Política

El paso del Trasvase por el Congreso inicia una nueva guerra entre el PP y el PSOE

Dirigentes de ambos partidos en la Región de Murcia y Castilla-La Mancha se acusan mutuamente de "traicionar" a su tierra

Comitiva del PPRM y regantes para apoyar la Proposición de Ley que blindaba el Travase.

Comitiva del PPRM y regantes para apoyar la Proposición de Ley que blindaba el Travase. / EFE

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

"Francisco Lucas traiciona los intereses de la Región de Murcia y compromete su desarrollo solo por salvar su sillón". Así se manifestó este miércoles Joaquín Segado, portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Asamblea autonómica, que cree que el nuevo secretario general de los socialistas "se ha quitado la careta delante de toda España" tras votar 'no' a la toma en consideración de la Proposición de Ley de la Asamblea Regional relativa al mantenimiento del Trasvase Tajo-Segura.

El parlamentario explicó que si los tres diputados socialistas murcianos hubieran votado a favor del Trasvase se habría "frenado el hachazo" que el Gobierno de España pretende dar al Tajo-Segura. "Cada vez que Pedro Sánchez toma una decisión en contra, que castiga y maltrata a la Región de Murcia, los socialistas, en esta tierra, callan, obedecen y aplauden", criticó.

Desde el PPRM remarcan que "todos los diputados de todas las comunidades autónomas", incluida Castilla-La Mancha, votaron a favor de mantener el Tajo-Segura

A su juicio, Lucas "se ha posicionado en contra de la infraestructura que más riqueza y empleo ha generado para la Región de Murcia, en contra del futuro para nuestra Región y a favor de la incertidumbre para regantes y agricultores, para nuestras familias y empresas", apostilló.

Además, declaró que "su famosa foto" con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, solo ha servido "para jugar al despiste y engañar de nuevo a los ciudadanos de la Región, un mero acto de propaganda".

Frente a la actitud del PSRM, Segado valoró positivamente que el Partido Popular votara unido. "Todos los diputados de todas las comunidades autónomas votaron a favor porque el agua es una cuestión de Estado que requiere de diálogo y consenso para alcanzar un gran acuerdo nacional", concluyó.

La portavoz del Partido Socialista de la Región, Isabel Gadea, contestó poco después subrayando que "lo que se votaba en el Congreso de los Diputados no era el cierre del trasvase Tajo-Segura" y acusando al PP de llevar "más de treinta años" confrontando con el tema del agua "con el único objetivo de sacar rédito político".

Además, como también critican en Vox, resaltó que "el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, decidió ausentarse en la votación" de una iniciativa llevada al Congreso por parte del PPRM. "Quedó claro que tenía poco interés en esta propuesta que traía el presidente López Miras". Los socialistas murcianos creen que "lo que hizo ayer el presidente López Miras fue únicamente hacer el ridículo y un paripé político".

Desde el Partido Socialista proponen un "'mix' hidrológico que elimine estas guerras y, además, garantice el agua para siempre", concluyó.

La batalla en La Mancha

El PSOE manchego no dudó en atacar al PP tras comprobar cómo todo el partido votaba unido a favor del Tajo-Segura. "Es la gran traición de Núñez y el PP de Castilla-La Mancha", señalaron en sus redes sociales a través de un vídeo en el que acusan al líder regional del PP de ser un "peligro" para esta tierra.

El secretario de Organización del PSOE de la comunidad vecina, Sergio Gutiérrez, aseguró que el PP de Castilla-La Mancha se acababa de "autoexpulsar del Pacto Regional del Agua votando con el PP de Murcia la vuelta a los trasvases máximos del Tajo declarados ilegales por el Tribunal Supremo".

"Ni siquiera han levantado la voz. Decepcionan por su cobardía, reiteran su desprecio por la tierra votando propuestas anuladas por los tribunales. Los alcaldes ribereños del PP deberían exigir explicaciones y responsabilidades a Paco Núñez por su traición al pacto", insistió tras la votación de este martes.

El presidente del PP de Castilla-La Mancha se posiciona a favor de un Pacto Nacional por el Agua que cuente con que los castellanomanchegos rieguen "de forma prioritaria" con el agua de su tierra

El presidente del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, proponía, como base para la negociación de un gran acuerdo nacional por el agua, se tenga en cuenta que los castellanomanchegos rieguen "de forma prioritaria con el agua de Castilla-La Mancha".

"Algunos quieren hacernos creer que las normas de explotación del trasvase son lo más importante, y no lo son", explicó, instando a los socialistas a explicar por qué ahora el agua del río Tajo sigue "bajando camino de Portugal" y son los portugueses quienes riegan con el agua de Castilla-La Mancha "gracias a la gestión socialista".

"Creemos en el Pacto Regional por el Agua y en un Pacto Nacional por el Agua", aseveró.

Tracking Pixel Contents