Política
El día del gran apagón queda inhábil ante la administración regional
Desde Emergencias se atendieron hasta las 8 de la mañana de este martes 3.200 llamadas relacionadas con incidentes menores, de tráfico, personas atrapadas en ascensores y demanda de información

Así se vivió el apagón eléctrico en Cartagena al caer la noche / Iván J. Urquízar
El Ejecutivo de la Región de Murcia ha declarado el día del apagón eléctrico masivo sufrido desde el lunes a las 12.32 del mediodía como inhábil de cara a los plazos administrativos. Lo anunció este martes el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, durante una rueda de prensa ofrecida tras la celebración de un Consejo de Gobierno extraordinario para analizar las consecuencias de la emergencia energética.
Por otra parte, López Miras informó de que a primera hora de esta mañana "seguía sin restablecerse el servicio de Cercanías ferroviarias", añadiendo que, según Renfe, "habría incidencias a lo largo de toda la jornada".
A lo largo de la pasada noche quedó totalmente restablecida la energía eléctrica en toda la Región de Murcia. En concreto, el suministro eléctrico se recuperó al 100% a las 4:04. "Seguimos pendientes de la situación, pero nos aseguran desde la empresa distribuidora que no debería haber ningún problema", añadió el presidente, que afirmó que desde el Cecop (Centro de Coordinación Operativa) se atendieron desde las 12.30 del lunes hasta las 8 de la mañana de este martes 3.200 llamadas relacionadas con incidentes menores, de tráfico, personas atrapadas en ascensores y demanda de información.
Renfe advierte de que "habría incidencias a lo largo de toda la jornada" en el servicio ferroviario
Sobre la atención sanitaria, la actividad urgente ha estado garantizada en todo momento. "Los hospitales públicos de la Región de Murcia atendieron durante el día de ayer un total de 2.288 pacientes en los servicios de urgencias hospitalarias y 2.400 avisos en los servicios de urgencias de Atención Primaria", manifestó el jefe del Ejecutivo autonómico.
Desde el Palacio de San Esteban aseguraron que, desde el primer momento, la prioridad fue garantizar la atención sanitaria y, ante todo, que las urgencias estuvieran cubiertas. "Para ello el Servicio Murciano de Salud adquirió 85.000 litros de combustible para garantizar el suministro energético en nuestros centros sanitarios", dijo López Miras.
En cuanto a colegios, "normalidad y tranquilidad" a la entrada de los centros educativos. El presidente murciano aseguró que los autobuses escolares no encontraron problemas de combustible y pudieron realizar sus servicios "sin incidencias remarcables". Sin embargo estas afirmaciones no casan con lo denunciado por Podemos, que denuncia la "confusión generada por López Miras"en los centros educativos tras el apagón.
Desde la Consejería de Fomento e Infraestructuras se informó también de "normalidad" en el servicio de autobuses interurbanos.
Reconocimiento
En nombre del Gobierno regional, Fernando López Miras trasladó su agradecimiento "a los profesionales de cada uno de los servicios públicos" y también "a los trabajadores de la central de Escombreras que redoblaron su esfuerzo para que volviese la normalidad".
Especialmente, subrayó "el comportamiento cívico de la población" y agradeció "la responsabilidad mostrada por los ciudadanos a la hora de hacer frente a una situación anómala, inesperada e inexplicable".
- La manifestación por la seguridad en Torre Pacheco se convierte en 'cacería': 'A tu país, moro de mierda
- Una playa de la Región de Murcia, la favorita de David Bisbal para disfrutar del verano
- Piden seguridad en Torre Pacheco por la convocatoria de una 'cacería' tras la brutal paliza a un hombre
- El sexagenario agredido en Torre Pacheco se desmarca de las 'cacerías': 'Yo la violencia no la quiero
- Muere un joven de 17 años que buceaba junto a su padre en una playa de Mazarrón
- Investigan si la brutal paliza propinada a un vecino de Torre Pacheco fue 'por un juego
- Abren los dos primeros tramos del Arco Noroeste entre Archena y Las Torres de Cotillas
- El Arco Noroeste acerca el final de los atascos del nudo de Espinardo