Política
López Miras llega al Congreso con los ribereños en contra
El PSOE critica al PP manchego "por guardar silencio" ante un asunto "tan importante"

Fernando López Miras, en el Congreso cuando asistió al debate de investidura de Sánchez. / La Opinión
La Asociación de Municipios Ribereños de los Embalses de Entrepeñas y Buendía trasladó este lunes su rotundo rechazo a la proposición de ley que es defendida este martes por la tarde en el Congreso por el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, ya que entienden que pretende «congelar un modelo de gestión hídrica injusto y perjudicial» para Castilla-La Mancha.
Además, pidieron al PP manchego que se posicione en contra: «No se puede defender la salud del río Tajo y, al mismo tiempo, guardar silencio ante una proposición de tu propio partido».
Según ellos, «no es una cuestión partidista, sino de responsabilidad moral con el futuro de Castilla-La Mancha y con la justicia medioambiental», señaló su presidente, Borja Castro, denunciando «la hipocresía de quienes no se atreven a alzar la voz en su propio partido en defensa de su tierra».
"No se puede defender la salud del río Tajo y, al mismo tiempo, guardar silencio ante una proposición de tu propio partido"
Subrayan que la proposición murciana «ignora las sucesivas sentencias del Tribunal Supremo que han obligado a fijar caudales ecológicos reales en varios puntos del Tajo». Además, «vulnera lo establecido en la Directiva Marco del Agua, que exige garantizar el buen estado ecológico de las masas de agua antes de destinar sus recursos a otros usos». Precisamente por ello, los ribereños exigen al Gobierno que haga caso omiso de la «sobreactuación del Levante», y «se deje de tibiezas para intentar contentar a todas las partes».
En el mismo sentido se manifestaron los socialistas de la comunidad vecina. La portavoz de este grupo en las Cortes, Ana Isabel Abengózar, criticó a PP y a Vox «por guardar silencio» ante un asunto «tan importante» y les exigió que «se retraten» ante la iniciativa trasvasista. «Quienes dicen ser la defensa firme del campo en la región guardan silencio», lamentó.
"Es una situación que va contra natura y además es una ilegalidad en el sentido de lo que dice"
Desde el Gobierno de Emiliano García-Page consideran «lícito» que el Gobierno murciano presente una proposición de ley para mantener el Tajo-Segura, pero la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ve «curioso» que una propuesta del año 2023 se active justo ahora. «Es una situación que va contra natura y además es una ilegalidad en el sentido de lo que dice», afirmó.
La consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca murciana, Sara Rubira, aseguró que el sector primario se enfrenta a un problema «muy grave» con la modificación propuesta para el trasvase Tajo-Segura y pidió ayuda al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas. Antes de participar en el consejo consultivo y conferencia sectorial con sus homólogos autonómicos, advirtió de que, «si se lleva hacia adelante (la propuesta) hablamos de la pérdida de 300.000 empleos».
La Región no está unida
Para el presidente de Vox en la Región, José Ángel Antelo, López Miras acude al Congreso para «escenificar su primer acto de propaganda electoral», y afirmó ayer que «el PP en el año 2014 aceptó y firmó el recorte del trasvase Tajo-Segura a cambio de nada».
En Vox vaticinan un "acto de propaganda electoral" y en Podemos, un "gran espectáculo"
El diputado murciano del Congreso Javier Sánchez Serna, de Podemos, vaticina «un gran espectáculo donde los diputados del PP y del PSOE se puedan dividir». Asegura que ellos sí tienen «el mismo discurso en todos sitios», que es que «sí al trasvase siempre que haya agua trasvasable».
La presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, recibirá este martes a la delegación de la Asamblea Regional, que se ha trasladado a Madrid para apoyar la defensa de la Proposición de Ley de la Cámara autonómica murciana. El encuentro tendrá lugar en el Salón de los Pasos Perdidos sobre las 14.45 horas, minutos antes de que se inicie la Sesión Plenaria.
- Máximo Huerta: 'De todos los errores que he cometido en mi vida, el gran acierto ha sido montar una librería
- Niño Becerra enciende las alarmas: «Si vamos a peor, en verano podemos llegar a una situación Covid de paralización de la economía mundial»
- Oficial: llega el nuevo registro horario y las empresas tienen que entregar a los trabajadores un recibo con las horas extra
- Investigan a un comisario jubilado por dar una brutal paliza a un barrendero en Murcia: 'Si no lo apartan, me mata
- En directo: ElPozo Murcia-Jimbee Cartagena
- Consulta la programación del festival aéreo de este fin de semana en San Javier
- Golpe a la droga en Murcia con al menos cinco detenidos y 25 kilos de cocaína incautados
- El Ayuntamiento de San Javier alerta a los vecinos de la gravedad de la plaga del picudo rojo