Economía

Estos son los productos murcianos más perjudicados por los aranceles de Trump

Artículos de confitería, vino, especias y hortalizas, entre ellos

Artículos de confitería sin cacao.

Artículos de confitería sin cacao. / Shutterstock

Alba Marqués

Alba Marqués

Ante la guerra arancelaria abierta por Donald Trump, el Comité de Aranceles de la Región de Murcia estudia posibles destinos alternativos para las exportaciones regionales,entre los que destaca África Oriental, China, México y diversos países europeos.

Para buscar destinos sustituos al país americano ha sido necesario analizar qué productos murcianos tienen a Estados Unidos como principal importador y, por tanto, son los más afectados por los aranceles, así como otros mercados importadores de cada artículo.

  • Pimienta del género 'piper', frutos de los géneros 'capsicum' o 'pimienta', secos, triturados o pulverizados. Principal importador: EE UU. Otros mercados importadores: China, Tailandia y México.
  • Artículos de confitería sin cacao, incluido el chocolate blanco. Principal importador: EE UU. Otros mercados importadores: Reino Unido, Alemania y Francia.
  • Tapones y tapas y demás accesorios para envases, de metal común. Principal importador: EE UU. Otros mercados importadores: Reino Unido, Alemania y Francia.
  • Jugos de frutas u otros frutos, incluido el mosto de uva o de hortalizas (incluidas silvestres), sin fermentar, sin adición de azúcar u otros edulcorantes. Principal importador: EE UU. Otros mercados importadores: Países Bajos, Alemania y Francia.
  • Aceites de petróleo o de mineral bituminoso. Principal importador: EE UU. Otros mercados importadores: Países Bajos, Australia y Singapur.
  • Vino de uvas frescas y mosto de uva parcialmente fermentado. Principal importador: EE UU. Otros mercados importadores: Reino Unido, Alemania y Canadá.
  • Aparatos y dispositivos para el tratamiento de materias que impliquen un cambio de temperatura (no domésticos). Principal importador: EE UU. Otros mercados importadores: China, Alemania y Canadá.
  • Preparaciones alimenticias. Principal importador: EE UU. Otros mercados importadores: China, Alemania y Reino Unido.
  • Hortalizas (incluidas silvestres) preparadas o conservadas sin vinagre ni ácido acético sin congelar. Principal importador: EE UU. Otros mercados importadores: Reino Unido, Alemania y Francia.
  • Hortalizas (incluidas silvestres) preparadas o conservadas sin vinagre y ácido acético y congeladas. Principal importador: EE UU. Otros mercados importadores: Reino Unido, Francia y Japón.
  • Hortalizas (incluidas silvestres) ,frutas u otros frutos y demás partes comestibles de plantas, preparadas o conservadas en vinagre o ácido acético. Principal importador: EE UU. Otros mercados importadores: Reino Unido, Alemania y Canadá.
  • Especias como jengibre, azafrán, cúrcuma, tomillo, laurel, curry, pimienta, vainilla, canela y nuez moscada. Principal importador: EE UU. Otros mercados importadores: Arabia Saudí, Alemania y Francia.
  • Alcohol etílico sin desnaturalizar con un grado alchólico volumétrico de menos del 80%. Principal importador: EE UU. Otros mercados importadores: China, Singapur y Alemania.
  • Mezcla de sustancias odoríferas y mezclas para la industria. Principal importador: EE UU. Otros mercados importadores: Francia, México y Reino Unido.
  • Jugos y extractos vegetales, materias pécticas, pectinatos y pectatos. Principal importador: EE UU. Otros mercados importadores: Alemania, China y Corea del Sur.
Tabla de los principales productos exportados por la Región de Murcia.

Tabla de los principales productos exportados por la Región de Murcia. / L.O.

Además, respecto a otros productos como el pescado y los quesos, aunque Estados Unidos no es el principal importador, sí que supone uno de los países a los que se venden con más frecuencia.

  • Pescado comestible, fresco o refriguerado. Principal importador: Suecia. Otros mercados importadores: EE UU, Francia y Polonia.
  • Quesos y requesón. Principal importador: Alemania. Otros mercados importadores: EE UU, Francia y Rein Unido.
Tracking Pixel Contents