urgente y no demorable".
Servicios mínimos el 23 de mayo
Así, detallan que en Atención Primaria se mantendrá la misma actividad que en una jornada de sábado, dependiendo de las características de cada centro de salud y consultorio. Respecto a la Atención Hospitalaria, se mantendrá la jornada habitual con el cien por cien del personal en los servicios de diálisis, radioterapia, tratamientos en Hospital de Día Oncológico, farmacia (para la preparación y dispensación de tratamientos de quimioterapia u otros tratamientos no demorables), así como en todas las unidades de cuidados intensivos.
La cirugía oncológica o cualquier otra de Prioridad 1 No Demorable también se atenderá en su integridad, además de las urgencias hospitalarias y extra hospitalarias -UME, SUAP, Centro de Coordinación de Urgencias, Puntos de Atención Continuada, y Puntos de Especial Asilamiento-.
En las Consultas Externas, los procedimientos diagnósticos y radiológicos y las pruebas de laboratorio programadas, así como las cirugías programadas no urgentes, la actividad se mantendrá al 75%, al igual que en las unidades de Reanimación.
- Aviso por tormentas y granizo mañana en la Región de Murcia
- Fallece una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Alquerías
- Miles de personas disfrutan del Festival Aéreo de San Javier que celebra los 40 años de la Patrulla Águila
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- Investigan si la descarga eléctrica 'en cadena' que mató a la niña en la feria fue por la toma de tierra: 'Quedó pegada a la valla
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Mercedes Milá habla ahora de la 'penitencia' que sufrió en su entrevista con Sonsoles Ónega: 'Ella no sabe nada
- Ningún técnico municipal ni autonómico revisó la atracción de la feria de Alquerías donde murió una niña