Seguridad
Telefónica se suma al programa Caetra de la Región de Murcia
El Gobierno regional y la empresa suscriben el acuerdo de colaboración en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España

Inauguración del estand de la Región de Murcia en la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (FEINDEF) / CARM
La Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, a través del Instituto de Fomento (Info), ha suscrito un acuerdo marco de colaboración con Telefónica para dinamizar la creación y consolidación de empresas innovadoras vinculadas a Defensa y Seguridad. El convenio, firmado por cuatro años, prorrogables por otros cuatro, establece el compromiso de ambas partes de colaborar y promover actuaciones que contribuyan a impulsar iniciativas altamente innovadoras.
En este sentido, el acuerdo propone la implementación conjunta de líneas de capacitación y creación de empleo especializado, desarrollo de proyectos de I+D+i, transferencia de tecnología y conocimiento tanto a nivel regional como nacional e internacional, y el impulso conjunto de proyectos e iniciativas con las Fuerzas Armadas.
La consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, ratificó el acuerdo en el marco de la feria la IV edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España (Feindef), que se celebra desde hoy y hasta el 14 de mayo, en Ifema (Madrid) con más de 600 expositores de 95 delegaciones internacionales, pertenecientes a 57 países.
López Aragón subrayó la importancia de sumar esfuerzos “para seguir consolidando el despegue de las tecnologías duales que impulsa desde hace tres años Caetra” y destacó “el interés que ha despertado este programa, como demuestra que una compañía líder mundial como Telefónica quiera participar y contribuir a fortalecer la creciente red de entidades regionales innovadoras que desarrollan soluciones en los ámbitos de defensa, seguridad y reconstrucción”.
La consejera de Empresa, junto con la alcaldesa de Cartagena, Noelia Arroyo, y el alcalde de San Javier, Jose Miguel Luengo, inauguró hoy el estand de la Región de Murcia, evento que “se ha consolidado como un escaparate privilegiado en el momento crucial que atravesamos, que exige hacer realidad el objetivo de fortalecimiento de la industria de defensa europea”, señaló la consejera.

La consejera López Aragón, junto al director de Defensa y Seguridad de Telefónica, Javier López Gutiérrez / CARM
Son 18 las entidades que muestran sus soluciones tecnológicas en el stand de la Región que, por segunda vez, participa en este encuentro de referencia. En concreto, participan en la feria 15 empresas innovadoras junto con los centros tecnológicos del Metal; Naval y del Mar; y del Mármol, Piedra y Materiales. Durante tres días mostrarán soluciones de inteligencia artificial, big data, internet de las cosas, 3D y robótica aplicadas a los sectores de defensa, seguridad y reconstrucción.
Así, los asistentes a Feindef podrán conocer, por ejemplo, drones de factura regional; vehículos todoterreno; soluciones de construcción con impresión aditiva de microhormigón ecológico mediante procesos robotizados; proyectos de fabricación metalúrgica llave en mano; soluciones de robótica no tripulada aérea y submarina; nanocompuestos poliméricos reforzados para protección de balística o biodispositivos portátiles para medir los signos vitales de los soldados.
Contactos con empresas
En el marco de la presencia en Feindef, un grupo de la delegación regional compuesto por diez empresas y el Centro Tecnológico Naval tendrán la oportunidad de participar en un evento, organizado por la embajada de EEUU, donde podrán contactar con 33 empresas de la industria de defensa estadounidense. En este sentido, López Aragón destacó que “estas compañías, que estarán presentes en la feria, buscan establecer acuerdos, colaboraciones o nuevas oportunidades de negocio”.
Colaboración con el Gobierno de Aragón
La consejera López Aragón y la vicepresidenta y consejera de la Presidencia, Economía y Justicia del Gobierno de Aragón, Mar Vaquero, mantuvieron un encuentro donde acordaron trabajar conjuntamente en el desarrollo de iniciativas encaminadas al desarrollo de tecnología para la industria y la seguridad.

El Gobierno regional impulsa junto al de Aragón un marco de colaboración en innovación y tecnología para la industria de defensa y seguridad / CARM
López Aragón explicó que "se consolida una alianza estratégica entre la Región de Murcia y Aragón que nos permitirá compartir experiencias, fortalecer la innovación abierta y ofrecer nuevas oportunidades de crecimiento a nuestras empresas".
Ambas autonomías se comprometieron a llevar a cabo acciones para favorecer que las pymes regionales aumenten su competitividad en el sector, tales como la asistencia técnica a empresas, la participación en proyectos europeos o el acceso a financiación especializada, como ya viene haciendo la Región de Murcia con las ayudas al sector en varias convocatorias.
"En breve, las dos agencias de desarrollo regional de ambas comunidades firmarán un acuerdo de colaboración que nos ayudará a multiplicar esfuerzos y resultados", avanzó la consejera de Empresa.
- La explosión del bar junto al mercadillo de Lo Pagán deja 16 heridos: hay dos mujeres muy graves
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia
- Una fuerte tromba de agua sorprende en diferentes zonas de Murcia
- Dimiten el pedáneo de Javalí Nuevo y todos sus vocales: 'Pido la baja del PP
- Se gasta 180€ en el mejor restaurante de Murcia según los murcianos y deja una interesante reflexión: 'Una de las cosas que más rabia me da es que no se pueda grabar el sonido
- Muere un trabajador de 20 años al caerle encima una carretilla elevadora en Cieza