Apagón
Los militares de la UME, desplegados con "todos sus recursos y logística" en la Región tras el apagón
Hasta 75 efectivos están en la Comunidad hasta que el Ministerio del Interior desactive el nivel 3 de Emergencias, señala la Delegación del Gobierno

Vehículos y efectivos de la UME por las calles de Murcia tras el apagón, este martes por la mañana /
E. P.
Un total de 75 efectivos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) se mantienen desplegados en la Región de Murcia hasta que el Ministerio del Interior desactive el nivel 3 de Emergencias, como así ha solicitado la Comunidad Autónoma tras el restablecimiento del suministro eléctrico.
Así lo ha anunciado la delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, en una rueda de prensa en la que ha estado acompañada por el coronel jefe de la Guardia Civil en la Región, Francisco Pulido; el jefe Superior de la Policía Nacional, Ignacio Fermín del Olmo, y el coronel de la UME Ángel Martínez Puy.
Guevara ha explicado que la declaración del nivel de emergencia 3 por parte del Ministerio del Interior permitió desplegar a los efectivos de la UME con "todos sus recursos y logística" para atender las necesidades de la comunidad autónoma.
Ha explicado que desde la Delegación de Gobierno establecieron reuniones de coordinación para garantizar la seguridad ciudadana, previendo un escenario complejo de restablecimiento del servicio eléctrico que podría ir más allá del tiempo que anunció Red Eléctrica.

Reunión en la Delegación del Gobierno, este martes al mediodía. / Juan Carlos Caval
En esta línea, la delegada ha destacado que el Gobierno de España "puso todos sus recursos y esfuerzos" para restablecer el suministro eléctrico "a la mayor brevedad posible" tras el apagón.
Grupos electrógenos para el 112
Ha comentado que durante la reunión del Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI), las autoridades de la Comunidad requirieron "tres pequeños grupos electrógenos para mejorar las comunicaciones en el 112", que fueron suministrados.
La delegada ha informado además de que el transporte ya está parcialmente restablecido, con servicios de larga y media distancia operativos, incluyendo las conexiones entre Alicante y Murcia. En el caso de las Cercanías entre Murcia y Cartagena, ha avanzado que el servicio será restablecido una vez funcione de forma correcta la señalización.
"No ha habido ningún tipo de incidencia a reseñar, ninguna que no salga de lo habitual", ha dicho.
Está prevista que se celebre este martes una reunión de coordinación con el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, consejeros y delegados autonómicos para evaluar la situación y decidir sobre la desactivación del nivel 3 de emergencia, tal y como ha solicitado el presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras.
Infraestructuras como el puerto de Cartagena y Repsol, en el Valle de Escombreras, que este lunes paralizaron su actividad, ya están recuperando su funcionamiento normal, según ha manifestado Guevara, para quien ya "podemos decir que estamos en situación de normalidad".
- Trae el camión de EEUU a Murcia para pasar la ITV y toda España se queja de lo mismo: 'A nosotros nos multan por llevar dos luces
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Cáncer de ano: el tumor que puede confundirse con hemorroides y afecta a mayores de 50 años
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia
- Ikea arrasa con el zapatero corredero que es perfecto para la entrada de casa
- Una fuerte tromba de agua sorprende en diferentes zonas de Murcia
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Investigan si la descarga eléctrica 'en cadena' que mató a la niña en la feria fue por la toma de tierra: 'Quedó pegada a la valla