Educación
Gobierno regional y universidades elevan el presupuesto de las becas Erasmus+
La Comunidad aumentará su dotación en 200.000 euros, mientras que la UMU lo hará en 100.000 y la UPCT en 25.000

Juan María Vázquez durante la reunión de esta mañana. / L.O.
El Gobierno regional y las universidades públicas de la Comunidad Autónoma reforzarán el programa de ayudas Eramus Plus con un incremento en las becas para el próximo curso. El Ejecutivo regional aumentará su dotación en 200.000 euros, mientras que la Universidad de Murcia lo hará en 100.000 y la Politécnica de Cartagena en 25.000.
La medida llega después de que el Observatorio de Cofinanciación de Becas Erasmus+ elaborado por Erasmus Student Network (ESN) hiciera público la semana pasada que los estudiantes erasmus de la Región solo perciben una ayuda mensual de su comunidad de 25 euros, frente a los 350 euros que ingresan de otras comunidades como Andalucía. Y es que la cuantía de la beca varía entre comunidades, ya que cada gobierno autonómico decide el presupuesto que quiere destinar a cofinanciarlas.
La Región de Murcia había recortado su presupuesto en 2025 a la mitad, hasta los 219.150 euros. Ahora, dicha cuantía aumentará en 200.000 euros cuando el Ejecutivo regional apruebe las cuentas de este año, prorrogadas a falta de un acuerdo que las desbloquee.
El recién aprobado aumento de la dotación a las becas erasmus+ en la Región quedó plasmado este martes tras la reunión que tuvo lugar por la tarde en la sede de la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor entre el consejero Juan María Vázquez y representantes de las universidades públicas.
En el encuentro participaron el director general de Universidades e Investigación, Antonio Caballero; la presidenta del Consejo de Estudiantes de la Universidad de Murcia, Lucía Serna; el presidente del Consejo de Estudiantes de la Universidad Politécnica de Cartagena, Alfonso Bastidas; el vicerrector de Internacionales de la UMU, Pascual Cantos; y el vicerrector de Internacionalización, Promoción y Universidad Europea, Manuel Ródenas.

Moción en la Asamblea
Precisamente, esta decisión llegó el mismo día que se debatió en la Asamblea Regional una moción del Grupo Socialista para aumentar la cuantía de las becas Erasmus+ y para ajustar los plazos a las necesidades de los estudiantes que fue rechazada con el voto en contra del PP y la abstención de Vox. El diputado Miguel Ortega denunció que López Miras recortó a la mitad este complemento, pasando de 50 a 25 euros al mes. "O lo que es lo mismo, 80 céntimos al día, que no dan ni para un café en las máquinas de la Facultad. Esto debería darle vergüenza al PP". La parlamentaria del PP María Casajús recordó que las ayudas complementarias del programa las da el Gobierno regional de forma voluntaria, "habiendo otras comunidades como Castilla-La Mancha, gobernada por el PSOE, que no hace esa aportación adicional".
Juan María Vázquez destacó la importancia de este incremento presupuestario, señalando que “este esfuerzo conjunto entre el Gobierno regional y las universidades públicas permitirá que los estudiantes puedan beneficiarse de una cuantía superior a la actual dentro del programa Erasmus Plus, facilitando su movilidad y experiencia internacional”. Además, añadió que “es fundamental apoyar la formación de nuestros jóvenes en un contexto globalizado, donde la experiencia internacional es un valor añadido tanto en lo académico como en lo profesional”.
El consejero añadió que “la apuesta por la movilidad internacional se traduce en más oportunidades para los estudiantes de la Región, mejorando sus competencias y ampliando su horizonte profesional”. En este sentido, indicó que “el refuerzo del programa Erasmus Plus forma parte de una estrategia más amplia para consolidar la internacionalización de nuestras universidades”.
Durante los dos últimos cursos la dotación directa de becas Erasmus facilitada por el Gobierno regional ascendía a 219.000 euros para ayudar a todos los estudiantes que lo solicitaban y con el incremento que sea hará efectivo ya para el curso 2025-26, la cantidad se establece en 419.000 euros.
El programa Erasmus Plus es una iniciativa de la Unión Europea que facilita la movilidad de estudiantes, profesores y personal universitario, promoviendo el intercambio cultural y académico. A los estudiantes de la Comunidad Autónoma que participan cada año, este programa les permite estudiar o realizar prácticas en universidades y empresas de otros países europeos.
El aumento en la partida económica para las becas de movilidad responde al compromiso del Gobierno regional y las universidades públicas con la formación y la excelencia académica. Con esta medida, se espera no solo facilitar el acceso a estas becas, sino también fomentar la participación de más estudiantes en programas de intercambio internacional.
El consejero Juan María Vázquez concluyó reiterando el compromiso del Ejecutivo regional con la educación superior y la movilidad internacional, destacando que “seguiremos trabajando para que nuestros estudiantes tengan las mejores oportunidades y puedan competir en igualdad de condiciones con el resto de Europa”.
- Retiran del desfile del Bando de la Huerta de Murcia un carro con la bandera franquista
- El luto oficial no afecta al Bando de la Huerta: el desfile se mantiene, aunque con un recuerdo al papa Francisco
- Más de 200 incidencias registradas en el Bando, entre ellas, una riña multitudinaria en La Fica
- Atacan con gas pimienta el centro de urgencias de San Andrés en Murcia
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- Alerta en Cartagena por una gran columna de humo oscuro visible a kilómetros de distancia
- La Sardina llega al Puente Viejo de Murcia con un tercio de cerveza
- El tardeo en el Bando de Murcia elimina una barra para evitar hundimientos