Política

El Gobierno regional amplía a 20 las deducciones fiscales en la declaración de la renta de este año

El presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, anuncia también durante la sesión de control de la Asamblea que la cuarta Ley de Simplificación Administrativa llevará consigo la derogación de 16 normas

Fernando López Miras, presidente de la Comunidad.

Fernando López Miras, presidente de la Comunidad. / Loyola Pérez de Villegas

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

El Gobierno regional amplía de 17 a 20 las deducciones fiscales a las que podrán acogerse los murcianos en la declaración de la renta de este año y modificará algunas de las existentes "para beneficiar a más personas", anunció el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, durante la sesión de control al Ejecutivo autonómico de este miércoles en la Asamblea Regional.

Las tres nuevas deducciones servirán para facilitar el acceso a internet en los municipios de menos de 15.000 habitantes, para ayudar a las familias a afrontar los gastos en la enseñanza de idiomas y para familias monoparentales. Las dos primeras fueron aprobadas en la Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad para este 2024, mientras que la tercera fue introducida por la Ley Regional de Familias Monoparentales.

Las tres nuevas deducciones facilitarán el acceso a internet en los municipios de menos de 15.000 habitantes, ayudarán a las familias monoparentales y a afrontar los gastos en la enseñanza de idiomas

También se mejoran las condiciones de aplicación de la deducción por inversiones en instalaciones de energías renovables, la de adquisición de vivienda por jóvenes, la de conciliación, la de arrendamiento de vivienda habitual y la de adquisición de nueva vivienda habitual por familias numerosas. En el caso de la deducción de conciliación, esta se extiende al cuidado de ascendientes mayores de 65 años.

López Miras respondía así a una pregunta del portavoz del PP en la Asamblea, Joaquín Segado, sobre qué escenario económico tiene previsto para este año. "En tan solo cuatro años, las medidas de moderación fiscal del Gobierno regional han supuesto un ahorro de 1.700 millones de euros para los ciudadanos de la Región de Murcia", subrayó López Miras, quien ve el escenario económico para 2025 en la Región "desde una perspectiva de fortaleza, crecimiento y estabilidad, frente a un contexto nacional incierto".

Según informó el presidente, ya son 20 millones de euros los que se ahorraron los contribuyentes murcianos el año pasado gracias a las deducciones introducidas por el Gobierno autonómico.

"La voracidad fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez es verdaderamente insaciable"

Joaquín Segado

— Portavoz PP Asamblea

Para Segado, "el Gobierno de Fernando López Miras demuestra que bajar impuestos funciona como estímulo de la economía y del tejido empresarial, frente a la política fiscal más confiscatoria y antisocial de Europa del Gobierno de Pedro Sánchez".  

"La voracidad fiscal del Gobierno de Pedro Sánchez es verdaderamente insaciable", denunció, subrayando que desde que el PSOE llegó al poder se han subido "nada menos que 96 impuestos y cotizaciones sociales, y los españoles han tenido que pagar 140.000 millones de euros más".

Simplificación administrativa

Por otra parte, la cuarta Ley de Simplificación Administrativa de la Región de Murcia llevará consigo la derogación de 16 normas completas y la modificación de otras 6, anunció López Miras. "Se van a eliminar duplicidades y burocracia innecesaria", afirmó, asegurando que el Consejo de Gobierno la enviará al Parlamento autonómico este año porque ya está "prácticamente ultimada".

José Ángel Antelo, portavoz de Vox en la Cámara autonómica.

José Ángel Antelo, portavoz de Vox en la Cámara autonómica. / Loyola Pérez de Villegas

López Miras respondía a una pregunta del portavoz de Vox en la Cámara murciana, José Ángel Antelo, a quien dijo que la nueva Ley de Simplificación se ha elaborado "desde el diálogo con los principales agentes económicos de la Región de Murcia".

