Política
Presupuestos en peligro por la cruzada de Vox contra Marruecos
Antelo se niega a apoyar las cuentas si se sigue sigue enseñando árabe en los centros educativos y el PP pide que "nadie convierta en un problema algo a lo que no se le destina ni un solo euro", ya que "no está incluido en el presupuesto regional"

Un grupo de niñas musulmanas saliendo de una escuela. / EFE
Santiago Abascal exigió la «ruptura explícita de los pactos entre populares y socialistas en Bruselas» para aprobar los presupuestos en la Región de Murcia y el sábado pasado subió la apuesta, exigiendo ahora al Gobierno autonómico que dé marcha atrás en la aplicación de un programa estatal que se aplica en esta comunidad desde hace 15 años, fruto de un acuerdo internacional entre España y Marruecos: el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí.
Si no, no hay cuentas para este año. El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, reconoció este lunes que se está «complicando» el acuerdo en la Región, haciendo referencia al impulso de la educación en la cultura islámica y la religión musulmana. Por ese camino, dijo, «van muy mal».
El portavoz nacional de Vox reconoce que se está «complicando» el acuerdo presupuestario en la Región
Vox no va a soltar el hueso de la guerra cultural y su presidente provincial en la Región, José Ángel Antelo, anunció que su grupo en la Asamblea ha registrado una moción para instar al Gobierno de Fernando López Miras a suprimir el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí del sistema educativo. «El Partido Popular va a tener la posibilidad de mostrar el rechazo a ese convenio que ha implementado en la Región de Murcia», señaló, afirmando que «las transferencias en educación son de la Comunidad» y, por tanto, esta puede o no aplicar el convenio aunque este sea estatal. «El PP tiene que elegir», indicó.
Vox defiende que «en España la cultura que se debe de aprender es la española», por lo que «aquellos que vengan de fuera, para adaptarse a nuestra forma de vivir, a nuestra forma de ser, le debemos de enseñar lengua española». Según Antelo, «aquellos que quieran aprender otro tipo de culturas, sea la que sea, pues ya tienen esos países para aprenderla allí».

José Ángel Antelo, este lunes en la sede de Vox en Murcia. / J. F. C.
Además, el líder de Vox en la Región subrayó la importancia de defender la «igualdad real» entre hombres y mujeres: «No queremos que una mujer vaya cuatro pasos por detrás de un hombre», dijo, al tiempo que recordaba que los homosexuales sufren penas de hasta 3 años de cárcel en Marruecos. «Defendemos nuestra cultura, nuestra tradición y, evidentemente, nuestra civilización, que es la cristiandad», remarcó.
Los de Abascal señalan que otras comunidades del PP como la Valenciana no ofrecen estos cursos
Asimismo, incidió en que hay otras comunidades gobernadas por el Partido Popular que no aplican este programa, como la Comunidad Valenciana, Castilla y León y Cantabria.
«El Partido Popular debe de elegir qué quiere ser. Si va a hacer las políticas migratorias de Pedro Sánchez, puede contar con el Partido Socialista. Si va a seguir implementando el Pacto Verde, puede contar con el Partido Socialista. Si va a introducir una cultura ajena a la nuestra, puede contar con el Partido Socialista», declaró.
«Si va a introducir una cultura ajena a la nuestra, puede contar con el Partido Socialista»
José Ángel Antelo recordó que el Partido Popular dijo en noviembre que iba a presentar el techo de gasto, algo que a finales de marzo aún no ha sucedido. Mientras esto no pase, advirtió que en Vox siguen «investigando qué hay» y qué pueden «mejorar en la Región de Murcia», por lo que no se descartan nuevos ultimátums presupuestarios.
La Región no destina «ni un euro» a este programa
Desde la Consejería de Educación y Formación Profesional explican el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí es fruto de un acuerdo internacional entre España y Marruecos «que se aplica en la Región de Murcia desde hace 15 años, incluso, cuando Vox formaba parte del Gobierno regional». Es más, ya se enseñaba árabe en los colegios e institutos murcianos cuando Mabel Campuzano, exdirigente de Vox, era consejera de Educación.
