Política

El Gobierno de España pide al PP que vuelva al Pacto Antitransfuguismo del que salieron con la moción de censura de la Región

El senador murciano Francisco Bernabé acusa al PSOE de "usurpar los resultados de las urnas" en 2021 con negociaciones "indignas" encabezadas por Bolaños

Cara a cara entre Fancisco Bernabé y Víctor Torres por la moción de censura en la Región en 2021

Senado

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

Francisco Bernabé tuvo este martes el cara a cara que iba buscando con el Gobierno de España a cuenta de la moción de censura al presidente regional, Fernando López Miras, en 2021, acusando a Moncloa de «usurpar los resultados de las urnas en plena pandemia».

El senador por Murcia del PP calificó de «indignas» aquellas negociaciones «promovidas y dirigidas desde el mismo Gobierno, que entonces pedía unidad frente al coronavirus» y situó al ministro Bolaños en el centro de las mismas. Sin embargo, el responsable de Presidencia no acudió a la sesión de control en la Cámara Alta, por lo que se tuvo que dirigir al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.

Bernabé le pidió que no mienta y le mostró los ocho folios de uno de esos pactos «que llevan los metadatos que demuestran que los firmó el mismo Bolaños», del que dijo que «convirtió los oscuros sótanos de La Moncloa en auténticas cloacas».

Asimismo, advirtió a Torres que «están políticamente acabados» y que «solo queda poner la fecha y que los españoles volvamos a votar».

El ministro Torres negó la implicación del Gobierno central e invitó al Partido Popular «a volver al Pacto Antitransfuguismo» del que salieron en 2021 durante la moción de censura de la Región de Murcia, destacando que «se unieron a los tránsfugas de Ciudadanos». 

En este sentido, indicó al senador murciano que este pacto dice «que no se puede pactar con tránsfugas para acceder a ningún gobierno y tampoco para mantenerse en él», lo que se le imputa al presidente de la comunidad murciana, Fernando López Miras, cuando consiguió sumar en contra de esa moción de censura a cuatro miembros del Grupo Parlamentario de CS, que pasaron a tener responsabilidades en el Ejecutivo autonómico. 

Además, le preguntó a Bernabé «qué opina del pacto en la Comunidad Valenciana entre el PP y la ultraderecha» de Vox.

Tracking Pixel Contents