Dibujo, Música y Geografía, plazas de las oposiciones de Educación con más competencia

El sindicato ANPE calcula que la ratio media de las pruebas de Secundaria será de nueve aspirantes por cada plaza ofertada

Aspirantes durante una oposición en Murcia.

Aspirantes durante una oposición en Murcia. / L.O.

Ana García

Ana García

El sindicato docente ANPE asegura que a pesar de la gran participación que se espera para estas próximas oposiciones de Secundaria (más de 14.000 aspirantes) que se celebrarán el próximo mes de junio en la Región de Murcia, la ratio ha bajado significativamente hasta nueve aspirantes por cada plaza convocada, «la más baja registrada, ya que en convocatorias anteriores fue de 13 en 2021 y de 17 en 2023».

Tras la publicación este lunes de las listas provisionales de admitidos en las oposiciones al cuerpo de Secundaria, ANPE ha realizado un análisis de la distribución de opositores por plaza en cada especialidad y afirma que las especialidades con mayor ratio serán Dibujo, con una ratio de 23 opositores por plaza; Música, con 20; Geografía e Historia, con 11; Francés, con 11 y Educación Física, con algo más de 10 opositores por plaza. En contraste, las especialidades con menor competencia serán Sistemas y Aplicaciones Informáticas, con una ratio de 2,5 opositores por plaza; Informática, con 3; Tecnología, Física y Química y Lengua Castellana y Literatura, con prácticamente 6 plazas por opositor.

Además, para gestionar el elevado número de aspirantes, el número de tribunales se incrementará un 30%, lo que implicará la participación de entre 1.500 y 1.600 funcionarios de carrera como miembros de tribunal.

El consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, presentaba este lunes las fechas y principales cifras de la próxima oposición a los cuerpos de Secundaria, Formación Profesional y otras disciplinas, que arrancarán con la primera prueba el 21 de junio, pruebas que volverán a ser eliminatorias.

Tracking Pixel Contents