Consejo de Gobierno
Conceden 3 millones de euros para crear más de 840 plazas de guardería en nueve municipios
El próximo curso 2025-2026, la oferta de plazas gratuitas de educación infantil superará las 8.700, más de mil que en la actualidad

El portavoz del gobierno regional, Marcos Ortuño, ofrece una rueda de prensa tras el Consejo de gobierno, este jueves / EFE
El Consejo de Gobierno aprobó este jueves el decreto que establece la concesión directa de subvenciones por importe total de 3,1 millones de euros a los ayuntamientos de Aledo, Alhama de MurciaBeniel, Blanca, BullasLas Torres de CotillasPliegoSantomera y Totana para sufragar los gastos de funcionamiento de la anualidad 2025 de las guarderías municipales.
Según anunció el portavoz del Gobierno murciano, Marcos Ortuño, «gracias a esta inversión, se crearán más de 840 plazas para niños entre 0 y 3 años» para garantizar una «educación de calidad desde las primeras etapas» y facilitará la conciliación familiar. El próximo curso 2025-2026, la oferta de plazas gratuitas de educación infantil superará las 8.700. Esto significa un incremento de más de 1.000 plazas respecto a este curso, que se han ofrecido 7.650 plazas gratuitas, y un aumento de más de 8.000 plazas (el 1.300%) respecto a las 600 plazas en gratuidad que había en el curso 2022-2023.
Las localidades beneficiadas son Aledo, Alhama, Beniel, Blanca, Bullas, Las Torres, Pliego, Santomera y Totana
«Esto es, evidentemente, una clara muestra del compromiso del Gobierno regional con el acceso a una educación temprana. Somos una de las regiones que más ha optado por extender la educación infantil gratuita, por reforzar su red de centros y por apoyar también a las familias con mayores necesidades», señaló.
En concreto, se destinarán 146.640 euros al Ayuntamiento de Aledo para los gastos de funcionamiento de la Escuela Municipal de Educación Infantil (EMEI) Los Pequeñicos, que cuenta con 40 plazas de 0-3 años. Al Ayuntamiento de Alhama de Murcia le corresponden 271.284 euros para el mantenimiento del EMEI Los Cerezos, con 74 plazas. Al Ayuntamiento de Beniel se destinarán 300.612 euros para los gastos de funcionamiento del EMEI Beniel, con 82 plazas. El Ayuntamiento de Blanca recibirá 285.948 euros para el mantenimiento del EMEI Ana María Matute, con 78 plazas; y 150.306 euros para los gastos del EMEI Mucab, con 41 plazas.
"Somos una de las regiones que más ha optado por extender la educación infantil gratuita, por reforzar su red de centros y por apoyar también a las familias con mayores necesidades"
Se destinará 505.908 euros al Ayuntamiento de Bullas para los gastos de funcionamiento de la EMEI de Bullas, con 138 plazas; 399.594 euros al Ayuntamiento de Las Torres de Cotillas para la EMEI Titina, con 109 plazas; 234.624 euros al Ayuntamiento de Pliego para el EMEI Pequeñitos pasos, con 64 plazas; 278.616 euros al Ayuntamiento de Santomera para la EMEI Infanta Elena, con 76 plazas; y al Ayuntamiento de Totana le corresponden 388.596 euros para los gastos del EMEI Doña Pepita López Gandía, con 106 plazas, y 120.978 para los gastos de funcionamientos del EMEI Nuestra Señora del Rosario, con 33 plazas.
Las nuevas plazas de titularidad pública de estas escuelas se han creado en el marco del programa de impulso de escolarización en el primer ciclo de educación infantil, prioritariamente para niños y niñas de 1 y 2 años, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.
«Como cada semana, las decisiones adoptadas están encaminadas a fortalecer el desarrollo económico, mejorar los servicios públicos y garantizar el bienestar de a nuestros ciudadanos», subrayó Ortuño.
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con las multas de tráfico de la DGT: '1.600 euros
- Un coche irrumpe en la procesión del Martes Santo de Cieza y siembra el pánico
- Horario y recorrido de las procesiones de Miércoles Santo en Murcia
- Un millón de euros de la UE perdidos en Cartagena por la negativa de ceder unos terrenos
- Horario y recorrido de las procesiones de Jueves Santo en Murcia
- Este es el estado de los embalses de la cuenca del Segura
- La Comunidad tala más de 150.000 árboles afectados por la sequía
- Horario y recorrido de las procesiones de Viernes Santo en Murcia