Política

La Región atrajo a dos empresas en el Congreso Industria Naval de Defensa

La consejera de Empresa desveló que una de ellas ya ha visitado la Comunidad para estudiar posibles ubicaciones

Marisa López Aragón, consejera de Empresa de la Región de Murcia.

Marisa López Aragón, consejera de Empresa de la Región de Murcia. / Iván J. Urquízar

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

El Congreso Industria Naval de Defensa Europea, celebrado el pasado 6 y 7 de marzo en Cartagena, ha dado sus frutos. Según desveló este miércoles la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, en la sesión de control al Gobierno, «dos empresas que no son regionales ya han manifestado su interés en establecerse en nuestro territorio y no solamente lo han hecho verbalmente, ya que una de ellas estuvo el pasado 3 de abril visitando posibles ubicaciones en la Región, lo que demuestra el efecto inmediato del Congreso como motor de atracción de inversiones». 

La consejera aseguró que en el evento «se cerraron acuerdos empresariales de carácter estratégico» que por razones de confidencialidad no desveló «y se establecieron relaciones comerciales y tecnológicas con potencial de continuidad».

Por otro lado, confirmó que la Región ya ha puesto en marcha el proceso para elaborar el decreto autonómico que permitirá implementar la fase nacional del nuevo sistema europeo de registro de indicaciones geográficas (IG) para productos artesanales e industriales.

Lo anunció en su respuesta a una pregunta de la diputada de Vox Virginia Martínez, que instó al Gobierno regional a acelerar la publicación del decreto con el objetivo de que sectores como el del mueble de Yecla, el mármol de Cehegín o el yute de Caravaca puedan preparar sus solicitudes a tiempo y optar con ventaja al registro europeo.

A favor de construir un «superpuerto» en La Algameca para grandes barcos militares

La consejera dijo que la consulta pública previa al decreto ya ha sido abierta y permanecerá activa hasta el 21 de abril. Ha asegurado que, tras este trámite, su departamento tiene previsto redactar el borrador del decreto entre los meses de mayo y junio. Posteriormente, se abrirá un periodo de audiencia pública y se recabarán los informes y dictámenes de los órganos consultivos y jurídicos competentes.

«Somos, junto a la Comunidad Valenciana, la única región que ha iniciado este proceso de forma oficial», destacó.

"Fiebre bélica

La portavoz de Podemos, María Marín, se interesó por los planes de la Armada de construir un «superpuerto» en La Algameca para grandes barcos militares. «No podemos aislar esta noticia de la fiebre bélica en todo el mundo y del plan de Rearme de la Unión Europa», afirmó. 

El consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, fue claro en su respuesta: «Estamos a favor de ese plan y estamos a favor de esa iniciativa. Vivimos tiempos complejos, con amenazas reales y necesitamos que Europa apueste por una industria de la defensa fuerte».

Tracking Pixel Contents