Medio Ambiente

García-Page: "El trasvase Tajo-Segura ha hipotecado el Tajo medio"

El presidente de Castilla-La Mancha defiende modificar las reglas de explotación tras Semana Santa

Un tramo del Trasvase Tajo-Segura.

Un tramo del Trasvase Tajo-Segura. / EFE

Efe

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha defendido la necesidad de revisar en profundidad el trasvase Tajo-Segura, al que ha calificado como una "auténtica barbaridad" y cuya gestión actual ha supuesto "una hipoteca completa para el Tajo medio".

García-Paje ha asegurado que dicha gestión ha dejado a muchos municipios con serias dificultades de abastecimiento mientras ven pasar el agua canalizada hacia el Levante. "Yo entiendo perfectamente a los aragoneses cuando se oponen al trasvase del Ebro. Solo hace falta fijarse en la experiencia del Tajo para darse cuenta de que no se puede gestionar así el agua", ha dicho García-Page durante su participación en el ciclo 'Vecinos y Amigos'.

A su juicio, la infraestructura solo ha cumplido el 20 por ciento de sus objetivos iniciales y a un coste de "ocho veces más de lo que ha aportado económicamente". Además, ha subrayado que el 25 por ciento del agua se evapora por tratarse de conducciones a cielo abierto, un sistema que considera "un derroche inasumible".

"El Tajo medio está contaminado, con municipios que en verano necesitan camiones cisterna para abastecerse mientras ven cómo el agua se va hacia otras regiones", ha denunciado, y ha criticado que este sistema ha generado una "hipereconomía" en el sureste con más de 150.000 hectáreas de regadío ilegal. En este sentido, ha afirmafo que "la famosa huerta murciana ya se está construyendo en terrazas sobre montañas peladas. Es una situación insostenible".

Según el presidente castellano-manchego, existen alternativas más viables y sostenibles como la desalación y ha recordado que "durante dos años, el trasvase estuvo fuera de servicio por averías, y nadie lo notó: se bebía y se regaba gracias a las desaladoras".

Preguntado sobre si es partidario de modificar las condiciones del trasvase, ha dicho que "por supuesto. No porque haya voluntad política, sino porque lo exigen cinco sentencias del Tribunal Supremo". Pero ha advertido de que ningún gobierno, ni del PP ni del PSOE, "se ha atrevido a meterle mano por los votos que hay en juego en Valencia, Murcia y Andalucía".

Según ha anunciado, las reglas de explotación del trasvase deberán modificarse después de Semana Santa, dando cumplimiento a las resoluciones judiciales y a las exigencias de la Unión Europea.

Tracking Pixel Contents