Política
"Malestar" en el equipo de Feijóo porque nadie les avisó de que la votación sobre el Trasvase sería tan ajustada
La ausencia de presidente del PP se debió a la "descoordinación" del Grupo Popular en el Congreso, que ignoró que su voto era clave para poder pelear por el empate

Alberto Núñez Feijóo, ayer en los pasillos del Congreso de los Diputados / Sergio Pérez/EFE
La votación en el Congreso de la Proposición de Ley de la Asamblea Regional relativa al mantenimiento del Trasvase Tajo-Segura del pasado martes estuvo muy igualada. De 345 votos, 171 optaron por el ‘no’, mientras que 170 apoyaron la iniciativa aprobada en la Asamblea Regional en marzo de 2023. En otras palabras, no salió adelante por un solo voto, que muchos atribuyen, precisamente, al presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, que no estuvo presente. Si hubiera votado a favor, se habría producido un empate.
Esta señalada ausencia se debió a una «descoordinación» dentro del grupo del PP en el Congreso, lo que ha provocado «malestar» en el equipo del líder del partido, explicaron a esta Redacción fuentes parlamentarias. Nadie avisó de que el resultado podía ser tan ajustado y de que la presencia del jefe de los populares era clave para poder pelear por el empate y que la votación se repitiera.
El empate habría obligado a repetir la votación hasta tres veces antes de que la iniciativa decayera definitivamente
Según el reglamento de la Cámara Baja, cuando hay empate se lleva a cabo una nueva votación y, si en esta segunda se repite el resultado, se realiza una tercera votación en la que, si aún persiste el mismo número de votos en ambos lados, decae la Proposición de Ley.
Desde el PP entienden, por un lado, que nada habría cambiado si su líder hubiera asistido. Sin embargo, socialistas sostienen que nunca se sabe si hubiera podido 'bailar' algún que otro voto en segunda o tercera votación. Y nunca se sabrá.
Negociaciones con el PNV
El ajustado resultado de la votación de la Proposición de Ley del Trasvase podría haber sido muy distinto si el PNV, en lugar de votar en contra, se hubiera abstenido, tal y como suele ocurrir cuando se trata de asuntos que nada tienen que ver con el País Vasco. Según ha podido conocer este periódico, el Grupo Parlamentario Plurinacional Sumar tuvo mucho que ver en el giro del sentido del voto de los cinco nacionalistas, puesto que consiguieron convencerles esgrimiendo motivos medioambientales. Las mismas fuentes destacan la irresponsabilidad de Podemos, cuyos cuatro diputados se abstuvieron.
Se reaviva la guerra del agua
«Francisco Lucas traiciona los intereses de la Región de Murcia y compromete su desarrollo solo por salvar su sillón». Así se manifestó ayer Joaquín Segado, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea autonómica, que cree que el nuevo secretario general de los socialistas «se ha quitado la careta delante de toda España» tras votar ‘no’ a la toma en consideración de la Proposición de Ley de la Asamblea Regional relativa al mantenimiento del Trasvase Tajo-Segura.
El parlamentario explicó que si los tres diputados socialistas murcianos hubieran votado a favor de esta iniciativa se habría «frenado el hachazo» que el Gobierno de España pretende dar al Tajo-Segura. «Cada vez que Pedro Sánchez toma una decisión en contra, que castiga y maltrata a la Región de Murcia, los socialistas, en esta tierra, callan, obedecen y aplauden», criticó.
A su juicio, Francisco Lucas «se ha posicionado en contra de la infraestructura que más riqueza y empleo ha generado para la Región de Murcia, en contra del futuro para nuestra Región y a favor de la incertidumbre para regantes y agricultores, para nuestras familias y empresas», apostilló.
Además, declaró que «su famosa foto» con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, solo ha servido «para jugar al despiste y engañar de nuevo a los ciudadanos de la Región, un mero acto de propaganda».
Desde el PPRM remarcan que "todos los diputados de todas las comunidades autónomas", incluida Castilla-La Mancha, votaron a favor de mantener el Tajo-Segura
Frente a la actitud del PSRM, Segado valoró positivamente que el Partido Popular votara unido. «Todos los diputados de todas las comunidades autónomas votaron a favor porque el agua es una cuestión de Estado que requiere de diálogo y consenso para alcanzar un gran acuerdo nacional», concluyó.