"Se va a ampliar al máximo el uso de figuras como la Declaración Responsable y la Comunicación Previa para facilitar cualquier actividad económica con la mayor celeridad posible", agregó. Además, explicó que se va a hacer "flexibilizando el uso del suelo" y "regulando entidades colaboradoras de certificación urbanística y agilizando también los plazos que sean necesarios"

"Se va a ampliar al máximo el uso de figuras como la Declaración Responsable y la Comunicación Previa para facilitar cualquier actividad económica con la mayor celeridad posible"

Fernando López Miras

— Presidente regional

Miras reconoció a Antelo que él ha tenido un "papel protagonista" en la elaboración de la nueva legislación, puesto que fue desde la Consejería que asumió el líder de Vox el primer año de la legislatura desde donde se iniciaron los trabajos. "Por eso apelo a esta Asamblea para que en 2025 se pueda aprobar y pueda entrar en vigor el texto refundido de la cuarta Ley de Simplificación Administrativa de la Región de Murcia".

Antelo aprovechó su intervención para echarle en cara que el PP ha aprobado tres leyes de simplificación administrativa "que no han servido para nada porque no se llegó a ejecutar ni al 50%". Según él, "para lo único que han servido es para llenar diferentes portadas de periódicos y aperturas de telediarios". Desde Vox consideran que a los empresarios se le sigue "machacando con la burocracia", por la que hay que pasar la "motosierra".

Plan Moves III

Asimismo, López Miras anunció que el Consejo de Gobierno de este jueves aprobará una modificación de límites, por valor de 19 millones de euros, para poder finalizar la concesión de ayudas del Plan Moves III. Estos 19 millones se sumarán a los 55 millones de euros ya tramitados en ayudas correspondientes a los planes de Autoconsumo y Moves II y III. En total, sumarán 74 millones de euros concedidos en ayudas para fomentar la eficiencia energética.

"Gracias al esfuerzo del Gobierno regional, hemos logrado alcanzar niveles de ejecución del 86% en el programa de autoconsumo y del 76% en el Moves II, situándonos como la sexta comunidad autónoma con mejor ejecución de estos fondos", dijo el presidente, quien garantizó que "haremos todo lo posible para que el pago sea lo más inmediato posible, a pesar del infierno burocrático en el que el Gobierno central ha convertido estas ayudas".

María Marín y Víctor Egío, de Podemos, se pusieron camisetas de protesta.

María Marín y Víctor Egío, de Podemos, se pusieron camisetas de protesta. / Loyola Pérez de Villegas

El jefe del Ejecutivo hizo este anuncio durante su respuesta a una pregunta de la portavoz de Podemos, María Marín, sobre el porcentaje de beneficiarios que han cobrado las ayudas para instalación de placas solares para autoconsumo, adquisición de vehículos eléctricos y puntos de recarga. Los diputados morados criticaron la falta de respuesta de Miras y mostraron unas camisetas para protestar, provocando que la presidenta de la Asamblea, Visitación Martínez, les llamara al orden dos veces.

Mientras se producía este debate, poco más de una decena de afectados por los retrasos en el pago de las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos por parte del Gobierno regional se manifestaban a las puertas de la Asamblea, convocados por la Asociación por un Cambio de Modelo Energético Independiente y Sostenible (Acmeis). Junto a ellos, también estuvo el secretario de Organización de Podemos en la Región, Ángel Luis Hernández, quien dijo que, a día de hoy, "prácticamente nadie ha cobrado las ayudas del Plan Moves III en la Región de Murcia".

La asociación Acmeis protestó a las puertas de la Asamblea.

La asociación Acmeis protestó a las puertas de la Asamblea. / Loyola Pérez de Villegas

Desde Podemos denuncian que el "impago sistemático" de las ayudas de los fondos europeos es "deliberado" y responde a una "estrategia inmoral" en la que el Gobierno de López Miras "se financia a interés cero con ingresos procedentes de la UE que deberían estar en el bolsillo de los ciudadanos".

Tracking Pixel Contents