Educación
Diez centros educativos de la Región ofrecerán el Programa de Lengua Árabe
El próximo curso participarán 348 alumnos de los 320.000 que hay en el sistema educativo

Una mujer camina con dos menores hacia la escuela en una calle del centro de Molina de Segura en una imagen de archivo. / L.O.
Un total de diez centros educativos desarrollarán el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí durante el curso 2025-2026 en la Región de Murcia. Según explicó el consejero de Educación y Formación Profesional, Víctor Marín, estos colegios «cuentan con un alto porcentaje de población extranjera». Según ha podido saber esta Redacción, se encuentran dispersos por los municipios de San Pedro del Pinatar, Águilas, Torre Pacheco y Murcia (en concreto, en la pedanía de El Palmar).
En total, participarán un total de 348 alumnos de los 320.000 que hay en el sistema educativo de la Región de Murcia. «Desde el Gobierno regional defendemos una educación basada en el respeto a la diversidad y en el fortalecimiento de los valores democráticos», remarcó el consejero durante la interpelación del Grupo Vox sobre las razones de la puesta en marcha de un programa que, por otra parte, es estatal.
Para la diputada Virginia Martínez, «este programa supone la sumisión voluntaria a una cultura extranjera y opuesta completamente a nuestra cultura», además de una «sumisión a un país extranjero como Marruecos». «Lo que pretende Mohamed VI es el dominio cultural de nuestro país», destacaron los voxistas, quienes adelantaron que presentarán una moción para suprimir este programa que les perturba.
«En las aulas de la Región de Murcia no se dispara a nadie. Trabajamos por una educación que se sea una herramienta de transformación social», le respondió Marín, defendiendo el Programa de Lengua Árabe y Cultura Marroquí al afirmar que así se contribuye a la «construcción de una sociedad más equitativa y cohesionada». «Estamos sentando las bases de una convivencia pacífica», remarcó.
Marín trasladó a la diputada que este plan de formación tiene como propósito «facilitar el aprendizaje de la lengua y cultura de origen a los alumnos marroquíes escolarizados en nuestro sistema educativo en el marco de colaboración de ambos países». Esta política «no es exclusiva de esta comunidad, sino que se implementa en todo el territorio nacional. «Asumimos la organización y supervisión para garantizar que el programa se desarrolle con el debido rigor y en el marco normativo vigente» y «dentro del respeto absoluto a los principios de nuestro sistema educativo», sentenció el consejero.
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- En directo: Alcorcón-Real Murcia
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia
- El tardeo en el Bando de Murcia elimina una barra para evitar hundimientos