Fiestas

Estas son las flores preferidas por los murcianos para los tronos de Semana Santa

La mayoría son "de proximidad y de tierra sostenible"

El Cristo de Santa Clara la Real, obra de Francisco Salzillo, procesiona el Viernes Santo sobre una cama de claveles rojos

El Cristo de Santa Clara la Real, obra de Francisco Salzillo, procesiona el Viernes Santo sobre una cama de claveles rojos / CABILDO SUPERIOR DE COFRADÍAS

E.P.

La Semana Santa es "muy tradicional" también en lo que respecta al sector de las flores. "Lo tenemos bastante controlado, suelen ser los mismos pasos, aunque este año tenemos uno más" ha explicado Fernando Ríos, de la floristería Fernando Hijo, en Murcia.

Claveles, alhelíes, iris y calas, "flores de aquí", son las más demandadas para decorar los tronos que estos días salen a las calles, y, aunque algunos compran rosas y orquídeas, cuyo origen es Sudamérica y Holanda, la mayoría son "flores de proximidad y de tierra sostenible". Por suerte para floristas y cofradías, la lluvia de las pasadas semanas no ha supuesto un problema para esta campaña puesto que "la primavera en esta zona es abundante y hay muchas flores".

El precio de las flores supone "un esfuerzo mutuo", por parte de las floristerías y de las cofradías, aunque Ríos asegura que "no han subido un disparate" y, además, lo acuerdan con ellas. Esto sucede pese a que para el sector "ha subido bastante más" de lo que ellos lo han hecho para las cofradías desde la pandemia.

El diálogo también llega a la hora de la decoración, donde "hay de todo". Están quienes quieren elegir las flores, los que siempre quieren algo parecido o los que les dejan a los profesionales la elección de las flores que acompañarán a las imágenes cada año a hombros de los cofrades.

Tracking Pixel Contents