La portavoz del Partido Socialista de la Región de Murcia, Isabel Gadea, contestó poco después subrayando que «lo que se votaba en el Congreso de los Diputados no era el cierre del trasvase Tajo-Segura» y acusando al PP de llevar «más de treinta años» confrontando con el tema del agua «con el único objetivo de sacar rédito político».
Desde el Partido Socialista proponen un «’mix’ hidrológico que elimine estas guerras y, además, garantice el agua para siempre», sentenció.
Además, resaltó que «el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, decidió ausentarse en la votación» de la iniciativa del PPRM. «Quedó claro que tenía poco interés en esta propuesta que traía el presidente López Miras». Los socialistas murcianos creen que «lo que hizo ayer el presidente López Miras fue únicamente hacer el ridículo y un paripé político».
Sobre este punto también ahondó Vox. Su presidente provincial, José Ángel Antelo, destacó ayer la ausencia de Alberto Núñez Feijóo y de Pedro Sánchez de la Cámara Baja, acusándoles de «traicionar» a los agricultores y ganaderos del Levante. Pero fue especialmente duro con el primero. Según él, Feijóo «desautorizó públicamente» al presidente regional, Fernando López Miras, al no acudir a votar «en un tema crucial para la Región de Murcia».
«Si a mí me sucede lo que le ha sucedido a López Miras ayer en el Congreso de los Diputados, hoy estaría presentando mi dimisión»
En este sentido, Antelo instó al líder del PP regional a exigir «disculpas públicas» a Feijóo. «Si a mí me sucede lo que le ha sucedido a López Miras ayer en el Congreso de los Diputados, hoy estaría presentando mi dimisión», aseguró.
«El señor Sánchez y el señor Feijóo ayer escupieron en la cara de todos y cada uno de los regantes del Levante español, de los agricultores, de los ganaderos, del sector agroalimentario y también, cómo no, de todos y cada uno que viven de nuestro campo y de nuestro trasvase», insistió.
Finalmente, anunció la presentación de una iniciativa en la Asamblea Regional para mostrar la «condena de Vox a las traiciones del PP y del PSOE en materia de agua».
Dirigentes del Partido Popular y del PSOE en la Comunidad murciana y Castilla-La Mancha se acusan mutuamente de «traicionar» a su tierra
Mientras tanto, en la comunidad vecina, el PSOE manchego no dudó en atacar a los populares tras comprobar cómo todo el partido votaba unido a favor del Tajo-Segura. «Es la gran traición de Núñez —presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha— y el PP de Castilla-La Mancha», señalaron en sus redes sociales.
Su secretario de Organización, Sergio Gutiérrez, aseguró que el PP de Castilla-La Mancha se acababa de «autoexpulsar del Pacto Regional del Agua votando con el PP de Murcia la vuelta a los trasvases máximos del Tajo declarados ilegales por el Tribunal Supremo».
«Ni siquiera han levantado la voz. Decepcionan por su cobardía, reiteran su desprecio por la tierra votando propuestas anuladas por los tribunales. Los alcaldes ribereños del PP deberían exigir explicaciones y responsabilidades a Paco Núñez por su traición al pacto», insistió tras la votación de este martes.
El presidente del PP de Castilla-La Mancha se posiciona a favor de un Pacto Nacional por el Agua que cuente con que los castellanomanchegos rieguen "de forma prioritaria" con el agua de su tierra
Núñez, por su parte, proponía, como base para la negociación de un gran acuerdo nacional por el agua, se tenga en cuenta que los castellanomanchegos rieguen «de forma prioritaria con el agua de Castilla-La Mancha».
«Algunos quieren hacernos creer que las normas de explotación del trasvase son lo más importante, y no lo son», explicó, instando a los socialistas a explicar por qué ahora el agua del río Tajo sigue «bajando camino de Portugal» y son los portugueses quienes riegan con el agua de Castilla-La Mancha «gracias a la gestión socialista».
«Creemos en el Pacto Regional por el Agua y en un Pacto Nacional por el Agua», aseveró.
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Fallece una niña de dos años por una descarga eléctrica en una atracción de feria en Alquerías
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- Investigan si la descarga eléctrica 'en cadena' que mató a la niña en la feria fue por la toma de tierra: 'Quedó pegada a la valla
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Mercedes Milá habla ahora de la 'penitencia' que sufrió en su entrevista con Sonsoles Ónega: 'Ella no sabe nada
- Ningún técnico municipal ni autonómico revisó la atracción de la feria de Alquerías donde murió una niña
- La ‘macrooposición’ del sábado buscará reducir la temporalidad a la mitad