Salud

La cuarta guía enfermera del SMS será de deshabituación tabáquica

La Consejería de Salud ya ha adaptado tres de los diez protocolos publicados por el Ministerio: heridas, quemaduras y ostomías

La deshabituación tabáquica protagonizará la cuarta guía de prescripción enfermera de la Región.

La deshabituación tabáquica protagonizará la cuarta guía de prescripción enfermera de la Región. / L.O.

Ana García

Ana García

Tras la publicación por parte del Ministerio de Sanidad de las diez primeras guías de prescripción enfermera, el Servicio Murciano de Salud (SMS) ya ha adaptado y publicado tres de estos protocolos, concretamente los que hacen referencia a heridas y úlceras, quemaduras y ostomías. En estos momentos, el SMS confirma a La Opinión que está trabajando en el protocolo de Deshabituación Tabáquica, que será el cuarto que saque la Región de Murcia. Para ello, se está formando un grupo consultor para su inicio.

Para su redacción y adaptación a nuestra Comunidad de los tres que hay vigentes en estos momentos, Salud contó con un grupo de trabajo multidisciplinar de profesionales del SMS y basados en las guías del Ministerio. En ellos participaron los diferentes colegios profesionales y asociaciones sanitarias, quienes tuvieron la oportunidad de realizar sus aportaciones oportunas. 

En este sentido, el SMS defiende que «los protocolos para la indicación enfermera suponen una mejora en la atención sanitaria, ya que aumentan la capacidad resolutiva de la enfermería siempre dentro de sus competencias profesionales y agilizando la atención a los pacientes». 

Fue en el año 2023 cuando el Servicio Murciano de Salud acreditó a los primeros enfermeros que estaban cualificados para indicar medicamentos no sujetos a prescripción médica, por lo que desde ese momento todo el personal de enfermería acreditado puede y viene indicando, usando y autorizando de forma autónoma medicamentos no sujetos a prescripción médica y productos sanitarios de uso humano relacionados con su ejercicio profesional.

Pedreño pide que se frene la tramitación

Preguntado por la postura de la Región de Murcia frente al anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios aprobado por el Consejo de Ministros, el consejero de Salud, Juan José Pedreño, sostiene que desde Murcia «pedimos al Gobierno de España que frene esta tramitación y que convoque urgentemente el Consejo Interterritorial para contar con las comunidades autónomas y el sector farmacéutico».

Pedreño considera que esta ha sido una aprobación unilateral, ya que «no se nos ha informado de nada y somos las comunidades autónomas las responsables de la gestión farmacéutica». El titular murciano de Salud afirma que «esta falta de transparencia debilita al Sistema Nacional de Salud».

Tracking Pixel Contents