Política
Marcos Ortuño: "El agua desalada no puede sustituir al agua del Trasvase"
Antel el anuncio de creación de dos nuevas desaladoras, el Gobierno regional recuerda que la de Torrevieja tardó 13 años en funcionar al 50% desde que se proyectó

Marcos Ortuño, este jueves en el Palacio de San Esteban. / J. F. C.
El Gobierno regional fue tajante este jueves tras el anuncio de Francisco Lucas de que el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico (Miteco) sacará a licitación el anteproyecto de dos nuevas desaladoras en Águilas y en Torrevieja, lo que supondrá un aumento de 150 hectómetros cúbicos en la producción de agua desalada solamente para regadío. "No se ha enterado de nada. El agua desalada no puede sustituir al agua del Trasvase", aseguran.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, el portavoz del Ejecutivo, Marcos Ortuño, recordó que la desaladora de Torrevieja tardó 13 años en funcionar al 50% desde que se proyectó por parte del Ministerio que entonces dirigía Cristina Narbona.
El Partido Popular también ha contestado en el mismo sentido. El vicesecretario de Organización, Comunicación y Electoral del PPRM, Joaquín Segado, considera "una cortina de humo" los proyectos que ha vendido el secretario general del PSOE, Francisco Lucas, para la desalación de agua, ya que se trata de infraestructuras que "nunca llegarían a estar funcionando antes de 2030".
¿Cuando ya no exista la agricultura en la Región de Murcia, para qué vamos a necesitar las nuevas desaladoras?
Por eso, Segado se preguntó "con qué agua regarán nuestros agricultores" mientras tanto. "¿Cuando ya no exista la agricultura en la Región de Murcia, para qué vamos a necesitar las nuevas desaladoras?", insistió.
A través de un comunicado, desde el PP consideran que, de esta forma, "los socialistas vuelven a condenar a los agricultores de la Región a tener que usar agua desalada, sin darles ninguna otra alternativa". Para Segado, la desalación debe ser un complemento, como también lo es la depuración y regeneración que se hace por parte del Gobierno regional y de los ayuntamientos, que cada año ponen a disposición de las comunidades de regantes cerca de 120 hectómetros.
El PP entiende la desalación como un complemento, como lo es la depuración y regeneración que se hace por parte del Gobierno regional y de los ayuntamientos
"El Gobierno de Pedro Sánchez promete más desoladoras, pero la realidad es que faltan infraestructuras para llevar el agua allí donde realmente lo necesitan los agricultores, que tendrán que comprar el agua precios desorbitados", apostilló.
El viceportavoz cree que el secretario general de los socialistas murcianos "ha ejercido de portavoz del Ministerio para la Transición Ecológica", puesto que "hoy nos ha confirmado que da por hecho el cierre del Trasvase y que ni se plantea ya la posibilidad de mantenerlo".
Sobre el debate en el Congreso
El portavoz del Gobierno comenzó su rueda de prensa valorando el debate sobre la toma en consideración de la Proposición de Ley relativa al mantenimiento del Trasvase Tajo-Segura, que contó con el voto en contra del Partido Socialista.

Marcos Ortuño, este jueves en los pasillos del Palacio de San Esteban. / Marcial Guillén (EFE)
"Los diputados murcianos del PSOE han vuelto a votar en contra de los intereses de su propia tierra", lamentó Marcos Ortuño, que contrapuso "la unidad de discurso que consiguió el presidente López Mira en torno al agua" a la actitud de los diputados del PSOE, que "avalaron el hachazo al Trasvase que quiere llevar a cabo el Gobierno de España".
"Francisco Lucas ha traicionado a la Región de Murcia posicionándose al lado de los intereses de Pedro Sánchez"
En el Palacio de San Esteban creen que Francisco Lucas "ha traicionado a la Región de Murcia posicionándose al lado de los intereses de Pedro Sánchez". "Ha perdido toda la credibilidad, si es que algún día la tuvo", sentenció.
El también consejero de Presidencia explicó que el presidente López Miras "propuso lo que es de sentido común, mantener el consenso de 2013 en torno al Trasvase y acordar un pacto nacional del agua basado en criterios técnicos y científicos". Sin embargo, afirmó que "el Gobierno de Pedro Sánchez no quiere en este tema ni sentido común ni criterios técnicos".
Pese a la derrota en el Congreso, desde el Gobierno regional advierten que van a "dar la batalla donde haga falta".
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Investigan a un comisario jubilado por dar una brutal paliza a un barrendero en Murcia: 'Si no lo apartan, me mata
- En directo: ElPozo Murcia-Jimbee Cartagena
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- Golpe a la droga en Murcia con al menos cinco detenidos y 25 kilos de cocaína incautados
- El Ayuntamiento de San Javier alerta a los vecinos de la gravedad de la plaga del picudo rojo