Seísmos

La actividad sísmica continúa en la Región con un terremoto de 3,1 grados en Cabo de Palos

La comunidad registra ocho temblores en las últimas 72 horas

Mapa del terremoto en el Mediterráneo este martes.

Mapa del terremoto en el Mediterráneo este martes. / IGN

Alba Marqués

Alba Marqués

Continúan los movimientos sísmicos en la Región de Murcia. Este martes, después de que se registrara un terremoto en Lorca, el sexto en las últimas 72 horas, el Instituto Geográfico Nacional (IGN) ha informado de otros dos temblores, en este caso en el Mediterráneo, en aguas pertenecientes a Cabo de Palos.

El primer terremoto en el mar de Cabo de Palos ha tenido lugar a las 11:50 horas de este martes, a 10 km de profundidad, y ha sido el más intenso de los notificados en los últimos días en la comunidad, de hasta 3,1 grados de magnitud en la escala de Richter. Poco después, a las 12:21 horas, se ha producido una réplica de 1,9 grados en un punto muy cercano del mar.

Esta madrugada, a las 03:14 horas, se informó de un temblor de 1,6 grados de magnitud y 14 km de profundidad en Lorca.

En total, el IGN ha notificado siete terremotos desde el 22 de marzo hasta este martes, día 25. Cuatro de los seísmos han superado los 2 grados de magnitud. El primero de ellos, de 2,5 grados, se registró el pasado sábado cerca de las nueve de la noche con epicentro en Beniel. El temblor se sintió también en Sucina, Torreagüera, Torrevieja y Pilar de la Horadada.

Ese mismo día, dos horas y media después, otro temblor de 1,7 grados de magnitud sacudió Ceutí. Al día siguiente, el domingo 23 de marzo, el IGN informó de dos terremotos, ambos en MoratallaEl primero de ellos, de 1,7 grados, ocurrió de madrugada, cerca de las seis de la mañana, y el segundo, de 2,4 grados, a las 15:39 horas de la tarde.

Este lunes la tierra volvió a temblar, en este caso en Alhama de Murcia. El seísmo, de 1,6 grados, tuvo lugar a las dos de la madrugada a 14 km de profundidad. A ellos se suman los terremotos de este martes en Cabo de Palos y Lorca.

Los pequeños movimientos sísmicos son habituales en la Región de Murcia. La intensidad de estos temblores no suele pasar los 2 grados de magnitud, por lo que, aunque hay personas que los sienten, suelen pasar desapercibidos para la mayoría de personas.

Desde el Instituto Geográfico Nacional han reiterado en numerosas ocasiones que la frecuencia de estos terremotos de intensidad baja o media es, en realidad, una buena señal ya que la tierra libera de esta manera tensiones sin esperar a un gran terremoto.

Tracking Pixel Contents