Salud

SMS e IMAS inician la conexión de las historias médicas de los usuarios de residencias

El proyecto piloto arranca en el centro Virgen del Carmen de Murcia y llegará este mismo año al centenar de residencias de la Región, beneficiando a más de 7.000 personas

Usuarios de la residencia murciana Virgen del Carmen.

Usuarios de la residencia murciana Virgen del Carmen. / Ana García

Ana García

Ana García

Las 98 residencias de mayores y discapacitados que hay en la Región de Murcia estarán este mismo año conectadas con los centros sanitarios para conocer en tiempo real el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de sus usuarios. Esta información viajará en ambos sentidos, ya que también permitirá a médicos de familia y especialistas hospitalarios consultar el historial de cada paciente que no reside en su propio domicilio.

Hasta ahora, mayores y discapacitados de residencias estaban ‘desconectados’ del sistema sanitario, ya que resultaba muy complicado hacerles seguimiento y conocer si los tratamientos se iban ajustando o cambiando.

Esta situación va a cambiar, ya que el Servicio Murciano de Salud (SMS) y el Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) han iniciado la conexión de las historias médicas de los usuarios de las residencias de la Comunidad y lo han hecho con un proyecto piloto que ha arrancado en la Residencia Virgen del Carmen de Murcia. El centro ha sido visitado este lunes por los consejeros de Salud, Juan José Pedreño, y de Política Social, Conchita Ruiz, para dar a conocer el proyecto de interoperabilidad de la Comisión Regional Sociosanitaria.

El SMS trabaja con tres sistemas: OMI, para los centros de Atención Primaria; Selene, para hospitales; y Ágora, que permite complementar la información y conectar primaria y hospitalaria.

Ahora, las residencias, como es el caso de la Residencia Virgen del Carmen, comienzan a usar la plataforma Sansonet, en la que quedan recogidas todas las valoraciones de fragilidad de los usuarios, las valoraciones de su red familiar y de apoyo, así como los controles y revisiones de su estado físico y cognitivo. Una información muy valiosa para la atención y cuidado de los mayores que se compartirá con Ágora y que los médicos de familia y especialistas podrán consultar, tal y como explica a La Opinión la trabajadora social de esta residencia Catrina Frak.

Los médicos reservarán ‘huecos naranjas’ en sus agendas

Con este sistema la residencia Virgen del Carmen está conectada con el centro de salud del Infante y los médicos de familia reservan en sus agendas ‘huecos naranjas’ destinados a la atención a estos usuarios mayores, ya sea para la asistencia directa o para la elaboración de los informes que necesiten.

El consejero de Salud insiste en que gracias a este trabajo coordinado se podrán conectar las historias clínicas del SMS con la información social del IMAS, ya que hasta ahora este cruce de información no era posible, un proyecto con el que se espera beneficiar a más de 7.000 residentes a lo largo de este año 2025.

La ventaja real es para los usuarios de residencias, aquellos que no están en sus casas y no con una atención directa en su centro de salud, ya que es ahí “donde fallaba el sistema de comunicación”, reconoce Pedreño.

El objetivo es que el resto de residencias de la Región queden conectadas este mismo ejercicio, mejorando la asistencia sanitaria de estos usuarios.

Por su parte, la consejera de Política Social explica que “con este proyecto piloto se favorece el ofrecer una atención de mayor calidad, con acceso a la información de los pacientes y usuarios en tiempo real”.

Este es sólo uno de los cambios previstos por la Comisión Regional Sociosanitaria, con la que se quiere mejorar la asistencia sanitaria a los usuarios de centros sociales tras los fallos detectados tras la pandemia de coronavirus. Otro ha sido la creación de la figura de los coordinadores de enlace en los hospitales, que funcionan desde hace unos meses en la Región de Murcia, y que se encargan de mantener el contacto con las residencias para conocer las necesidades de los usuarios, si es necesario un traslado, una atención en Urgencias o hacer el seguimiento de brotes.

Tracking Pixel Contents