El programa se financia exclusivamente con fondos procedentes del Gobierno de España. «Del presupuesto de la Región no se destina ni un euro», subrayan las mismas fuentes del área del Gobierno de Víctor Marín, que añaden que la participación es voluntaria (la solicitan los centros) y extracurricular y el curso va dirigido exclusivamente a alumnos marroquíes con el fin de facilitar su integración en el sistema educativo, fundamentalmente, a través de mediadores e intérpretes para ayudarles en el idioma y prevenir el absentismo escolar y el abandono educativo temprano.
Como ya adelantó el consejero durante la sesión de control del pasado viernes, de los 700 centros educativos de la Región, el próximo curso han solicitado participar 10, que se encuentran en los municipios de Murcia (El Palmar), San Pedro del Pinatar, Águilas y Torre Pacheco. En concreto, hay 348 alumnos de origen marroquí que cursarán este programa de 320.000 alumnos; o sea, el 0,108% del alumnado.
En esta comunidad se han desarrollado programas similares con Rumanía, Ucrania, Francia y Alemania; aunque, en la actualidad, están en vigor los programas con Rumanía y Ucrania.
El PP sigue con su "máxima predisposición"
Por su parte, el vicesecretario general de Organización, Comunicación y Electoral del Partido Popular de la Región de Murcia, Joaquín Segado, exigió a Vox que se centre en «aprobar unas nuevas cuentas que avancen en Educación, Sanidad y políticas sociales», instándoles también a «no permitir que nadie convierta en un problema algo a lo que no se le destina ni un solo euro, porque no está incluido en el presupuesto regional». De esta forma, los populares consideran que en la negociación de las cifras económicas de la Comunidad para el presente año no deberían mezclarse con asuntos que no están incluidos en este proyecto.
«Esta Región debe seguir creciendo, bajando impuestos y reforzando el Estado del Bienestar»
El portavoz manifestó que en el PP siguen mostrando su «máxima disposición al acuerdo apelando a la responsabilidad, porque así lo exigen los ciudadanos de la Región». Segado confía en que la Región pueda «seguir creciendo, bajando impuestos a las familias y reforzando el Estado del Bienestar».
Podemos tiene claro que el Gobierno regional cederá ante la última exigencia de Vox. «López Miras no va a tener ningún problema en comprar esta nueva ocurrencia de la ultraderecha», señaló el diputado morado Víctor Egío, que se apoya en la experiencia previa de estos años. «Ya lo hicieron con el pin parental y con el recorte a la mitad de las becas Piedad de la Cierva para universitarias que cursan estudios STEM», añadió.
«López Miras no va a tener ningún problema en comprar esta nueva ocurrencia de la ultraderecha»
Para el diputado Víctor Egío, «es absolutamente increíble que con todos los problemas que tiene esta Región, la única preocupación de Vox sea si unos 300 menores van a aprender o no lengua árabe en horario extraescolar». Al mismo tiempo, Egío lamentó que, por el contrario, «la ultraderecha no dice nada de las 9.800 personas que han muerto en las listas de espera de la dependencia, de los 16.000 parados más que tuvimos en 2024 o de las más de 157.000 personas que están en las listas de espera de la sanidad pública superando los plazos máximos para ser atendidas o sin fecha asignada».
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con las multas de tráfico de la DGT: '1.600 euros
- Un coche irrumpe en la procesión del Martes Santo de Cieza y siembra el pánico
- Horario y recorrido de las procesiones de Miércoles Santo en Murcia
- Horario y recorrido de las procesiones de Viernes Santo en Murcia
- Horario y recorrido de las procesiones de Jueves Santo en Murcia
- La Comunidad tala más de 150.000 árboles afectados por la sequía
- Estas son las tiendas y supermercados que abren el Jueves y Viernes Santo en la Región
- Alarma por un incendio en el bar La Tapa de la Plaza de las Flores de Murcia de madrugada