Mundo Cooperativo

El deporte y la Economía Social se darán la mano por las calles de Murcia el próximo 30 de marzo

La carrera, organizada por Fecoam, fue presentada en el Consistorio murciano junto con las entidades del sector

Las entidades de economía social y representantes institucionales, durante la presentación de la carrera.

Las entidades de economía social y representantes institucionales, durante la presentación de la carrera. / R. A.

R. A.

El próximo domingo 30 de marzo el deporte y la Economía Social se darán la mano por las calles de Murcia. Será con la carrera ‘Murcia con la Economía Social’, que se disputará en tres modalidades, con salidas escalonadas desde las 10:00 horas: una competición de 5K, otra de 10K y una marcha no competitiva de 5K.

La prueba, organizada por Fecoam, partirá desde el Ayuntamiento y recorrerá distintos puntos emblemáticos de la ciudad y de Murcia Río. Las inscripciones siguen abiertas y los dorsales pueden obtenerse en: https://www.alcanzatumeta.es/i-carrera-murcia-con-la-economia-social/. Todo lo recaudado irá destinado de manera solidaria con las empresas de inserción social de la Región de Murcia.

Todos los participantes en la prueba recibirán una camiseta conmemorativa y una bolsa del corredor con productos de cooperativas agroalimentarias asociadas a Fecoam, como Campos de Jumilla, Camposeven y su marca Freshvana, Campotéjar del Segura, Limonar de Santomera, Expoáguilas, Gregal, Hortamira, San Cayetano y su marca Alpi, y Virgen de la Esperanza.

La iniciativa ha encontrado el apoyo de numerosas personas de todas las edades y profesionales del running.

La iniciativa ha encontrado el apoyo de numerosas personas de todas las edades y profesionales del running. / R. A.

Visibilizar la Economía Social

La puesta de largo de la carrera fue en el Ayuntamiento de Murcia, en un acto en el que participaron la edil de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé; el concejal de Deportes, Miguel Ángel Noguera; y la concejal de Talento Joven y Espacio Público, Sofía López-Briones. Intervinieron también el director gerente de Fecoam, Antonio Sanz, y José Manuel García, presidente de Crysalia, por parte de las empresas de inserción. Asimismo, también estuvo presente la vicepresidenta de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia y Coordinadora del área Mujer y Atletismo, Lydia Sánchez, así como representantes de las entidades regionales de la economía social y otras autoridades. 

«La economía social es un motor fundamental para el desarrollo de nuestra región y esta carrera es una forma de unir el deporte y la solidaridad, promoviendo valores como el esfuerzo, la cooperación y el compromiso con el bienestar común», destaca la concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo, Mercedes Bernabé.

Por su parte, el director de la federación de cooperativas agroalimentarias, Antonio Sanz, remarca que «esta carrera es una gran oportunidad para visibilizar la importancia de la Economía Social y su impacto en nuestra sociedad. Queremos que Murcia viva esta jornada como una celebración de la apuesta por un modelo cooperativo que siempre antepone a las personas ante el beneficio empresarial». 

La carrera cuenta con el apoyo de los gobiernos central y regional, así como del Ayuntamiento de Murcia.

La carrera cuenta con el apoyo de los gobiernos central y regional, así como del Ayuntamiento de Murcia. / R. A.

«Desde Fecoam y de todas las entidades regionales que conforman el sector invitamos a todos a sumarse a esta iniciativa, que no solo promueve hábitos de vida saludable, sino también el compromiso con una economía más justa», señala Sanz, el cual agradeció el apoyo y la colaboración del Consistorio murciano, el Gobierno regional y el Ministerio de Trabajo y Economía Social.

Para desarrollar este evento deportivo la organización cuenta con el apoyo de la Federación de Atletismo de la Región de Murcia (FAMU), Cajamar, Estrella de Levante, Universidad de Murcia (UMU), MasTrigo, Dulceplus, CIM Grupo de Formación, Publimitos y los clubes deportivos Comemillas y Los Leones del Trail.

Capitalidad española

Esta carrera se celebra en el marco de actividades de Murcia Capital Española de la Economía Social 2025, en el que también colaboran las principales entidades del sector como la propia Fecoam, Amusal, Crysalia, Fecamur, Ucoerm y Ucomur, los cuales animan a todos los murcianos y visitantes a sumarse a esta iniciativa, que no solo impulsa hábitos de vida saludables, sino también la importancia de las cooperativas, sociedades laborales y empresas de inserción en la construcción de una economía más equitativa y sostenible.

Todos los eventos y actividades que se desarrollarán a lo largo de este año cuentan con la colaboración del Ministerio de Trabajo y Economía Social; la consejería de Empresa, Empleo y Economía Social de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia; y el propio Ayuntamiento de Murcia. Además, este año 2025 ha sido declarado el Año Internacional de las Cooperativas 2025 a propuesta de la ONU.

Tracking Pixel Contents