Política

Las organizaciones de infancia de la Región salen en defensa del centro de menores de Santa Cruz

Piden a la Consejería de Política Social que reconsidere su cierre y critican que la decisión se tome en un "contexto de negociación de presupuestos"

Un niño jugando a la consola en un centro de menores de la Región.

Un niño jugando a la consola en un centro de menores de la Región. / La Opinión

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

La Plataforma de Organizaciones de Infancia de la Región de Murcia (Poirm) ha solicitado a la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad que reconsidere la decisión de cerrar el Centro de Protección Rosa Peñas, ubicado en la pedanía murciana de Santa Cruz y en el que se encuentran alojados 72 niños, niñas y adolescentes, tanto de nacionalidad española como extranjera.

Señalan que, si bien su decisión está fundamentada en que no se ajusta a los requerimientos de la Estrategia de Desinstitucionalización promovida por la Unión Europea y el Gobierno de España, desde el Ejecutivo murciano no están teniendo en cuenta "la progresiva adaptación del modelo actual a los nuevos requerimientos para el sistema de protección a la infancia", tal y como señalan las Directrices sobre las modalidades alternativas de cuidado de los niños de la ONU.

De la misma forma, destacan que la decisión tampoco viene de la mano del "establecimiento de alternativas, fines y objetivos precisos" por parte de la Consejería que dirige Conchita Ruiz. "El cierre no planificado de recursos como el centro mencionado, sin establecer previamente recursos alternativos equivalentes o superiores, podría suponer una regresión en la garantía de derechos ya consolidados en el sistema de protección de la infancia en la Región de Murcia", advierten.

En este sentido, desde el Poirm rechazan que la atención de los derechos de niños, niñas y adolescentes sea objeto de consideración por aspectos que nada tienen que ver con el interés superior de los menores, criticando especialmente el "contexto de negociación de los presupuestos generales de la Comunidad" en el que se anunció el cierre. "Es pública y notoria la atención que este centro de menores ha tenido en los últimos años por parte de un grupo político", insisten.

Por otra parte, alertan de que el cierre y reubicación en otros recursos de 72 niños, niñas y adolescentes "no pone en valor la integración social en el entorno comunitario en el que vienen conviviendo" ni su "vinculación con los educadores y educadoras que están a cargo de los mismos". Es más, consideran que "un cierre como el descrito supondría el desarraigo del contexto social y la ruptura de los vínculos socioeducativos establecidos con las personas que están a cargo de su formación y educación".

Alertan de que la reubicación de 72 niños, niñas y adolescentes "no pone en valor la integración social en el entorno comunitario en el que vienen conviviendo"

Cabe recordar que la mayoría de los menores se encuentran matriculados en centros educativos de la zona o están desarrollando otro tipo de formación y capacitación prelaboral.

Aunque la Poirm defiende el mantenimiento del centro Rosa Peñas, manifiesta que sí apoya la orientación de la Consejería de Política Social, Familias e Igualdad hacia el desarrollo una estrategia de desinstitucionalización en la atención a niños, niñas y adolescentes del sistema de protección. Por eso, se pone a disposición de la Administración autonómica para colaborar en la construcción de un sistema de protección centrado en los derechos de la infancia.

De esta forma, solicita que cualquier decisión relativa a la reorganización del sistema de protección se adopte mediante "procesos transparentes, participativos y dialogados, que incluyan a las entidades especializadas en infancia y, en la medida de lo posible, a los propios niños, niñas y adolescentes, de acuerdo con su edad y madurez, tal como establece el artículo 9 de la Ley Orgánica 1/1996".

La Plataforma de Infancia está constituida por 18 organizaciones que trabajan con y por la infancia en la Región de Murcia: Cruz Roja, La Liga Española por la Educación, Copedeco, Fundación Diagrama Intervención Psicosocial, Cepaim, Columbares, UNICEF, Cáritas, Don Bosco, QuieroCrecer, NuevoFuturo, Cefis, Amaim, Fundación Antonio Moreno, Federación Scout de Exploradores de la Región de Murcia, Fasen, Femae, Accem.

Concentración este viernes y pregunta en la Asamblea

Este viernes tendrá lugar una concentración convocada por el sindicato Comisiones Obreras de la Región contra el cierre del centro de menores de Santa Cruz. "No podemos permitir el ensañamiento político con los más débiles. Los trabajadores no somos moneda de cambio de los intereses políticos más miserables", advierten desde CC OO.

La protesta será a las 11.30 de la mañana en la puerta de la Consejería Política Social, en la Avenida de la Fama 3 de Murcia.

Además, en la sesión de control al Gobierno regional en la Asamblea, la diputada socialista Lola Jara preguntará a la consejera Conchita Ruiz sobre cuál será el destino de los menores que ahora residen en el centro de protección si se terminan cerrando las instalaciones.

Tracking Pixel Contents