Medio ambiente
La Comunidad frena un proyecto agrícola en un paraje de Mazarrón
Aprecia impactos significativos en el hábitat y las especies e impide que la iniciativa de Agrícola Perichán agilice su tramitación ambiental

La zona forestal de Tiranos, donde se quieren levantar los invernaderos. / Ecologistas en Acción
El proyecto de la empresa Agrícola Perichán, todo un referente del sector en la Región de Murcia, para instalar invernaderos y balsas de riego en el paraje natural Cañada Tiranos en Mazarrón tendrá que esperar.
La Dirección General de Medio Ambiente ha emitido un Informe de Impacto Ambiental en el que se concluye que este proyecto para crear una nueva zona de regadío "podría tener efectos significativos sobre el medio ambiente". Por ello, no podrá tramitarse, como se pretendió en un principio, por la vía simplificada, sino que tendrá que someterse a una Evaluación de Impacto Ambiental Ordinaria.
Según consta en el informe al que ha tenido acceso La Opinión, esta mercantil dedicada a la producción y comercialización de productos hortofrutícolas, es propietaria de una finca agrícola de 83,6 hectáreas en el paraje de Los Tiranos. Sobre esa superficie se pretende instalar 33 módulos de invernaderos para el cultivo de tomate kumato, así como una balsa de riego y una caseta para el acopio de productos. Para levantar estas infraestructuras, la empresa necesita llevar a cabo un movimiento de tierras para regularizar las pendientes de la finca y adaptarlas así al uso previsto.
«Es una zona con valores ambientales considerables», advierte Ecologistas en Acción
En la fase de consultas previas, fue la Dirección General de Patrimonio Natural y Acción Climática la que dio la voz de alarma, ya que advirtió de la existencia en esa zona de flora protegida, en concreto varias variedades arbustivas con la calificación de ‘vulnerables’ y ‘de interés especial’. Esto llevó al servicio de Biodiversidad a concluir que "resulta improcedente llevar a cabo el movimiento de tierras planteado en el proyecto".
En la misma línea se expresa el Ayuntamiento de Mazarrón, que en un informe del servicio de Urbanismo propone "la inadmisión del proyecto por estimar de modo inequívoco que el proyecto es manifiestamente inviable por razones ambientales".
Desde Ecologistas en Acción explican que el paraje de Cañada Tiranos es una gran zona forestal que posee mucho hábitat y especies protegidas, avifauna como alzacolas, camachuelos, currucas e incluso búho real. También es una zona de tortuga, añaden desde la organización ecologista. "Son valores ambientales considerables", advierten los ecologistas, que reconocen que aunque el proyecto no se ha parado, sí obliga a los promotores, en caso de que salga adelante, a arbitrar compensaciones y correcciones porque supondría la eliminación de la vegetación y la destrucción irrecuperable del hábitat.
Cabe destacar que en los últimos años esta empresa ha sido objeto de denuncias por parte de los colectivos ecologistas, e incluso ha llegado a ser sancionada por la Administración regional. A finales de 2023, Anse denunció a esta empresa por una roturación y por la creación de un vertedero ilegal en el espacio protegido Sierra de Las Moreras, lo que provocó "un gran deterioro en la biodiversidad y el paisaje". En 2011, Anse ya denunció a esta misma empresa por la roturación de medio centenar de hectáreas de terreno a escasos metros de la costa, invadiendo incluso el dominio público marítimo-terrestre.
"Se han cumplido todas las peticiones"
Desde Agrícola Perichán han señalado a esta Redacción que se encuentran en un procedimiento administrativo ordinario aún en curso, en el que se han cumplido "todas las peticiones de la Administración y se han presentado los informes requeridos adaptándose a criterios indicados en cada momento".
Fuentes de la empresa aseguran que con su trabajo se "genera un impacto positivo en la Región de Murcia" y que está comprometida "con el cumplimiento de la normativa y la protección del medio ambiente, valores que siempre han guiado su actividad empresarial", por lo que sus iniciativas "cumplen la normativa".
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- En directo: Alcorcón-Real Murcia
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia
- El tardeo en el Bando de Murcia elimina una barra para evitar hundimientos