Meteorología
La facturación de bares y restaurantes murcianos cae hasta un 40% debido a la lluvia
Las borrascas que han barrido la Región durante siete semanas han vaciado las terrazas y han bajado las reservas en los locales

Las terrazas volvieron a llenarse este lunes en Murcia. / Juan Carlos Caval
Las lluvias que ha recibido la Región desde el pasado mes de febrero han caído como agua de mayo para el campo y han permitido elevar las reservas de los pantanos, pero también han vaciado las terrazas de los bares y restaurantes. La hostelería ha soportado «siete semanas de mal tiempo, con cuatro sábados seguidos de lluvia», según apunta el presidente de la asociación de bares de Hoytú, José María Rubiales. Los locales situados en las playas y los que dependen de la terraza para poder hacer caja se han llevado la peor parte. «Los restaurantes que miran al mar han sido los más afectados», apunta el presidente de Hostecar, Francisco Garnero.
Las borrascas que se han sucedido desde el mes de febrero han dado una tregua este fin de semana a la hostelería de la Región. Los bares y restaurantes han podido recuperar a la clientela habitual que suelen recibir los sábado y los domingos, después de un largo periodo de precipitaciones continuas que han hecho caer las reservas y han reducido la actividad.
Después de una magnífica campaña navideña, en la que era imposible conseguir una mesa sin reserva previa, los chaparrones que se han producido casi a diario han impedido utilizar el espacio exterior de los establecimientos.
El mal tiempo se ha mantenido durante «siete semanas» y ha dejado fuera de uso las terrazas «cuatro sábados seguidos».
José María Rubiales asegura que también han bajado las reservas para comer o cenar en el interior de los locales, por lo que se ha resentido la caja registradora.
El presidente de la Asociación de Bares de Hoytú calcula que la facturación ha caído entre un 30% y un 40% en Murcia, teniendo en cuenta que «el año pasado se celebró la Semana Santa en marzo», con un tiempo mejor. «No he conocido nunca un mes de marzo así», aseguraba el empresario.
La caída de las reservas se ha producido en los establecimientos de hostelería de la práctica totalidad de la Región, dado que la lluvia desanima a los clientes a la hora de salir y ha frenado los movimientos que se producen habitualmente los fines de semana en esta época.
Los locales de la costa han sufrido en mayor medida la ausencia de los clientes que acostumbran a reservar en los bares y restaurantes de las playas que permanecen abiertos todo el año. «Los restaurantes que miran al mar han sido los más afectados», se lamenta Francisco Garnero.
El presidente de Hostecar calcula que en estos establecimientos las reservas «no han llegado al 50%», cuando en los meses de primavera suelen alcanzar el 70% o el 80%.
Previsiones para abril
Tras el frenazo impuesto por las borrascas que han barrido la Región, la hostelería se prepara para la próxima Semana Santa, que ofrece mejores perspectivas después de un invierno tan largo y pasado por agua.
José María Rubiales recuerda que, después de tres meses y medio sin más festivos que el día de San José, «la Semana Santa y las Fiestas de Primavera enlazarán directamente con las Cruces de Mayo de Cartagena y fiestas como las de Abanilla».
Además, en abril se inicia también la temporada de bodas y comuniones, que este año va a coincidir con las celebraciones de los grupos de cofrades y las reservas de las familias que salen a ver las procesiones, por lo que va a resultar difícil conseguir una mesa que no haya sido reservada con mucha anticipación.
El aumento de la actividad irá acompañado también de un repunte del empleo en la hostelería. «Somos el sector más importante en la creación de empleo», aseguraba Rubiales.
Nuevas precipitaciones para hoy
La lluvia volverá a la Región después de la tregua que se ha producido desde el pasado viernes hasta ayer. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) muestra en su web un empeoramiento del tiempo para este martes. A partir de las primeras horas de la tarde las probabilidades de lluvia alcanzan valores muy altos en todo el territorio regional, asegurando chubascos aislados. Los municipios de Cartagena, San Javier, Torre Pacheco o Los Alcázares presentan unas probabilidades de agua que superan el 85 por ciento. Las estimaciones para Mazarrón, Águilas y Lorca rebasan el 85 por ciento. El único municipio de la Región cuya probabilidad de lluvia llega al cien 100 es Totana, mientras que Alhama se queda muy cerca, con un 90 por ciento. En la ciudad de Murcia la probabilidad alcanza el 55% a partir del mediodía. La situación mejora a partir del miércoles.
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- En directo: Alcorcón-Real Murcia
- La lluvia se da cita con la Comunidad para este Domingo de Resurrección
- Horario y recorrido de las procesiones de Viernes Santo en Murcia
- El tardeo en el Bando de Murcia elimina una barra para evitar hundimientos
- Muere un caballo y su jinete resulta herida al chocar contra un autobús en Cartagena
- La Comunidad tala más de 150.000 árboles afectados por la sequía