Medio Ambiente
San Javier estrena el nuevo proceso participativo que marcará el futuro del Mar Menor
El Ministerio para la Transición Ecológica inicia las sesiones con las organizaciones vecinales

Medio centenar de personas, de diferenes colectivos vecinales y sociales, este lunes en Encuentros por el Mar Menor. / MITECO
El Mar Menor afronta una semana crucial para su futuro. El subsecretario del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco), Miguel González, y la comisionada del Ciclo del Agua y Restauración de Ecosistemas, Francisca Baraza, abrieron este lunes, en San Javier, la primera sesión de los Encuentros por el Mar Menor, el proceso participativo que fue anunciado en febrero por la ministra Sara Aagesen en su visita a Murcia. Según fuentes estatales, durante este proceso se diseñarán «las líneas estratégicas y las propuestas que permitirán orientar el futuro del Mar Menor y su cuenca vertiente».
Al primero de los cinco encuentros, que tendrán lugar en otros tantos municipios de la Comarca del Campo de Cartagena hasta el 19 de mayo, asistieron cerca de medio centenar de representantes de organizaciones sociales, sectoriales y ciudadanas, así como asociaciones de vecinos, de mayores, de mujeres, juveniles, inmigración e igualdad, entre otros sectores.
Las reuniones continuarán el 31 de marzo con los sectores ambiental y ecologista; el 14 de abril con el sector primario; el 5 de mayo con los agentes económicos, laborales y profesionales y el 19 de mayo con representantes de colectivos educativos, de investigación, la cultura y el deporte.
Esta iniciativa se enmarca en la línea 9.1 del Marco de Actuaciones Prioritarias para Recuperar el Mar Menor (MAPMM), dotado con 675 millones de euros, uno de cuyos objetivos es el desarrollo de procesos participativos, diagnósticos y la elaboración de propuestas para llevar a cabo el programa integrado para la recuperación de la laguna y su cuenca vertiente a medio y largo plazo.

La primera sesión de Encuentros por el Mar Menor se desarrolló en la Concejalía de Deportes de San Javier. / L.O.
Así, según estas fuentes "se pretende fomentar un espacio social donde lograr acuerdos y consensos que favorezca la participación e implicación de la sociedad en la búsqueda de las mejores soluciones posibles para consolidar el proceso de recuperación del Mar Menor".
Comisión Interadministrativa
Además, este martes está previsto que se reúna la Comisión Interadministrativa delMar Menor, que está compuesta por representantes del Ministerio para la Transición Ecológica, de la Comunidad y de los ayuntamientos ribereños.
Es de prever que en este encuentro se valore la situación de la laguna tras las últimas lluvias y que la Comunidad vuelva a reivindicar la necesidad de que el Ministerio lleve a cabo obras de defensa contras las inundaciones y las infraestructuras hidráulicas necesarias para proteger el ecosistema del Mar Menor. La Comunidad también ha reclamado insistentemente que se actúe sobre el acuífero del Campo de Cartagena, que mantiene un nivel freático muy elevado.
- Va a Murcia a probar el mejor chuletón de España y se pelea con la mesa de al lado: 'Me ha tirado el móvil
- Maricón de mierda': un concejal del PSOE sufre una agresión homófoba durante el Bando de la Huerta
- A que le pego fuego al local': los dueños del kebab de Murcia reciben amenazas tras la acusación de agresión homófoba
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, jueves 24 de abril
- Consulta el programa de las Fiestas de Primavera de hoy, viernes 25 de abril
- La Sardina, quemada con la movilidad en Murcia
- La ‘plaga’ de los fitosanitarios ilegales amenaza a la Región
- Buendía se pone al frente de Esamur al rato de dejar la alcaldía de Alcantarilla