Galardón
Jesús María Barberá recibe el Premio Profesional de Trabajo Social
El Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia y la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia celebran la quinta edición por el Día del Trabajo Social

Foto de familia durante la entrega del premio, que sostiene el homenajeado, Jesús María Barberá. / L.O.
El Colegio Oficial de Trabajo Social de la Región de Murcia y la Facultad de Trabajo Social de la Universidad de Murcia han llevado a cabo la quinta edición del Premio Profesional de Trabajo Social con motivo de los actos conmemorativos por el Día Mundial del Trabajo Social, que en esta ocasión se celebra bajo el lema 'Fortalecer la solidaridad intergeneracional para un bienestar duradero', enfatizando la importancia de cuidar y respetar a las generaciones para construir sociedades fuertes, preservar el medio ambiente y compartir la sabiduría para un futuro mejor. Este premio pone en valor el compromiso en el desempeño de la profesión del Trabajo Social, reconociendo la trayectoria profesional de los trabajadores sociales de la Región de Murcia.
El acto ha estado presidido por Concepción Ruiz Caballero, consejera de Política Social, Familias e Igualdad; Longinos Marín Rives, vicerrector de Responsabilidad Social y Transferencia de la Universidad de Murcia; Jerónimo Molina Cano, decano de la Facultad de Trabajo Social, y Juan Carrión Tudela, presidente del Colegio Oficial de Trabajo Social.
La V Edición del Premio Profesional de Trabajo Social ha recaído en Jesús María Barberá Navarro por su extensa trayectoria profesional, 38 años ejerciendo como trabajador social, principalmente encuadrada en el Servicio de Planificación y Evaluación de Servicios Sociales de la Dirección General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad; así como por su compromiso con la profesión como vocal de la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Trabajo Social durante la V legislatura del año 2000 a 2004. Ha sido un referente en la elaboración e implantación de modelos y protocolos de actuación en los Centros de Atención Primaria de la Región, y destaca su vinculación en la creación de programas tan relevantes como el Programa de Acompañamiento para la Inclusión Social (PAIN) o el Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales (SIUSS). Además, se hace especial mención al apoyo técnico que prestó a los Servicios Sociales de Atención Primaria durante el covid.
Antonio Ripoll Spireti, antiguo jefe del homenajeado en el Servicio de Planificación y Evaluación de Servicios Sociales, ha pronunciado unas palabras durante el acto, resaltando la labor profesional de Barberá y su capacidad de resiliencia para resolver juntos los obstáculos a los que debieron enfrentarse durante esos años.
Inmaculada Alcázar González y Mariano Imbernon Fernández-Henarejos, quienes forman parte del equipo que presentó la candidatura de este año, expresaron su agradecimiento al homenajeado por todos los años de colaboración en el Servicio de Planificación y Evaluación de la Dirección General de Servicios Sociales, Tercer Sector y Gestión de la Diversidad. Señalaron que ha sido un premio merecido que coincide con el año en el que comienza su jubilación y que cuenta con el cariño de numerosos compañeros presentes entre el público que no querían faltar en este acto.
La consejera de Política Social, Familias e igualdad y el Vicerrector de Responsabilidad y Cultura de la Universidad de Murcia le han hecho entrega del galardón. Barberá ha manifestado su agradecimiento por este premio y ha puesto en valor la labor de todos los profesionales de trabajo social.
Juan Carrión Tudela, presidente del colegio, ha agradecido la asistencia al acto, ha trasladado la enhorabuena al homenajeado en nombre del Colegio y ha resaltado su contribución al mismo y a la profesión. Además, ha dicho que «es necesario poner en valor el trabajo que diariamente realizan los profesionales de Trabajo Social en todos los contextos de intervención, desde el ámbito público, privado y desde el tercer sector», y ha añadido que «para poder ejercer nuestra profesión como trabajadores sociales de manera efectiva, especialmente en la atención a los colectivos más vulnerables, es fundamental garantizar un marco estructural sólido que respalde nuestra labor». Para ello, «se deben mejorar las condiciones laborales de los trabajadores sociales y establecer medidas de protección que garanticen su seguridad. Carrión ha concluido su intervención destacando la contribución del Trabajo Social a la sociedad: «La inversión en bienestar social y el reconocimiento del Trabajo Social como pilar fundamental en la construcción de sociedades más justas y equitativas, son aspectos clave para avanza», ha finalizado.
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con las multas de tráfico de la DGT: '1.600 euros
- Un coche irrumpe en la procesión del Martes Santo de Cieza y siembra el pánico
- Horario y recorrido de las procesiones de Miércoles Santo en Murcia
- Un millón de euros de la UE perdidos en Cartagena por la negativa de ceder unos terrenos
- Horario y recorrido de las procesiones de Jueves Santo en Murcia
- Este es el estado de los embalses de la cuenca del Segura
- La Comunidad tala más de 150.000 árboles afectados por la sequía
- Horario y recorrido de las procesiones de Viernes Santo en Murcia