Viticultura
El vino murciano en EE UU: 24 millones en ventas y 6.133 toneladas en 2024
El país norteamericano se ha convertido en el principal destino por delante de Alemania

El secretario general Francisco González Zapater, ayer en la Feria ProWein / CARM
La amenaza del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de imponer aranceles de hasta el 200% a todos los vinos de la Unión Europea provocaría, de ejecutarse, un fuerte impacto para el sector en la Región de Murcia, donde coexisten hasta tres denominaciones de origen: la de Jumilla, la de Yecla y la de Bullas.
Según datos ofrecidos ayer por la Consejería de Agricultura, la Región exportó en 2024 a Estados Unidos 6.311 toneladas de vino por valor de casi 24 millones de euros, un 15,2 por ciento del total. Esas cifras colocan al país norteamericano como el primer destino para los vinos de la tierra, por delante de Alemania.
Ante esta situación, la consejera de Agricultura, Sara Rubira recordó ayer que el Ejecutivo autonómico de Fernando López Miras ha puesto en marcha un comité para anticiparse al impacto de los aranceles en EEUU, en el que se diseñarán medidas para minimizar el impacto en el tejido empresarial de la Región de todos y cada uno de los aranceles y se explorarán mercados alternativos. «Lo que tenemos que hacer es ampliar los mercados y consolidar los que tenemos; además hay que estudiar las pérdidas que tendríamos si eso se lleva a cabo», afirmó ayer Rubira.
En cuanto a las cifras totales, cabe destacar que los viticultores de la Región de Murcia exportaron más de 96.000 toneladas de vino en 2024 a 140 países de los cinco continentes, que alcanzaron un valor de más de 157 millones de euros, según informó ayer el secretario general de la Consejería de Agricultura, Francisco González Zapater, desde la feria ProWein de Dusseldorf.
«Los vinos mantienen su potencial exportador con datos muy similares a los de años anteriores», valoró González Zapater, quien subrayó el incremento del 74% de las ventas a Francia o del 34% a México. También destacó el incremento que han experimentado las exportaciones al continente asiático, del 5,73% en el último año. El secretario general acompaña estos días a las 27 empresas que participan en esta importante cita para el sector bodeguero. «Esta feria es una de las más importantes para establecer contactos comerciales en este sector y el balance hasta el momento es muy positivo», explicó González Zapater.
ProWein se celebra desde hace más de 30 años y es la feria comercial de vinos y licores más grande del mundo.
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, jueves 24 de abril
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, viernes 25 de abril
- La Sardina, quemada con la movilidad en Murcia
- Buendía se pone al frente de Esamur al rato de dejar la alcaldía de Alcantarilla
- Se van sin pagar de una hamburguesería de Murcia, dejan 6 malas reseñas y el dueño lamenta: 'Tenemos que cerrar