Economía
El 64% de las empresas murcianas ha implantado una guía de responsabilidad social corporativa
Un estudio presentado en la UMU muestra cómo ha evolucionado la percepción sobre las prácticas de gobernanza interna

Longinos Marín, Marisa López Aragón, Carmen Alarcón y José Luján / L.O.
La proporción de empresas de la Región que afirma contar con una guía o una memoria de responsabilidad social corporativa ha pasado del 36% al 64% entre 2019 y 2024, según ha dicho la consejera de Empresa, Empleo y Economía Social, Marisa López Aragón, en la presentación del estudio elaborado por la Cátedra de RSC de la Universidad de Murcia.
La incorporación de códigos de gobernanza es otro de los indicadores que muestra la implantación de las prácticas de responsabilidad social en las compañías murcianas, según revela el estudio ‘Nivel de RSC de las empresas de la Región de Murcia.
Las firmas encuestadas dan una puntuación de 4,14 sobre 5 al establecimiento de un código de conducta frente a la nota del 3,71 que le conferían hace diez años.
La implantación de este código supone «la redacción de un documento voluntario por parte de la organización que comprenda los principios básicos de funcionamiento de la empresa y que han de ser respetados por todos los miembros de la misma».
La encuesta revela que el 64% de las empresas cuenta con una guía o memoria y un 60,9% posee un sistema de mejora en la RSC.
El estudio ha sido presentado este martes en la sede del Rectorado de la UMU por el director de la Cátedra de RSC de la UMU, Longinos Marín, y la investigadora y catedrática de Comercialización e Investigación de Mercados Carmen Alarcón.
Han participado 133 compañías, cuyas respuestas han permitido saber cómo ha evolucionado la percepción sobre la responsabilidad social desde 2015.
Así, la principal motivación para adoptar prácticas de sostenibilidad sigue siendo ‘la buena imagen y la reputación para la empresa’, aunque el porcentaje de empresas que destaca este propósito ha caído del 37% al 26,3% en los últimos cinco años.
También baja del 23% al 20,3% la intención de ‘motivar a los empleados’, mientras que sube del 7% al 12% la percepción de que la responsabilidad social ‘ayuda a fidelizar a los clientes’.
Entre 2019 y 2024 ha aumentado la valoración de las medidas orientadas a los proveedores destinadas a ‘integrar en los contratos de compra criterios éticos, sociales y medioambientales’.
También es mayor la preocupación por 'incorporar los intereses de sus proveedores en las decisiones empresariales'.
En el terreno medioambiental las empresas muestran una preocupación creciente por el ahorro de agua y energía y por el diseño de productos ecológicos. Sin embargo, decae el interés por ‘reducir el impacto medioambiental de sus actividades’
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, jueves 24 de abril
- La Sardina llega al Puente Viejo de Murcia con un tercio de cerveza