Molina de Segura

Abren al tráfico el paso elevado sobre la rambla de Cañada de Morcillo

El novedoso puente era una reivindicación de empresarios y conductores de los polígonos de La Serreta Este y El Tapiado

El paso elevado, entre La Serreta Este y la Ciudad del Transporte.

El paso elevado, entre La Serreta Este y la Ciudad del Transporte. / Ayto. Molina

La Opinión

La Opinión

Abierto al tráfico el paso elevado construido sobre la rambla de Cañada de Morcillo, situado entre La Serreta Este y la Ciudad del Transporte de Molina de Segura. El alcalde de la localidad, José Ángel Alfonso, acompañado miembros de su equipo de Gobierno, visitaron este viernes el nuevo puente, en el vial que conecta las áreas empresariales La Serreta Este y El Tapiado.

«El proyecto ha sido financiado, íntegramente, con fondos municipales, con un coste total cercano a los 700.000 euros, y su construcción soluciona un grave problema, y da respuesta a una reinvindicación histórica de empresarios y conductores que, a diario, hacen uso de este vial», informó el regidor.

Cañada de Morcillo es el mayor cauce hidrográfico de la Vega Media, exceptuando el río Segura. Su cuenca recoge las aguas vertientes de 40 millones de m2, y tiene una longitud de 11 kilómetros y un caudal de 194 m3 por segundo. A ella desembocan otros cauces, como la rambla de las Monjas, de Las Salinas o la cañada de Mendoza, naciendo en La Alcayna y desembocando en el Segura, a la altura de La Hijuela, por lo que históricamente ha sido un punto negro de inaccesibilidad en periodos de lluvias y meses posteriores.

Por su parte, el edil de Promoción Económica, Fran Hernández, explicó que «esta obra mejora las conexiones de las áreas empresariales de El Tapiado y La Serreta en un punto en el que históricamente se producían problemas de inundaciones, generando graves incidencias para la actividad económica empresarial de nuestra ciudad». El responsable municipal añadió que «seguimos apostando por dotar al tejido empresarial de los mejores recursos para que continúe siendo ejemplo de dinamización económica».

Por otro lado, la titular local de Urbanismo, Paloma Blanco, explicó que «la infraestructura ha sido construida a través de una cimentación profunda de pilotaje, grandes marcos de hormigón armado, calzada superior con barandillas, cuneta de pluviales de cañada de Higinio, nueva acera hasta carretera de Campotéjar y señalización horizontal de tráfico, además de haberse limpiado parte del cauce hidrográfico». En ese sentido, el puente fue abierto al tráfico de vehículos el pasado 5 de marzo, ante las fuertes lluvias anunciadas para ese día.

Tras la construcción de la Ciudad del Transporte en el 2000, junto al cauce de cañada de Morcillo, el caudal de esta corriente fluvial, no ha parado de ascender, y por tanto sus consecuencias. También ha influido la paulatina urbanización de algunas zonas de la subcuenca hidrográfica.

Tracking Pixel Contents