Evento
II Foro Municipalismo: un escaparate de retos, estrategias y oportunidades
El evento, organizado por La Opinión, reúne este martes a algunos de los principales alcaldes de la Región en el Cuartel de Artillería de Murcia

Foto de familia de los participantes en el I Foro Municipalismo, el año pasado. / Israel Sánchez
Un intercambio de voces y proyectos para fortalecer los municipios del presente y futuro. Ese es el latido que impulsa el II Foro Municipalismo, organizado por La Opinión de Murcia, una cita que este martes reunirá a algunos de los principales alcaldes de la Región para dibujar el mapa de los retos y las oportunidades que tienen sus municipios. El encuentro se celebrará en el Pabellón 2 del Cuartel de Artillería de Murcia entre las 9.00 y las 14.00 horas.
La CEO de Comunicología Azucena Marín dará la bienvenida oficial a las 9.25 horas, antes de que Juan Ramón Gil, director general de contenidos de Prensa Ibérica en Comunidad Valenciana, Murcia y Andalucía, inaugure la cita.
Primera mesa: 'Señas de identidad'
Sobre las 9.45 horas arrancará la primera mesa, ‘Señas de identidad’, moderada por Ángel Montiel, colaborador de La Opinión. En ella intervendrán el alcalde de Murcia, José Ballesta; el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil Jódar; el alcalde de Molina de Segura, José Ángel Alfonso; el alcalde de Caravaca de la Cruz, José Francisco García; y el alcalde de Abanilla, José Antonio Blasco Martínez. Todos ellos pondrán en común los proyectos que distinguen a sus municipios: desde iniciativas culturales que refuerzan el patrimonio hasta políticas sociales que acercan al ciudadano la acción local.
Tras este debate, sobre las 10.45 horas tomará la palabra Eduardo Azcona, director de negocio sureste de PreZero España, para exponer cómo la evolución histórica y tecnológica en la gestión de residuos y limpieza urbana contribuye a diseñar ciudades sostenibles y eficientes. PreZero, presente en Murcia, ofrecerá la perspectiva de una multinacional que opera con criterios de innovación para minimizar el impacto medioambiental.

Público presente en el I Foro Municipalismo del pasado año / Israel Sánchez
Segunda mesa: ‘Litoral: mucho por descubrir’
A las 10.50 horas comenzará la segunda mesa, ‘Litoral: mucho por descubrir’, bajo la batuta de José Alberto Pardo, director de La Opinión. En ella, el alcalde de Mazarrón, Ginés Campillo; el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo; y el alcalde de San Pedro del Pinatar, Pedro Javier Sánchez; y el portavoz del Equipo de Gobierno de Los Alcázares, Antonio Luis López Campoy, debatirán sobre los retos para convertir sus costas en referentes turísticos, las políticas para atraer visitantes y la viabilidad de un turismo desestacionalizado que prolongue la temporada más allá de los meses punta.
Antes del descanso, a las 11.50 horas tendrá lugar la intervención de Aqualia, empresa responsable de suministrar agua a más de 200.000 residentes en 15 municipios murcianos y a 45,2 millones de hogares en 18 países. Sus responsables detallarán cómo la aplicación de tecnologías punteras reduce las pérdidas en el ciclo integral del agua y garantiza un servicio sin interrupciones.
Tras el coffee break, Julio García Pérez, gerente de zona de Hidrogea en la Región, tomará la palabra a las 12.15 horas. Su intervención girará en torno a la aplicación de conocimientos globales de gestión de agua y alcantarillado a contextos locales en Cartagena, Alcantarilla, Abanilla y Murcia, mostrando cómo la experiencia acumulada en grandes ciudades se adapta a las necesidades regionales.
Tercera mesa: ‘Progreso, un paso al frente’
Después le tocará el turno a José Masegosa, director de Comunicación del Grupo Hozono Global, quien pondrá de relieve la fuerza de la colaboración público-privada como motor de desarrollo, ilustrando sus proyectos en la Región, como la restauración de la fachada de la Catedral de Murcia.
La tercera y última mesa, ‘Progreso, un paso al frente’ moderada por Jaime Ferrán, redactor de Política en La Opinión, reunirá al alcalde de Santomera, Víctor Martínez; el alcalde de Mula, Juan Jesús Moreno; el alcalde de Abarán, Jesús Gómez; y el alcalde de Alguazas, José Gabriel García. Los regidores analizarán las barreras al crecimiento municipal, las estrategias para mejorar la calidad de vida de los vecinos y el aprovechamiento de fondos europeos de recuperación.
La clausura está prevista a las 13.35 horas, cerrando una intensa mañana de diálogo, cooperación y apuesta por un municipalismo renovado que responda a los desafíos del siglo XXI.
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Investigan a un comisario jubilado por dar una brutal paliza a un barrendero en Murcia: 'Si no lo apartan, me mata
- En directo: ElPozo Murcia-Jimbee Cartagena
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- Golpe a la droga en Murcia con al menos cinco detenidos y 25 kilos de cocaína incautados
- El Ayuntamiento de San Javier alerta a los vecinos de la gravedad de la plaga del picudo rojo