Contaminación
Podemos denunciará a la Consejería de Medio Ambiente y a Cartagena Parque si no actúa ya en los terrenos de Zinsa
La portavoz morada, María Marín, los considera responsables de un delito de contra la salud pública

La portavoz de Podemos, María Marín, con los representantes vecinales en Torreciega. / Podemos
Podemos ha amenazado este jueves con llevar a los juzgados a la Consejería de Medio Ambiente y a la empresa Cartagena Parque si no actúan ya en los terrenos de Zinsa "como responsables de un delito de contra la salud pública". Así lo ha anunciado la diputada regional de Podemos, María Marín, quien se ha reunido con Fulgencio Sánchez, presidente de la Asociación de Vecinos del Sector Estación-Cartagena y con Pedro Gálvez, presidente de la Asociación de Vecinos de Torreciega. Entre los temas tratados en el encuentro ha destacado el vallado, la retirada de residuos peligrosos y el sellado de balsas en terrenos de la antigua Zinsa.
Al inicio del encuentro, la portavoz morada señaló que era para ella “un honor” acompañar a los vecinos y vecinas de Torreciega: “Ellos son los verdaderos protagonistas de esta lucha vecinal y los que llevan años batallando contra la contaminación de su barrio, contra Cartagena Parque y contra el Gobierno regional”.
Según Marín, 17 años después del cierre de Zinsa, 16 años después de que esos suelos fueran declarados contaminados, y más de siete meses después de la orden del Juzgado de Instrucción número 5 de Cartagena, “ya toca solucionar este problema; vaciar y sellar las balsas de Zinsa, remediar los terrenos y ponerle fin a esta pesadilla que viven cientos de vecinos”.

Terrenos contaminados por metales pesados en los terrenos de la antigua fábrica de Zinsa en Cartagena. / Ayto.Cartagena
La diputada recordó que ya en 2019, en su primera intervención en la Asamblea Regional, exigió “lo mismo” al Gobierno regional. “Y este viernes vamos a volver a exigirlo al consejero de Medio Ambiente, Juan María Vázquez, al que hemos llamado a comparecer a la Asamblea Regional”. En este sentido, Marín se mostró muy contundente: “O la Comunidad actúa ya o vamos a denunciar a la consejería de Medio Ambiente y a la empresa como responsables de un delito contra la salud pública”.
La portavoz de Podemos advirtió que los vecinos de Torreciega sufren tasas de cáncer más de "cinco veces por encima que la media regional y la causa es esta contaminación”. Además, mandaba un mensaje para López Miras y para el empresario Tomás Olivo: “No vamos a permitir que el Gobierno regional y Cartagena Parque sigan jugando al gato y al ratón con su intercambio de escritos, mientras los vecinos de Torreciega lo pagan con su salud”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Vecinos de la barriada de la estación, Fulgencio Sánchez, hacía hincapié en la “inacción del Gobierno regional” y subrayaba el peligro “tanto para la salud como ante cualquier lluvia torrencial” que esos materiales “suponen para los vecinos”.
Medio Ambiente subraya que "ya ha comenzado la descontaminción"
El Gobierno regional ha subrayado este jueves que el proceso de descontaminación de los terrenos en el entorno del barrio cartagenero de Torreciega, donde se ubicaba la antigua factoría de Española del Zinc, “ya ha comenzado y no tiene vuelta atrás”.
Así lo ha expresado el director general de Medio Ambiente, Juan Antonio Mata, quien ha recordado “en el último año el Gobierno regional ha adoptado medidas contundentes y decisivas que están posibilitando la recuperación real y efectiva de los terrenos contaminados”.
Ante las acusaciones de dejadez o falta de voluntad real para abordar el problema, Mata ha replicado que tienne “una estrategia clara y rotunda sobre los suelos contaminados, una hoja de ruta basada tanto en el principio de que ‘quien contamina, paga’, como en la firme voluntad en defensa del medio ambiente”.
Mata afirmó que se trata de “la mayor actuación de este tipo en la Región de Murcia y una de las más relevantes no ya a nivel nacional, sino incluso europeo”. La medida se tomó tras un exhaustivo análisis de la situación ambiental de los terrenos y numerosas inspecciones realizadas en la zona desde la declaración de suelo contaminado.
El director general ha apuntado que la descontaminación “está en marcha y que ha permitido retirar ya medio millón de litros de líquidos peligrosos y actualmente se continúa con el proceso con la eliminación de otros 800.000 litros de líquidos no peligrosos”.
Además, la Comunidad ha iniciado la siguiente fase con la exigencia de retirar los residuos sólidos acumulados en los terrenos. Así, ha destacado que “se ha emitido un requerimiento para obligar a la mercantil a la retirada de 200.000 toneladas de residuos que ocupan 280.000 metros cuadrados, ampliando así hasta las 350.000 toneladas la retirada total que debe acometer la empresa”. “Tomamos esta decisión tras un primer requerimiento a la mercantil, en el que ya exigíamos retirar y tratar más de 150.000 toneladas de residuos superficiales”, ha indicado Juan Antonio Mata.
Cabe recordar que Medio Ambiente rechazó el proyecto presentado por Cartagena Parque para la descontaminación de los terrenos “porque no ofrecía la solución permanente que exige la ley y se merecen los cartageneros”, señaló el director general de Medio Ambiente, y se le ha dio en marzo un plazo de tres meses para que presente un plan definitivo que garantice la descontaminación total del suelo.
El consejero de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, Juan María Vázquez, comparecerá este viernes ante el Pleno de la Asamblea Regional “precisamente para dar cuenta de estas y otras actuaciones que estamos ejecutando para recuperar esos suelos para todos los ciudadanos”.
- La explosión del bar junto al mercadillo de Lo Pagán deja 16 heridos: hay dos mujeres muy graves
- Este es el restaurante de La Manga donde comieron Ayuso, López Miras y Arroyo: 'El sitio es espectacular
- Este murciano necesita un 13,8 en la PAU para entrar a la universidad y así es su reacción al ver las notas: 'Perdón por vivir en el mismo planeta que tú
- Encuentran con vida al hombre desaparecido en las márgenes del río Segura en Murcia
- Una fuerte tromba de agua sorprende en diferentes zonas de Murcia
- Dimiten el pedáneo de Javalí Nuevo y todos sus vocales: 'Pido la baja del PP
- Se gasta 180€ en el mejor restaurante de Murcia según los murcianos y deja una interesante reflexión: 'Una de las cosas que más rabia me da es que no se pueda grabar el sonido
- Muere un trabajador de 20 años al caerle encima una carretilla elevadora en Cieza