Meteorología

El pasado mes de abril fue el quinto más seco del siglo en la Región

Fue el noveno más cálido de, al menos, los últimos 65 años, según el balance de la Aemet

Viandantes transitando por la Gran Vía de Murcia.

Viandantes transitando por la Gran Vía de Murcia. / Juan Carlos Caval

EFE

El mes de abril ha sido el noveno más cálido de, al menos, los últimos 65 años, y el sexto más cálido del siglo XXI, según un estudio de Aemet en la Región de Murcia, informa la Delegación del Gobierno.

La temperatura media mensual de abril en la Región de Murcia fue 15,5 grados, con una anomalía de 1,1 grado con respecto a un periodo de referencia que comienza en el año 1991, y tiene además un carácter termométrico "muy cálido".

Al carácter termométrico del mes contribuyeron en mayor medida las mínimas, que, con una media de 9,6 grados y una anomalía de 1,2 grados, les ha correspondido el sexto valor más alto desde 1961.

Durante este mes, la precipitación media en la Región de Murcia fue 13,8 litros por metro cuadrado (l/m²), lo que supone el 64% del valor de la mediana del periodo de referencia, 21,5 l/m², y le otorga al mes un carácter pluviométrico "seco".

Este mes ocupa el puesto décimo quinto de los más secos de los últimos 65 años de registros, y el quinto más seco del siglo XXI, detrás del de los años 2008, 2023, 2014 y 2024.

Los caracteres muy secos o secos de los tres últimos meses de abril contrastan con las abundantes precipitaciones de los cuatro anteriores: Extremadamente húmedo, el de 2019, o muy húmedos, los de 2020, 2021 y 2022.

En el periodo enero-abril se han acumulado 203,4 l/m², siendo este cuatrimestre el quinto más húmedo desde 1961, y el tercero más húmedo del siglo XXI, detrás de los de 2020 y 2022.

En el balance de lo que llevamos de primavera climatológica, bimestre marzo-abril, se han acumulado un total de 192,6 l/m², siendo el segundo marzo-abril más húmedo desde al menos 1961, tan solo detrás del bimestre de 2022 con 300,5 l/m².

Se han registrado 9 días de tormenta en la Región: Los días 4, del 11 al 15, el 20, el 22 y el 25, con un total de 302 descargas. El día de mayor actividad eléctrica fue el 13, con 87 descargas. Los valores medios de abril de la serie 2000-2024 son 7 días de tormenta y 339 descargas.

Las precipitaciones acumuladas en la Región entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de abril de 2025, 289 l/m², suponen el 134% del valor de la media para el mismo periodo, 215 l/m², y le otorgan un carácter pluviométrico muy húmedo, siendo el octavo más húmedo del siglo XXI.

Tracking Pixel Contents