Educación
La Región aumentará las becas de comedor escolar al ampliar el umbral de renta
El plazo para solicitar estas ayudas para el curso 2025-2026 arranca este miércoles y será de diez días

El Gobierno regional aumentará las becas de comedor escolar. / L.O.
Las familias que quieran solicitar la beca comedor para el próximo curso 2025-2026 en la Región de Murcia podrán hacerlo desde este miércoles, 19 de marzo, y durante los próximos diez días. En esta ocasión, los interesados tendrán más opciones de optar a esta subvención del Gobierno regional, ya que la Consejería de Educación y Formación Profesional ha decidido ampliar el umbral de renta de aquellas personas que pueden presentarse, tal y como recoge la orden publicada este martes en el Boletín Oficial de la Región de Murcia (Borm).
El consejero de Educación, Víctor Marín, aprovechaba su visita al comedor CEIP Barriomar 74 junto a la concejala de Educación del Ayuntamiento de Murcia, Belén López, para anunciar que el Gobierno regional incrementará el umbral de renta que se toma como referencia para la concesión de ayudas asistenciales de comedor con el fin de que más familias puedan optar a estas becas. Para la concesión de estas ayudas, actualmente el Ejecutivo regional toma como referencia el IPREM (que es el índice nacional utilizado para ayudas y subvenciones) y lo incrementa entre el 12 y el 15%, sin embargo, a partir del próximo curso se aumentará un 20% el IPREM por cada miembro de la unidad familiar, con el fin de que el umbral de renta se eleve progresivamente y se beneficien más alumnos.
Ayudas con tope al estar prorrogados los presupuestos
Aunque el obejetivo era que el montante de las ayudas para comedor escolar se incrementara hasta los 7 millones de euros en este próximo curso, que es la cuantía que contemplaba el futuro presupuesto, de momento se deberán mantener en una inversión inicial de 5,6 millones de euros al no haberse aprobado las cuentas de 2025 y mantenerse prorrogado el presupuesto de la Comunidad del pasado año. Marín explica que, no obstante, el propósito del Gobierno regional es que se incrementen hasta los 7 millones de euros, de tan forma que en los dos últimos años se ha incrementado en un 75% los fondos destinados a las becas de comedor.
El consejero de Educación indica que "las ayudas de comedor son un importante recurso para el sostenimiento de la conciliación de la vida laboral y familiar, además de un excelente medio para que los más pequeños puedan desarrollar hábitos saludables, ya que garantizan menú escolar para alumnos de primer ciclo de Educación Infantil (2 años), segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria en centros sostenidos con fondos públicos".
La previsión es que la Región de Murcia cuente con 300 comedores escolares el próximo curso, de forma que el 75% de los colegios públicos dispondrá de este servicio. Los comedores se ubican en colegios de Infantil y Primaria, colegios de educación especial y colegios de educación Infantil y Básica (Ceibas). Asimismo, las 14 escuelas infantiles de titularidad de la Comunidad Autónoma cuentan con este servicio. "El compromiso del Gobierno regional era alcanzar los 300 comedores escolares en 2027 y el objetivo se ha cumplido de forma anticipada", resalta Marín.
Ocho nuevos comedores escolares
El Gobierno regional está trabajando con los ayuntamientos y los centros educativos en la planificación de los nuevos comedores escolares y se prevé que el próximo curso se pongan en funcionamiento al menos ocho que estarán ubicados en los colegios Ramón Gaya (Puente Tocinos), Francisco Giner de los Ríos (Santiago el Mayor), José Moreno (Barrio del Progreso) y Pedro Martínez Chacas (Barqueros), en Murcia; en el CEIP La Aljorra, de Cartagena; el colegio El Salvador, de Caravaca de La Cruz; San Juan, en Águilas; y Los Torraos, en Ceutí. Con la incorporación de las nuevas infraestructuras se podrá dar servicio a 20.000 estudiantes, ya que en la actualidad son unos 18.000 alumnos de la Región los que se benefician de este servicio.
Los comedores escolares que comiencen a funcionar el próximo curso se sumarán a los 11 abiertos este curso en los municipios de Murcia, La Unión, Fuente Álamo, Santomera, Cieza, Las Torres de Cotillas, Jumilla, Aledo y Ceutí; y a los 12 que se pusieron en marcha el curso 2022-2023. Así, la Comunidad ha puesto a disposición de los centros educativos una treintena de comedores en tres cursos.
Desde Educación resaltan que "contar con un comedor mejora la calidad educativa del centro y ofrece a las familias una alternativa para conciliar la vida laboral, incrementando así los servicios gratuitos para las familias. Al mismo tiempo, los alumnos reciben un menú equilibrado y saludable, y los monitores realizan actividades de promoción de la salud y de la alimentación durante las dos horas diarias que permanecen los alumnos en el comedor".
El comedor del CEIP Barriomar 74 (Murcia) entró en funcionamiento el pasado curso y en la actualidad atiende a 132 alumnos, de los que aproximadamente la mitad disfrutan de beca asistencial de comedor. Las obras de adecuación de este espacio se realizaron con el Ayuntamiento de Murcia y supusieron cerca de 102.000 euros.
IU: «Se excluye a familias en riesgo de pobreza»
El coordinador regional de Izquierda Unida Verdes, José Luis Álvarez-Castellanos, acusa al Gobierno de la Región de incumplir el mandato de la Asamblea en materia de becas de comedor «al haber ignorado la propuesta aprobada por unanimidad a instancias del Grupo Mixto de incrementar el umbral económico hasta el umbral de riesgo de pobreza».
- Jorge Fernández habla de su salida de 'La ruleta de la suerte': 'Mi puesto es el más deseado de todos los compañeros de profesión
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia
- El tardeo en el Bando de Murcia elimina una barra para evitar hundimientos
- Dos hospitalizados al volcar un camión en la autovía a su paso por Espinardo