Política

La Ejecutiva del PSRM da vía libre a Lucas para actuar "con firmeza en defensa del Tajo-Segura"

Carmina Fernández, elegida por unanimidad nueva portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea en sustitución de José Vélez

Francisco Lucas saluda a la nueva portavoz parlamentaria de la Asamblea, Carmina Fernández.

Francisco Lucas saluda a la nueva portavoz parlamentaria de la Asamblea, Carmina Fernández. / La Opinión

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

La Comisión Ejecutiva Regional del Partido Socialista de la Región de Murcia aprobó este lunes por la tarde por unanimidad una resolución en la que expresa su total respaldo a su secretario general, Francisco Lucas, para que utilice "todos los medios a su alcance y actúe con firmeza en defensa del trasvase Tajo-Segura".

Esta decisión se produce después de la publicación la semana pasada de un informe del Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas (Cedex) en el que se propone reducir las derivaciones de manera progresiva hasta 2027, año en el que quedará recortado a la mitad.

En un comunicado, el PSOE regional informa de que se encuentran a la espera de conocer el borrador definitivo de esta normativa. "Una vez disponible, analizaremos detenidamente su contenido y valoraremos los pasos a seguir", señala, al tiempo que recuerda que el proyecto de actualización del real decreto "deberá someterse a un proceso de información pública, durante el cual podrán presentarse alegaciones". Por tanto, "el borrador no será un texto definitivo y estará sujeto a posibles modificaciones", añaden.

Los socialistas recuerdan que el proyecto "deberá someterse a un proceso de información pública, durante el cual podrán presentarse alegaciones"

El PSRM asegura que "defenderá, por encima de todo", los intereses de la Comunidad. "Esto implica defender el agua que necesita nuestra Región. Los socialistas no vamos a consentir que se reduzca ni un solo hectómetro cúbico del trasvase Tajo-Segura sin que se asegure, a través de otras alternativas, el agua que necesita nuestra comunidad autónoma, tanto para el consumo humano como para el desarrollo socioeconómico de nuestra región", insisten desde la formación.

Entienden que "la única forma realista y viable de garantizar el agua que precisa la Región de Murcia es a través de una combinación hídrica en la que el trasvase es imprescindible, al igual que la desalación, la depuración y reutilización de aguas, el aprovechamiento de los recursos propios de la cuenca del Segura y la modernización de los regadíos".

Lucas tendrá que lidiar con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, que explicó que el proceso de modificación de las reglas del Trasvase Tajo-Segura tiene el objetivo principal, según él, de garantizar la estabilidad de ambas cuencas, la cedente y la demandante. "Queremos trasladar certidumbre, mantener las aportaciones de agua sin que los embalses de cabecera entren en colapso", manifestó la semana pasada.

Tras conocerse el informe, el presidente regional, Fernando López Miras, anunció acciones judiciales, mientras que los regantes llamaron a la movilización de la sociedad civil. De hecho, el Scrats convocó para este martes un acto de protesta ante las puertas de la Cámara de Comercio de Murcia. Francisco Lucas, sin embargo, no estará en la manifestación al tener que estar presente en el Congreso de los Diputados. Sí estará el secretario de Política Municipal del PSRM, Joaquín Hernández Gomariz, junto a otros representantes orgánicos e institucionales del partido. 

Este nuevo tono del PSRM se comenzó a notar la semana pasada, cuando el propio líder de la formación criticó al presidente de Castilla-La Mancha por sus manifestaciones constantes en contra del trasvase. "Tanto Page como López Miras son lo mismo, políticos populistas e hipócritas que no están pensando en la ciudadanía ni en solucionar el problema del agua", sino que lo usan "para confrontar", sentenció.

Nuevas portavocías

Por otro lado, la Comisión Ejecutiva Regional propuso, también por unanimidad, las nuevas portavocías del Grupo Parlamentario Socialista en la Asamblea Regional de Murcia después de que José Vélez entregara el acta el pasado viernes. Como ya adelantó este periódico, Carmina Fernández, quien más opciones tenía para sucederle, será la nueva portavoz, mientras que Marisol Sánchez Jódar y Juan Andrés Torres Escarabajal serán portavoces adjuntos.

Hasta este momento, Carmina Fernández desempeñaba la labor de portavoz adjunta del grupo y desde el 17º Congreso del PSRM ejerce como secretaria de Coordinación de Política Institucional, Interparlamentaria y Municipal en la Comisión Ejecutiva Regional.

En el comunicado, la Ejecutiva explica que Fernández ha sido propuesta "por su experiencia al frente de la Portavocía adjunta del Grupo Parlamentario Socialista durante estos años". Además, creen que su presencia en la Ejecutiva permitirá reforzar la coordinación entre el partido y sus representantes en el parlamento autonómico, también presentes en la reunión de este lunes.

Tracking Pixel Contents