Laboral
La plaza de veterinario en la que se pide formación en herraje de caballos se ha quedado sin cubrir
Los sindicatos protestan ante la Consejería de Agricultura contra el diseño de la convocatoria a medida

Protesta de los veterinarios ante la Consejería de Agricultura. / Juan Carlos Caval
La plaza de veterinario convocada por el Centro Especializado en la Formación Profesional Agrícola y Ganadera (Cifea) de Lorca se ha quedado sin cubrir. Los sindicatos y el Colegio de Veterinarios habían pedido la anulación de la convocatoria al considerar que los requisitos exigidos a los aspirantes estaban hechos a medida con el fin de asignarle el puesto a un familiar de un antiguo responsable del centro, tal y como informó La Opinión. Finalmente, no ha optado a la plaza nadie que pudiera acreditar la formación requerida en inseminación artificial y herraje equino, según ha informado representante de CSIF Jaime Manzanares.
El dirigente de CSIF considera que «la persona que reunía las condiciones exigidas ha preferido no adjudicarse la plaza» ante la polémica que se ha producido.
Representantes de varias organizaciones sindicales se han concentrado este lunes ante la sede de la Consejería de Agricultura para exigir «transparencia» en las convocatorias y reclamar que se vuelva a convocar la plaza de Lorca eliminando la exigencia de que el aspirante acredite las 100 horas de formación requeridas en inseminación artificial y herraje, tal y como se recogió en una modificación del puesto de trabajo introducida apenas unos días antes de la fecha prevista para la adjudicación, que estaba convocada para el pasado 27 de febrero.
CSIF, CC OO e Intersindical han participado en la protesta ante la Consejería de Agricultura contra el diseño de plazas a medida, que «tiene como efecto el blindaje de las mismas, un procedimiento que consideramos inaceptable y contrario a los principios fundamentales de acceso a la función pública».
Nueve días antes de la fecha en la que debían comparecer los aspirantes a la plaza de veterinario del Cifea de Lorca, Hacienda publicó una resolución en el BORM por la que se modificaba la relación de puestos de trabajo de la Administración regional.
A los requisitos para optar se añadía que «la persona que vaya a desempeñar el puesto de trabajo ha de acreditar formación y experiencia en inseminación con al menos 100 horas en las siguientes materias: manejo y cuidado de equinos, manejo de sementales equinos, inseminación artificial en animales de reproducción, aplomado y herraje equino y experiencia profesional de al menos seis meses relacionada con el manejo y la inseminación artificial equina».
Además, se rebajó el puesto del nivel 26 al 24.
El representante de CSIF Jaime Manzanares ha explicado que «los veterinarios reciben formación en inseminación artificial e inseminación in vitro cuando están estudiando la carrera, pero no tienen las horas en formación específica que se exige para optar a la plaza».
Añade que, además, «los veterinarios no se encargan de herrar, sino de curar las heridas que el herraje puede causarle a un caballo».
Respuesta de la Comunidad
Ante las protestas de los sindicatos y del Colegio de Veterinarios, la Consejería de Hacienda respondió que las modificaciones habían sido aprobadas en la Mesa de la Función pública el pasado mes de noviembre, sin que ninguna organización se pronunciara en contra.
También consejera de Agricultura, Sara Rubira, ha contestado este lunes que «los requisitos que hemos puesto para nombrar a un técnico de reproducción equina no han sufrido ninguna modificación desde que se aprobó en la Mesa por parte de la Consejería de Hacienda».
Destaca que cuando se planteó en la Mesa de la Función Pública, «no hubo ningún revuelo. No entiendo el problema», ha dicho.
Rubira ha precisado que «hay algunos sindicatos que no comparten» el rechazo a las modificaciones introducidas.
Ha añadido que resulta «esencial e imprescindible tener la formación y la experiencia en inseminación artificial en ganadería equina, ya que el Cifea de Lorca es un centro de referencia tanto nacional como internacional».
«La persona que quiera optar tiene que tener una experiencia», ha concluido.
- Alimentos refrigerados: la lista de los que hay que desechar tras el apagón
- En directo | Miras pide a Marlaska que refuerce la seguridad por la noche si continúa el apagón
- Esta es la razón por la que se va la luz: el motivo detrás de los apagones
- Apagón general de luz en toda la Región: personas atrapadas en ascensores, semáforos apagados y negocios cerrados
- El espectacular paraje conocido como la 'Suiza Murciana' estalla tras lluvias: 'Está precioso
- Aconsejan alejarse de la línea de costa mañana por la alerta de fuertes vientos y olas en la Región
- En directo: Real Murcia-Villarreal B
- Así predijeron Los Simpson 'El gran apagón': 'No había electricidad