Meteorología
La Aemet defiende su labor durante el temporal en la Región: "Las alertas se activaron con la mayor anticipación posible"
El delegado territorial, Juan Esteban Palenzuela, reconoce que la situación meteorológica en Lorca y Águilas fue "compleja y difícil", pero que se "solventó positivamente"

El delegado terrritorial de la Aemet, Juan Esteban Palenzuela, este lunes junto a la delgada del Gobierno, Mariola Guevara. / L.O.
Los avisos de la Aemet durante el temporal de lluvias que azotó a la Región este mes de marzo se activaron "con la mayor anticipación y precisión posible". Así lo aseguró este lunes el delegado territorial de la Aemet, Juan Esteban Palenzuela, en la rueda de prensa previa a la inauguración del acto de conmemoración del Día Meteorológico Mundial organizado por la Agencia Estatal de Meteorología. Estas declaraciones se realizan después de que el consejero de Presidencia, Marcos Ortuño, anunciara que había solicitado una reunión con Palenzuela para tratar de conseguir una "mejor y mayor previsión de los avisos meteorológicos". Además, algunas autoridades políticas, como el alcalde de Lorca, Fulgencio Gil, llegaron a cuestionar públicamente el trabajo de la Aemet. Gil llegó a lamentar ante algunos medios de comunicación que las previsiones habían fallado.
"El objetivo de la Aemet es siempre mejorar el servicio público como organismo puntero que es, mejorar esas predicciones y esos avisos", indicó el delegado territorial. Con respecto a dos de los momentos que más han sido cuestionados, como los continuos cambios entre las alertas amarilla y naranja en Lorca (6 de marzo) o el episodio de Águilas (18 de marzo), Palenzuela explicó que el trabajo de Aemet durante esas jornadas, fue el que "siempre realiza: la vigilancia constante de las condiciones meteorológicas y en todo momento emitir los avisos con la mayor anticipación y precisión posible". Palenzuela reconoció que la situación meteorológica durante esas jornadas fue especialmente "compleja y difícil", pero a pesar de ello, sostiene, se han "solventado positivamente, y podríamos decir que lo hemos hecho con sobrepredicción, es decir, se han emitido avisos en determinadas zonas de la Región para curarnos en salud, aunque luego realmente no se cumplieron".
En cualquier caso, sobre la reunión solicitada por la Comunidad, el delegado territorial afirmó que la Aemet "siempre está abierta a aquellas reuniones técnicas que se pueden considerar por parte de diversas instituciones, de hecho, periódicamente nos reunimos con estos organismos".
Por su parte, la delegada del Gobierno en la Región de Murcia, Mariola Guevara, destacó que la Aemet es un organismo "moderno, ágil y con una tecnología muy avanzada, en continua evolución y la información que ofrece es la más precisa y la más confiable".
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con las multas de tráfico de la DGT: '1.600 euros
- Un coche irrumpe en la procesión del Martes Santo de Cieza y siembra el pánico
- Horario y recorrido de las procesiones de Miércoles Santo en Murcia
- Horario y recorrido de las procesiones de Viernes Santo en Murcia
- Horario y recorrido de las procesiones de Jueves Santo en Murcia
- La Comunidad tala más de 150.000 árboles afectados por la sequía
- Estas son las tiendas y supermercados que abren el Jueves y Viernes Santo en la Región
- Alarma por un incendio en el bar La Tapa de la Plaza de las Flores de Murcia de madrugada