Política
López Miras, sin tapujos ante Antelo: "Rechazamos la inmigración ilegal y el Pacto Verde"
El presidente regional recuerda que el Programa de Lengua Árabe "depende exclusivamente del Ministerio" y pide a Vox que no pida "cosas que no dependen de ninguna manera jurídica del Gobierno de la Región de Murcia"

Fernando López Miras y Joaquín Segado (PP) saludan a José Ángel Antelo y Rubén Martínez Alpañez (Vox) a su llegada a la sesión de control. / Loyola Pérez de Villegas
El líder nacional de Vox, Santiago Abascal, ya advirtió de que los presidentes populares que aspiren a contar con sus votos para tener unas nuevas cuentas públicas deberán hacer una "declaración expresa" de que rechazan las políticas comunitarias en materia verde o de inmigración, "un gesto claro" de que asumen parte de su agenda que después tendrá que verse reflejado en los presupuestos regionales. Este miércoles, Fernando López Miras se mostraba cristalino ante José Ángel Antelo. "Rechazamos la inmigración ilegal" y "rechazamos el Pacto Verde", le aseguró. "¿Cuál es el problema? ¿Por qué no hay presupuestos?", le preguntó al portavoz voxista.
"Coincidimos en lo importante", le aseguró al presidente provincial de la formación de Abascal, que previamente le había exigido "rechazar la inmigración ilegal, el pacto verde y defender nuestra cultura". Este último requisito tiene que ver con la última exigencia de Vox, que pide al Ejecutivo murciano que no aplique el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí, fruto de un convenio estatal entre España y Marruecos que se lleva aplicando doce años en la Región.
López Miras explicó a Antelo que este programa "nada tiene que ver con la Región de Murcia" y le aseguró que "ni un solo euro" de las arcas autonómicas va dirigido a enseñar árabe en los centros educativos de la Comunidad. "Depende exclusivamente del Ministerio. No pueden pedir cosas que no dependen de ninguna manera jurídica del Gobierno de la Región de Murcia", le pidió.
Desde Vox, sin embargo, llevan días señalando que en otras comunidades gobernadas por el PP, como la Valenciana, Castilla y León y Cantabria, no se aplica este programa. Miras señaló que si esto es así es "porque no lo ha solicitado ningún centro educativo", cosa que sí que ocurre en la Región, en donde diez colegios e institutos ofrecerán esta formación a niños y adolescentes marroquíes el curso que viene.
El presidente regional señaló que si Valencia no aplica este convenio es "porque no lo ha solicitado ningún centro educativo", cosa que sí que ocurre en Murcia
Además, López Miras informó al líder de Vox que en la Región "se hacían programas similares con Francia y Alemania" y que "se hacen en la actualidad con Rumanía y con Ucrania".
"En 2024, la Región de Murcia tuvo unos buenos presupuestos y no veo motivo para que no pueda volver a haber unos buenos presupuestos", subrayó López Miras.

Vélez presiona para que reciban a Francisco Lucas en San Esteban
El aún portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Vélez, lamentó que «todo apunta a que López Miras ha tomado la peor decisión, aprobar con la ultraderecha los presupuestos del Ventorro», recordando que su formación ofrece desde el pasado mes de octubre una alternativa, la de aprobar las cuentas entre los dos grandes partidos. Durante una pregunta al presidente del Consejo de Gobierno, Vélez criticó que López Miras no se haya reunido con el líder de la oposición, indicándole que «no le falta el respeto al PSOE», sino «a miles de ciudadanos que tienen la esperanza de que recapacite y no se arrodille ante el chantaje de la ultraderecha para que la Región tenga unos presupuestos que la haga avanzar, que hagan progresar a la ciudadanía». López Miras reconoció que tiene «cosas importantes que preguntarle al señor Lucas», al que se refirió como el «diputado más irrespetuoso, más maleducado y que más descalificativos e insultos profería desde la bancada socialista a los miembros del Partido Popular y del Gobierno regional». El secretario general de los socialistas murcianos, Francisco Lucas, que se encontraba en el Pleno del Congreso, pidió al presidente murciano través de sus redes sociales «dejar las excusas y la confrontación» e invitó al presidente a abrir «una nueva etapa de acuerdo para hacer avanzar a la Región».
Presentación "en muy breve plazo"
La viceportavoz del Grupo Parlamentario Socialista Carmina Fernández preguntó en sesión de control al consejero de Economía, Hacienda, Fondos Europeos y Transformación Digital, Luis Alberto Marín, sobre cuándo va a presentar los presupuestos de la Comunidad, esgrimiendo que "es fundamental" contar con unas cuentas que respondan "adecuadamente a los retos y desafíos que enfrenta la Región".
Para el PSRM, "el PP tiene dos opciones: aprobar unos presupuestos centrados en las necesidades de la Región, con el PSOE, o unas cuentas reaccionarias que recortan derechos y someten al Gobierno regional al chantaje de Vox".
El PSRM dice que "es fundamental" contar con unas cuentas y el Gobierno le responde que Sánchez lleva sin hacerlo desde 2023
Marín contestó a Fernández recordando que Pedro Sánchez lleva sin presentar presupuestos generales del Estado desde 2023. "¿A él le dicen algo?", le preguntó. Además, indicó que es "falsa" la "mano tendida" del PSRM porque "no tienen ninguna intención de apoyar al Gobierno regional".
El responsable de Hacienda aseguró que su Consejería lo tiene "todo listo y preparado para presentar los presupuestos", a pesar de que no tienen la cifra de déficit de la que debe informar el Ministerio de María Jesús Montero, por lo que llevará "en muy breve plazo" las cuentas a la Asamblea.
Podemos denuncia que con el acuerdo presupuestario con Vox impera el "racismo institucional" y el "negacionismo climático"
El diputado de Podemos Víctor Egío también preguntó al consejero sobre las cuentas; en concreto, sobre sus "principales prioridades". Los morados consideran que con el acuerdo con Vox impera el "racismo institucional" y el "negacionismo climático". "Lo único que se está negociando en San Esteban es cómo darle la espalda a Canarias y a los niños que llegan en patera y cómo acabar con todas las políticas medioambientales", manifestó.
Marín destacó que desde el Gobierno murciano trabajan por sacar adelante unos presupuestos "que suponen una apuesta clara por el Estado de Bienestar", en referencia a la educación, sanidad y política social. Además, "se pretende generar una palanca con la que impulsar inversiones y generar empleo".
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- En directo: Alcorcón-Real Murcia
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia
- El tardeo en el Bando de Murcia elimina una barra para evitar hundimientos