Patrimonio

Cinco esculturas de los Muher, reducidas a chatarra y vendidas por solo 940 euros en Orihuela

Los artistas aseguran que el valor de cada una de las palmeras, por las que hay un funcionario investigado, ascendía a 50.000 euros

Palmeras de acero que decoraban el Rincón Hernandiano.

Palmeras de acero que decoraban el Rincón Hernandiano. / La Opinión

Loreto Mármol

Muher (Francisca Muñoz y Manuel Herrera), artistas afincados en Totana, llevaron a cabo hacer unos años una ‘plantación’ de palmeras que traspasó las fronteras de la Región. Por ejemplo, los autores dejaron su huella en Murcia, en la avenida Teniente Flomesta, y también lo hicieron en la vecina localidad alicantina de Orihuela: plantaron cinco palmeras delante de la casa de Miguel Hernández. Estas esculturas, sin embargo, acabaron reducidas a chatarra y vendidas por menos de mil euros. Un funcionario, bajo sospecha por haber perpetrado tal acción. 

Desde hace casi dos años, la Policía investiga en Orihuela la venta ilegal de todo tipo de elementos de hierro y chatarra, material que el Ayuntamiento sustituye de plazas y calles -como farolas, mobiliario, etcétera-, sin que haya contrato y cuya venta no habría sido ingresada en las arcas municipales. 

En marzo de hace dos años se detectó que un vehículo, cuyo titular era el Ayuntamiento, transportó desde el local de acopio municipal a una empresa de reciclajes de hierros y metales en el polígono industrial Puente Alto un grupo escultórico de palmeras en acero: las cinco esculturas de hierro y cobre que los Muher hicieron por encargo de la antigua CAM, entidad que las donó en 2008 al Consistorio con motivo del aniversario de la muerte de Miguel Hernández. 

Sospechoso de malversación

Según el atestado de la Policía, que motivó la investigación judicial, la instrucción contactó telefónicamente con los Muher para solicitar una valoración económica de los elementos artísticos. El valor asciende a 50.000 euros por unidad, sin IVA, lo que supone una cantidad de 250.000 euros.

¿Dónde acabaron estas palmeras? En la chatarra, vendidas al peso. Casi 4 toneladas de hierro por las que se pagaron 940,8 euros, en efectivo, que no fueron a parar a las cuentas municipales.

El dinero se lo habría quedado, supuestamente, el cabecilla de la trama de venta ilegal de chatarra, que, citado como investigado por el Juzgado de Instrucción Nº 1 de Orihuela por un delito de malversación, se ha acogido a su derecho a no declarar.

Tracking Pixel Contents