Política
La Asamblea exige más examinadores de tráfico en la Región de Murcia
La Cámara aprueba por unanimidad una moción del PP para que el Gobierno de España garantice que los alumnos puedan presentarse al examen en un plazo razonable

Antonio Landáburu, del PP, durante el Pleno. / PP
La Asamblea Regional aprobó este martes por unanimidad una moción del Grupo Parlamentario Popular para exigir al Gobierno de España que aumente "de manera inmediata" el número de examinadores de tráfico en la Región de Murcia para reducir las listas de espera y garantizar que los alumnos pueden presentarse al examen en un plazo razonable.
El diputado Antonio Landáburu, defensor de la iniciativa, señaló que el "colapso" en los exámenes del carné de conducir afecta ya a más de 14.000 murcianos. "No es un fallo puntual, es un fracaso sostenido y responsabilidad directa de Pedro Sánchez", afirmó desde la tribuna, remarcando que "ha tenido años para resolverlo, pero ha ignorado las advertencias de alumnos, padres y autoescuelas".
Aunque la moción salió adelante sin ningún voto en contra, el debate fue agrio y el diputado popular denunció "faltas de respeto" por parte del PSOE
Landáburu contrapuso la "inacción del PSOE" con el compromiso del Gobierno de Fernando López Miras, que "va a seguir acercando el carné de conducir a los jóvenes, trabajando para reducir su coste económico".
Aunque la moción salió adelante sin ningún voto en contra, el debate fue agrio y el diputado popular denunció "faltas de respeto" por parte del PSOE.
La moción también pide que examinadores de otras comunidades puedan ser desplazados temporalmente a la Región para aliviar la situación
El parlamentario socialista Juan Andrés Torres aseguró que fue durante el Gobierno de España de Mariano Rajoy donde está el origen del problema, acusando a aquel Ejecutivo de "inacción" y del "desmantelamiento" del sistema, puesto que la tasa de reposición de los empleados públicos cayó hasta el 0%. Según dijo, desde Moncloa se ha convocado "la mayor cifra de empleo público de examinadores de los últimos doce años a nivel nacional, 230 nuevas plazas". En el caso de la Región de Murcia, está previsto un puesto para la Jefatura Provincial de Tráfico de Murcia y otro para la Oficina Local de Tráfico de Cartagena, añadió.
El diputado de Vox Alberto Garre dijo que es "inadmisible que miles de jóvenes estén atrapados en listas de espera por la dejadez del Gobierno", por lo que apoyó la moción del PP, destacando el punto en el que se pide también que examinadores de otras comunidades puedan ser desplazados temporalmente a la Región de Murcia para aliviar la situación.
Podemos recordó al PP que en la campaña electoral de 2023 prometieron ayudas a los jóvenes para pagar la matrícula y aún no han cumplido
Por parte de Podemos, Víctor Egío apoyó la moción después de que el PP aceptara su enmienda de adición para que el Gobierno regional apruebe ayudas directas para el pago de la matrícula del carné de conducir a los jóvenes de entre 18 y 25 años. De hecho, el diputado morado destacó a Landáburu que en la campaña electoral de Fernando López Miras de 2023 prometieron estas ayudas y aún no han aprobado nada al respecto. "¿Dónde están esas ayudas? ¿Recuerda algo de esa noche con López Miras?", le preguntó, lanzando un mensaje a los jóvenes: "¡Os engañan, os mienten, os timan, se ríen en vuestra cara!".
PP y Vox tumban la reforma del Mar Menor de Podemos

Víctor Egío muestra unas imágenes del incendio de La Hita. / Iván J. Urquízar
Podemos lamentó que el Partido Popular y Vox han vuelto a "pasar el rodillo" para impedir que se tramite su reforma de la ley del Mar Menor, que implantaba una moratoria urbanística indefinida y sin excepciones, así como la creación de un fondo de compensación para agricultores y ganaderos afectados por las restricciones, al estilo del aprobado en Doñana. Víctor Egío denunció que ambos partidos "están engañando a los agricultores" y "por eso no tienen prisa por tramitar su propia modificación de la norma".
Además, denunció que detrás de "desastres como el de La Hita”, el incendio que ha arrasado la última playa virgen del Mar Menor, "seguramente está la especulación inmobiliaria".
El PP acusó a la izquierda de utilizar el Mar Menor "como instrumento de confrontación", mientras que Vox aprovechó para criticar la comisión en la que se están escuchando las ponencias sobre una futura reforma de la ley. "Trabajamos en una ordenación de la cuenca que compatibilice todos sus usos con la protección del Mar Menor", aseveró.
- Un profesor universitario lo tiene claro: hay que dejar de pagar las pensiones a los jubilados
- Este es el chiringuito de la Región de Murcia donde cocina 'el Mejor Cocinero de Madrid
- La Ertzaintza detiene en Rentería al tercer implicado en la paliza al jubilado en Torre Pacheco
- La Matrona quiere irse de Murcia
- El Ayuntamiento de Molina de Segura prohíbe un concierto con hábitos de monja
- Una nueva noche de violencia en Torre Pacheco deja al menos media docena de heridos y un detenido
- Al menos un policía herido en otra noche de violencia contra los migrantes en Torre Pacheco
- Un millón en avales para terminar una urbanización de Murcia tras 10 años ‘a medias’