Política

López Miras se enfrenta al Gobierno de España y se cierra en banda a que la Región acoja más menores migrantes

Recupera su discurso contra el Pacto Verde que está «asfixiando a nuestros agricultores», facilitando así las negociaciones presupuestarias con Vox

Menores migrantes sentados en unas sillas tras su llegada a Canarias

Menores migrantes sentados en unas sillas tras su llegada a Canarias / EFE

Jaime Ferrán

Jaime Ferrán

El rechazo al reparto de menores migrantes no será un problema para que el PP y Vox puedan acordar nuevos presupuestos en la Comunidad. Ayer, el presidente de la Comunidad, Fernando López Miras, fue claro: «La Región de Murcia no va a acoger más menores porque no tiene capacidad y porque no hay una igualdad en el reparto ni hay fondos suficientes por parte del Estado».

Desde el Festival de Málaga, donde acudió para recoger la Biznaga Territorio de Honor a la Región de Murcia, el jefe del Ejecutivo autonómico parecía haber tomado nota de las palabras de su homólogo valenciano, Carlos Mazón, que el día anterior anunciaba haber llegado a un acuerdo con Vox para aprobar los presupuestos de su comunidad asumiendo el discurso antiinmigración y contra el Pacto Verde Europeo de los de Abascal. 

"La Región no tiene capacidad ni recibe fondos suficientes para atender a estos niños con dignidad"

Fernando López Miras

— Presidente regional

Sobre su negativa a la acogida de niños y adolescentes extranjeros llegados a Canarias, Miras recordó que en la Región se ha acogido ya a más de 500. «Hemos sobrepasado ya el 200% la capacidad de nuestros recursos para atender en condiciones de dignidad y de humanidad a esos menores que vienen huyendo de un drama humano», indicó. El Gobierno murciano exige que todas las comunidades acojan al mismo número de niños y adolescentes extranjeros y que haya una financiación suficiente por parte del Gobierno de España. «Mientras que esto no pase, la Región de Murcia no puede acoger más», insistió.

Además, López Miras aprovechó para cargar contra el «acuerdo de la vergüenza en materia de inmigración de Pedro Sánchez y Puigdemont». Criticó que este lunes hubiera una Conferencia Sectorial de Política Social con la ministra del ramo y no se informara de este «acuerdo indigno».

Le guste o no, el Ejecutivo central da a la Región hasta el 31 de marzo para que aporte los certificados sobre las plazas de acogida que tiene activas y calcular así la reubicación de 4.400 menores entre todas las comunidades. De no haber acuerdo unánime en la conferencia sectorial del ramo, se establecerán criterios en función de parámetros como el de población (50%), renta per cápita (13%), tasa de paro (15%), esfuerzo (6%), dimensionamiento estructural del sistema de plazas (10%), ciudad fronteriza (2%), insularidad (2%) y dispersión (2%).

Frente a las resistencias de la Comunidad Valenciana, que recoge entre uno de sus puntos del acuerdo con Vox que «no aceptará» la acogida de menores migrantes, desde el Ejecutivo advierten que el decreto tiene rango de ley y, por tanto, «es de obligado cumplimiento». Aviso también para la Región de Murcia.

«Dogmatismo climático»

Sobre el «dogmatismo climático» del que habló Mazón, López Miras subrayó que «las políticas medioambientales, sobre todo, las que afectan al sector primario, agricultura, ganadería y pesca de la Unión Europea tienen que cambiar» porque «están asfixiando a nuestros agricultores», incidiendo en la necesidad de poner cláusulas espejo.

También puso de manifiesto la necesidad de reducir la burocracia: «No puede ser que el 50% de la normativa de la UE vaya dirigida a una maraña burocrática que afecta a los ganaderos y a los pescadores».

"Las políticas medioambientales, sobre todo las que afectan al sector primario, tienen que cambiar"

Fernando López Miras

— Presidente regional

Aunque el presidente de la Comunidad quiso dejar claro que «el cambio climático está afectando a todo el planeta» y, en concreto, «a las regiones desérticas como la de Murcia», reiteró que «es imprescindible que el dogmatismo medioambiental del Ministerio para la Transición Ecológica» aporte soluciones para reducir las consecuencias de los episodios de climatología extrema, remarcando que «en la Región de Murcia son necesarias infraestructuras importantes».

Durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la vicepresidenta y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, advirtió a PP y a Vox sobre el rechazo firme a sus tesis negacionistas. «No vamos a permitir un paso atrás. Vamos a estar muy vigilantes», avisó, puesto que «el cambio climático no es dogmatismo, es evidencia científica», es «una realidad científica respaldada por la comunidad internacional» e ignorarlo es «irresponsable y temerario».

El PSOE vuelve a ofrecerse

El PSRM, que lleva desde octubre ofreciéndose como socio del Ejecutivo de López Miras para aprobar los presupuestos, insistió ayer en su propuesta ante el avance de Vox en las negociaciones. «López Miras tiene que elegir: o sigue gobernando para los intereses de su partido, o empieza a pensar en las personas de la Región de Murcia», destacó Isabel Gadea, portavoz del PSRM.

Podemos, por su parte, advirtió «a todos los progresistas» que «con esta derecha y esta ultraderecha no hay negociación posible».

Tracking Pixel Contents